Ir al contenido principal

El Santo debate del Regimen

OPINI脫N de Pu帽o en Alto
 

La inmensa mayor铆a de municipios del territorio espa帽ol, gobernados por el signo pol铆tico que sea y que tengan televisi贸n local, p煤blica o privada, han organizado y retransmitido debates entre los distintos candidatos o candidatas a alcalde/sa. De esta manera, los vecinos han podido comprobar y contraponer las distintas opciones y propuestas de Gobierno futuro en sus municipios. 



La Sanl煤car del Santo R茅gimen no se encuentra dentro de esa inmensa mayor铆a, a pesar de tener  televisi贸n p煤blica. La 煤nica caracter铆stica que la hace p煤blica es que est谩 sufragada por los impuestos de todos los vecinos, ya que en realidad es lo m谩s parecido a un NODO, en la que solo y solamente solo se proyecta a los ciudadanos un discurso 煤nico posible, el del alcalde esmirriado, que copa gran parte de la emisi贸n. Los representantes pol铆ticos de los grupos de la oposici贸n salen, m谩s que nada, cuando algo negativo hay que decir de ellos, faltar铆a m谩s. La simbiosis de intereses cruzados entre el esmirriado y el responsable de la televisi贸n local, un personaje de 茅tica tan distra铆da como la del esmirriado, se proyecta diariamente en toda impunidad y desparpajo. 

Son ya muchas elecciones municipales en las que una asociaci贸n, con un supuesto des谩nimo de lucro, es la que organiza un suced谩neo de debate pol铆tico entre los distintos candidatos y candidatas a la alcald铆a. Tan suced谩neo que los propios organizadores reh煤san llamarlo de esta manera y utilizan el eufemismo de "mesa redonda" en donde lo que hay no es mesa ni es redonda. Se trata de un formato tan encorsetado que en absoluto compromete al esmirriado, de ah铆 que acepte participar y que, adem谩s, imposibilita a los otros candidatos contrastar de forma presencial con el esmirriado y entre ellos. Los recursos t茅cnicos, adem谩s de limitados, son muy artesanales que bien poco invita a presenciar el evento por las redes sociales o a trav茅s de la televisi贸n local, d铆a distinto y previa edici贸n del v铆deo, por si acaso. 

Para dar un barniz muy superficial de democracia y participaci贸n se permite al p煤blico asistente realizar preguntas a los candidatos y candidatas, pero solo en un n煤mero muy limitado. Esto es, cada alcaldable puede recibir ese n煤mero preestablecido de preguntas desde el p煤blico. Agotada este cupo ya no puede ser preguntado m谩s. Hecha la demencial norma, hecha la no menos oportuna trampa. No hace falta relacionar aqu铆 en que consiste la trampa. El mantenedor del encuentro bien sabe como actuar para que el esmirriado no llegue a ser interpelado de forma inc贸moda. 

Que el todav铆a alcalde esmirriado le sale urticaria a la hora de dar participaci贸n a los vecinos para que puedan contrastar ideas y propuestas es evidente. Esa evidencia se plasma todos los meses en los plenos municipales en los que no permite la asistencia de p煤blico con la excusa de la pandemia.  Que la propia OMS ha dado por terminada la pandemia de COVID, no es suficiente para que el esmirriado abra las puertas al p煤blico en los plenos municipales. Miedo, complejo o simplemente un capricho, o todo a la vez. 

Se entiende que el esmirriado pretende camuflar su calamitosa gesti贸n con todas las argucias anti democr谩ticas posibles, no le queda otra para subsistir en el cargo, lo que no se puede entender es que esas organizaciones que pretenden arrogarse pulcritud democr谩tica y que hacen de la cultura su leitmotiv, que se precia en la b煤squeda de la mejora social de la ciudad, se presten a estos trampantojos.  

Y es que en la Sanl煤car del Santo R茅gimen hay organizaciones y asociaciones sin 谩nimo de lucro que necesitan del santo r茅gimen instaurado tanto como el santo r茅gimen necesita de esas organizaciones y asociaciones. Es elemental, querido Watson. 
 

Pu帽o en Alto

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible