Ir al contenido principal

Garzón defiende lo público “para garantizar la libertad de la mayoría social trabajadora”

GRAF9082-ESPANA-ELECCIONES-28M.jpg

El coordinador federal de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, participa este sábado en Logroño en un acto electoral de Podemos-IU, en el segundo día de campaña.-EFE/Raquel Manzanares

Logroño, (EFE).- El coordinador federal de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha defendido los servicios públicos “para garantizar la libertad de la mayoría social trabajadora”, que de otra manera “no tendría acceso para desplegar un proyecto de vida autónomo”.

Garzón ha participado en Logroño en el acto electoral “Transformar La Rioja para una vida mejor”, junto a las candidatas de Podemos-IU a la Presidencia del Gobierno regional, Henar Moreno, y a la Alcaldía de la capital riojana, Amaia Castro.

En su intervención, ante unas 300 personas, el coordinador federal de IU ha agradecido a la responsable autonómica de Podemos, Arantxa Carrero, el “esfuerzo” desarrollado para conformar una candidatura “de unidad”, gracias a la cual “los riojanos tienen la oportunidad de proteger su presente y su futuro”.

Ha insistido en que los partidos de izquierdas “necesitan luchar juntos” frente a los proyectos de las derechas “reaccionarias”, que quieren tener a la izquierda “dividida y peleada”.

El coordinador federal de IU ha recalcado que, sin servicios públicos como sanidad, educación y pensiones, “solo una pequeña proporción de la población sería libre”.

Por ello, ha defendido que estos derechos son “conquistas” que “podrían desaparecer” y se ha mostrado convencido de que en los programas electorales de las derechas “reaccionarias” figura el propósito de que desaparezcan estos servicios públicos, porque estos partidos apuestan por “los recortes”.

Moreno, por su parte, ha recalcado que solo si es “determinante se cambia la política”, por lo que ha pedido a los votantes “contribuir a colocar el mayor número de diputados de esta coalición en el Parlamento riojano”.

“Si algo demostraba la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)”, ha señalado Moreno, “es que es posible revalidar un Gobierno progresista en esta comunidad autónoma para la educación pública, la sanidad pública y la revolución de los cuidados”.

Ha destacado que, en esta última legislatura, en la que ha sido diputada de IU en el Parlamento riojano, le ha tocado “ser la voz de la calle en las instituciones”, para “hacer cosas tan importantes como la integración de la Fundación Hospital de Calahorra” en el Servicio Riojano de Salud (SERIS) porque “nosotros decimos lo que pensamos y hacemos lo que decimos”.

Castro, quien es responsable del área de Bienestar Animal del Consistorio logroñés, ha asegurado que, durante esta legislatura, ha “demostrado que se puede transformar la ciudad para proteger a las personas con una política útil y hecha para la mayoría social”.

“Cada año, hemos aumentado en mas de 1 millón de euros las partidas sociales, y hemos renaturalizado la ciudad para ese gran reto de presente y futuro que es la emergencia climática, pero todo esto no se hubiera podido hacer sin nosotras en el equipo de Gobierno local”, ha precisado.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible