Ir al contenido principal

Eugenesia y migraci贸n

OPINI脫N de Samuel Schmidt

El t铆tulo 42 que facilitaba la deportaci贸n expedita de inmigrantes fue cancelado por un criterio administrativo no por consideraciones humanitarias o compasivas. Fue creado por un criterio eugen茅sico suponiendo que los inmigrantes est谩n enfermos y traen consigo enfermedades, en este caso COVID 19. Esto se acomoda con la doctrina de que la mejor defensa de la seguridad interna, incluida la seguridad sanitaria, es cancelar la oportunidad de entrar en contacto con los agentes portadores de la enfermedad.  

Foto AP


El hecho de que la llegada del virus a Estados Unidos fue por v铆as de entrada documentada fue descartado, porque lo que hab铆a que lograr es una vieja demanda republicana sobre tener fronteras seguras, o sea, sellar las fronteras por las que entran los indocumentados, que est谩 enfermos, son criminales, narcotraficantes y terroristas. 

Para sellar la frontera no hay ni ha habido un criterio humanista, compasivo y mucho menos piadoso formulado por aquellos que acuden a sus iglesias a manifestar su amor al pr贸jimo, parece que los migrantes no son su pr贸jimo, la eugenesia los borr贸. 

Desde el siglo XIX la eugenesia entr贸 a los criterios migratorios estadounidenses atendiendo la preocupaci贸n de que los migrantes afectaran la pureza de los anglo sajones; acert贸 usted si encontr贸 semejanza con el discurso nazi, ellos estudiaron la eugenesia y racismo estadounidense para crear su aparato racista criminal. Muy temprano los eugenistas estadounidenses abogaron por la esterilizaci贸n de negros, hispanos y poblaci贸n originaria. 

En 1924 se aprueban leyes migratorias basadas en la eugenesia; aunque ya hab铆a leyes que prohib铆an el matrimonio entre razas, desprendidas de la preocupaci贸n por la posibilidad de que se debilitara lo que se configura en nuestro tiempo como supremacismo blanco. 

La noci贸n de la inferioridad racial de los no blancos est谩 inmersa en la cultura estadounidense y justifica ver al mundo no blanco como sujetos para la explotaci贸n y el expolio. Por eso sin remordimiento cometen un genocidio para despojar a los pueblos originarios, algo similar a lo que hizo la iglesia cat贸lica con la inquisici贸n que de santa no tuvo nada y lo perverso del esclavismo se ha limpiado con obras de filantrop铆a. 

Bajo el criterio de superioridad han destruido gobiernos, arrasado con los recursos naturales a lo ancho y largo del planeta. El principio de Am茅rica para los Americanos determinado unilateralmente significa patente de corzo para masacrar a todo aquel que se atraviese en su camino para saciar su apetito de riqueza y complejo megalomani谩co. 

Seg煤n historiadores estadounidenses ese pa铆s se abstuvo de invadir y anexar a todo M茅xico por temor al efecto racial que les provocar铆a incorporar tantos mexicanos. 

A partir de determinar que la pandemia del COVID 19 hab铆a terminado, para el gobierno de Biden era pertinente administrativamente acomodar las distintas decisiones relacionadas a la pandemia, as铆 que se remueve la decisi贸n de deportaci贸n expedita reemplaz谩ndola con un criterio criminal. Aquellos migrantes que entran sin documentos violan la ley por lo tanto son criminales, criterio con que el extremista gobernador de Texas moviliz贸 a la guardia nacional del Estado para detener migrantes. Los extremismos republicano y dem贸crata enfrentan la migraci贸n con los mismos criterios y logran los mismos efectos: la expulsi贸n. 

Biden mantiene el criterio de deportaci贸n para asegurar la seguridad fronteriza, tal vez pensando en arrancarle apoyos a los republicanos hacia la elecci贸n de 2024. 

En la narrativa estadounidense no aparece su responsabilidad en la creaci贸n de las condiciones que expulsan millones de personas, tr谩tese de la imposici贸n de criterios de explotaci贸n que despojan de recursos a esos pa铆ses; del elevado consumo de drogas que se alimenta de una estructura criminal que ha reforzado a pandillas y carteles que se ensa帽an contra la poblaci贸n; de planes econ贸micos que arruinan las finanzas p煤blicas como hace el Fondo Monetario Internacional dominado por Estados Unidos; de sostener s谩trapas en los gobiernos que crean condiciones inhumanas. 

Estados Unidos es responsable de una buena parte del desorden y desastres en el mundo, pero se desentienden a la hora de enfrentar las consecuencias de sus actos y asumen criterios de auto protecci贸n por ejemplo sellando la frontera, es por eso que no se encuentra un criterio de protecci贸n humanitaria, sino solamente argumentos que endurecen las pol铆ticas frente a la migraci贸n masiva. 

Uno encuentra la discusi贸n sobre si los migrantes son econ贸micos, perseguidos por criminales o v铆ctimas del abuso pol铆tico. La narrativa busca parcelar las causas de la expulsi贸n prestando o铆dos sordos y una vista ciega al hecho que es el resultado de d茅cadas de abuso imperialista. 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible