Ir al contenido principal

El d贸lar y el peso argentino




En Argentina el d贸lar no ha dejado de subir y todos apuestan a si alcanzar谩 los 600 pesos en junio o en julio. M谩s all谩 de pagar las consecuencias de las catastr贸ficas pol铆ticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri que endeud贸 el pa铆s de forma astron贸mica, como lo demuestra la historia de la econom铆a moderna desde el siglo XVIII, la econom铆a capitalista no es una cosa de n煤meros y ecuaciones. Por el contrario, se basa en las emociones m谩s primitivas, como el miedo y el deseo. El valor del d贸lar en Argentina, como de cualquier otra divisa no imperial, no depende tanto de alguna realidad material sino de la psicolog铆a colectiva, de la misma forma que el d贸lar, una divisa fiat, depende de la fe de quienes lo poseen. Si en lugar de propuestas por dolarizar la econom铆a argentina (propuestas fracasadas por unanimidad, como la de lun谩ticos y eg贸latras como Javier Milei, los trumps y los bolsonaros de las pampas) se propusiera medidas m谩s radicales y con signo contario, como eliminar el d贸lar como divisa de cambio y ahorro nacional, la historia ser铆a la opuesta.


OPINI脫N de Jorge  Majfud

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible