Ir al contenido principal

Finaliz贸 la pandemia, pero no hay que bajar la guardia (I)

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave

PRIMERA PARTE 

El pasado lunes 7, la humanidad toda recibi贸 esta estupenda noticia: La Organizaci贸n Mundial de la Salud, OMS, de Naciones Unidas, ONU, declar贸 finalizada la pandemia por COVID-19. As铆 de inmediato lo hicimos saber a trav茅s de nuestras redes institucionales y personales. 




Ante la buena nueva hay un pero, y es un pero que vale contrario al refr谩n respectivo, la misma Organizaci贸n de la Salud indica, por razones que a continuaci贸n vamos a exponer, que dicha declaraci贸n de ninguna manera indica la terminaci贸n total del flagelo, es m谩s, aclara que a煤n se contin煤an los contagios, algunos agudos y lo m谩s grave, decesos. 

Fue el director general OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien declar贸 a nombre de la instituci贸n que preside “que ha finalizada, a instancias del Comit茅 de Emergencias de la OMS, la pandemia internacional de salud p煤blica por la enfermedad de la COVID-19, que comenz贸 el 30 de enero de 2020, difundida ampliamente por su agencia informativa “IPS” desde Ginebra, Suiza. 

Desde cu谩ndo esper谩bamos esta declaraci贸n, parec铆a que nunca llegar铆a. 

Sin embargo, el funcionario expuso que “este virus est谩 aqu铆 para quedarse. Sigue matando y sigue cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que aparezcan nuevas variantes que provoquen nuevos repuntes de casos y muertes”. 

Ahora reportamos las estad铆sticas m谩s cre铆bles, nos referimos a las proporcionadas por la estadounidense Universidad Johns Hopkins, este es ahora el resultado del drama, y que los supervivientes lo podemos dar a conocer: 

El coronavirus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad infect贸 hasta la fecha a 687 millones 601mil personas y ha causado la muerte de 6 millones 869 mil 839. Desde luego la OMS estima que el n煤mero de fallecidos podr铆a ser superior, hasta llegar a veinte millones. 

Por lo pronto, es reconocerse, como lo dice el organismo internacional, que “gracias a los cient铆ficos de todo el mundo, que trabajaron a marchas forzadas, es de dejar constancia, que de los infectados por el flagelo s贸lo muri贸 el uno por ciento de la poblaci贸n contaminada”. 

Debemos de aclarar, que muchas de estas v铆ctimas mortales se debieron a su decisi贸n de no vacunarse por razones sobre todo religiosas, recu茅rdese que algunas personas, aunque un hijo este en peligro de perder la vida, no admiten la transfusi贸n sangu铆nea.  

Ahora reproduzcamos la persistente amenaza de la COVID sobre la salud p煤blica, la OMS nos advierte: “lo peor que podr铆a hacer ahora cualquier pa铆s es utilizar estas noticias como motivo para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su poblaci贸n de que la COVID-19 no es nada de qu茅 preocuparse”. 

En su alerta, Tedros nos informa que apenas la semana pasada, la enfermedad cobr贸 una vida cada tres minutos, y miles de personas est谩n hoy ingresadas en las unidades de cuidados intensivos, tratando de superar la COVID. 

Tedros coment贸, al presentar la decisi贸n de la OMS en su sede en Ginebra, que “en los tres a帽os transcurridos desde entonces, la COVID-19 ha puesto a nuestro mundo patas arriba”.

Adem谩s de los fallecimientos, record贸, los sistemas de salud se han visto gravemente perturbados y millones de personas no han podido acceder a servicios sanitarios esenciales como las vacunas infantiles, vitales para salvar vidas. CONTINUAR脕.

 

 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible