Ir al contenido principal

Goles contra el racismo y por la diversidad

¿Puede el f煤tbol ser vector de conciencia ciudadana?

En el estadio de Young Boys, en Berna, no hay lugar para la homofobia

 

Sergio Ferrari y Theodora Peter*

En mayo se definen las ligas europeas de f煤tbol y en junio, durante un mes, se vaciar谩n los estadios. Por eso, es ahora el momento oportuno para comenzar los balances tanto deportivos como extradeportivos. Los que servir谩n tambi茅n para decantar victorias, derrotas, alegr铆as y frustraciones.

31 mil espectadores presenciaron el 30 de abril el partido de Young Boys contra Lucerna donde se coron贸 campe贸n suizo. Foto Sergio Ferrari

Cinco jornadas antes de concluir la temporada, la liga suiza ya conoce el campe贸n 2023. Young Boys (YB), el equipo de Berna, con su victoria del 30 de abril contra Lucerna por 5 a 1 sac贸 18 puntos de diferencia al actual segundo, cuando solo quedaban 15 puntos en disputa.

Young Boys realiz贸 una prestaci贸n deportiva relevante. Vuelve a la c煤spide luego del torneo 2022 en el que cedi贸 el cetro al F煤tbol Club Z煤rich. Y recupera as铆 la hegemon铆a que construy贸 con los cuatro t铆tulos ininterrumpidos entre 2018 y 2021. En la actual temporada, tambi茅n, con serias aspiraciones a ganar la Copa suiza (el segundo torneo en importancia del pa铆s) el pr贸ximo 4 de junio cuando se mida en la final con el F.C. Lugano.

La principal competici贸n helv茅tica, la Super League Suisse, no est谩 entre las m谩s famosas del continente. Teniendo en cuenta los coeficientes de los resultados por equipos de los 煤ltimos cinco a帽os se ubica en la 13ra posici贸n entre las 55 asociaciones europeas reunidas en la Uni贸n Europea de F煤tbol Asociado (UEFA). Los 12 primeros mejores pa铆ses seg煤n el ranking por clubes son: Inglaterra, seguido por Espa帽a, Alemania, Italia, Francia, Pa铆ses Bajos, Portugal, B茅lgica, Escocia, Austria, Serbia y Turqu铆a.

A nivel de selecciones, la posici贸n del equipo nacional suizo es muy superior. En abril pasado ocup贸 la posici贸n 12 a nivel mundial, por delante de naciones de gran prestigio futbol铆stico como Estados Unidos (13), Alemania (14), M茅xico (15) o Dinamarca (19).

Solidaridad anti racista

El pasado 30 de abril el atacante camerun茅s Jean-Pierre Nsam茅, estrella y goleador de Young Boys, marc贸 el primer gol del partido contra Lucerna. El capitalino Estadio Wankdorf dej贸 estallar su j煤bilo al confirmarse con ese tanto, de forma ya casi irreversible, la obtenci贸n del t铆tulo. Nsam茅 es uno de los ocho jugadores negros del plantel profesional de Young Boys ( https://www.bscyb.ch/kader), el cual incluye 16 jugadores extranjeros o que tienen una segunda nacionalidad adem谩s de la suiza.   

El Estadio Wankdorf de Berna y una fiesta de f煤tbol y contra todo tipo de discrimanci贸n. Foto Sergio Ferrari


El atacante camerun茅s celebr贸 su gol de una forma muy particular, como lo hab铆a hecho 20 d铆as contra Grasshopper de Z煤rich: puso su dedo 铆ndice de la mano izquierda sobre sus labios en se帽al de silencio y el 铆ndice de la derecha se帽alando su sien, con los ojos cerrados, en actitud de reflexi贸n y protesta. Como lo se帽alaron diversos medios de prensa, Nsam茅 se solidarizaba as铆 con Romelu Lukaku, el destacado goleador belga de piel oscura, del Inter de Mil谩n, que el 4 de abril hab铆a festejado con igual gesto el gol que convirti贸 en la semifinal de la Copa Italia (1 a 1 contra la Juventus de Torino). Lukaku lo hizo frente a la tribuna de los fan谩ticos turineses de donde hab铆an provenido, previamente, agresivos insultos racistas contra su persona.

Ese festejo, interpretado por el 谩rbitro italiano que dirig铆a ese partido como una provocaci贸n hacia los aficionados de la Juve, le vali贸 a Lukaku la tarjeta roja. Sin embargo, la decisi贸n del juez suscit贸 un gran debate en Italia. Un comunicado del Inter subray贸 “el gran pesar (del club) por el hecho de que la v铆ctima se haya convertido en el 煤nico culpable”. D铆as m谩s tarde, la Federaci贸n Italiana de F煤tbol anul贸 la suspensi贸n de un partido que le hubiera correspondido a Lukaku. Reconoc铆a, t谩citamente, que la sanci贸n contra el goleador del Inter hab铆a sido desmedida e inoportuna.

Mientras que en Italia la protesta antirracista de Lukaku le vali贸 la roja, en Suiza, la solidaridad de Nsam茅 con el atacante belga (y con su gesto antirracista), no provoc贸 sanci贸n alguna.

Contra todo tipo de discriminaci贸n

Young Boys cuenta ya con un compromiso de m谩s de dos d茅cadas promoviendo las reivindicaciones sociales a favor de la diversidad y contra toda forma de menosprecio e irrespeto.

Jean Pierre Nsame festeja su gol con el mismo gesto anti racista que usa Romelu Lukaku en Italia. Foto sport.ch

El 8 de octubre del a帽o pasado, como lo promueve al menos una vez en cada temporada, YB convoc贸 a la afici贸n a participar en su estadio a una acci贸n contra el racismo, el antisemitismo, la homofobia, el sexismo y la discriminaci贸n de cualquier tipo. Ese d铆a en el match contra St. Gallen, con el lema “Muestra tu ejemplo - por la diversidad sin discriminaci贸n" y “a favor de una sociedad diversa y abierta”, el equipo capitalino se propuso “sensibilizar y reforzar la voluntad de actuar de forma socialmente responsable frente a la discriminaci贸n”. En el marco de esa iniciativa, en su sitio Web YB se preguntaba: “¿Usted presenci贸 un incidente racista?”, dando la posibilidad de abrir una ventanita digital en esa misma p谩gina para “denunciar el caso y obtener apoyo y asesoramiento profesional”.

Ese d铆a, los jugadores salieron al campo de juego con camisetas negras con la consigna “Muestra tu ejemplo”, alusivas a la jornada, y desplegaron, antes del partido, una pancarta con el eslogan “por la diversidad sin discriminaci贸n”. Enviaban as铆 una fuerte se帽al a favor de la paz, la apertura y contra todo tipo de abuso discriminatorio.

Esta acci贸n especial anual que desde 2004 realiza el ahora coronado campe贸n suizo, se inscribe tambi茅n en la semana promovida por la Campa帽a F煤tbol contra el Racismo en Europa, FARE, (Football Against Racism in Europe, por sus iniciales en ingl茅s), que se realiza a nivel continental.

En cada match en el que YB juega de local se proyectan slogans contra el racismo en los afiches electr贸nicos internos del estadio. En varias ocasiones, en cada temporada, la banda del capit谩n del equipo, as铆 como los banderines de los c贸rneres del estadio lucen los colores del arco铆ris, del orgullo gay, del movimiento LGTB+.  La apuesta a la diversidad se ha venido instalando de forma sistem谩tica en la pol铆tica deportiva del club bern茅s en las 煤ltimas d茅cadas.

Autocr铆tica transformada en pedagog铆a ciudadana

Fue exactamente en 1996 cuando naci贸 la asociaci贸n “Gemeinsam Gegen Rassismus” (Juntos contra el Racismo), identificada popularmente con el nombre de su sede, un local abierto denominado HalBzeit (entre tiempo o pausa intermedia). Desde entonces, esta asociaci贸n aglutina a un nutrido grupo de hinchas de Young Boys. Fue en la temporada 1995-1996 cuando dicha asociaci贸n lanz贸 su primera Campa帽a contra el Racismo (https://www.facebook.com/HalbZeitBern/?locale=de_FR). Eran momentos en que el club ten铆a muy escasos recursos y ese grupo organizado se lanz贸, incluso, a buscar los recursos necesarios para financiar la camiseta del club, recuerda Stefan Stauffiger, uno de los actuales responsables de la comunicaci贸n de YB, quien desde hace 20 a帽os acompa帽a al club capitalino, antes desde las gradas de los sostenedores y luego, desde la tribuna de prensa. “Ese grupo ten铆a objetivos muy claros de luchar contra la intolerancia racista”, sostiene.

Young Boys contra la homofobia


Como lo recuerda el sitio web de HalbZeit, el motivo de la campa帽a fue obvio: los hooligans racistas y neonazis hab铆an hecho que el Estadio Wankdorf, desde a帽os, fuera un lugar inseguro. Los jugadores de piel oscura de los equipos visitantes eran sistem谩ticamente abucheados, e incluso, como burla, se les arrojaban pl谩tanos desde algunos sectores de la tribuna. Como recuerda la asociaci贸n, ante la incapacidad oficial para dar respuestas, y en tanto “asiduos espectadores normales a los partidos, no pod铆amos aceptar esa situaci贸n”. “Algo ten铆amos que hacer”, y de esta realidad degradante, en la perspectiva de oponerse a valores inaceptables en un estadio de f煤tbol, surgi贸 la campa帽a contra el racismo. Se promovieron mesas redondas, publicaciones sobre esta tem谩tica en el peri贸dico del club, espacios en los medios de comunicaci贸n, anuncios a trav茅s de los altavoces del estadio. Adem谩s, en varios momentos de su historia, la asociaci贸n promovi贸 un acercamiento efectivo del mundo futbol铆stico de Berna con grupos de migrantes indocumentados y refugiados, sectores particularmente vulnerables de la sociedad helv茅tica.

El camino fue largo y la pedagog铆a de sensibilizaci贸n desde ese sector organizado de la hinchada dio sus frutos. El resultado, recapitula HalbZeit, “fue que los ataques y abusos racistas, as铆 como el uso de cruces esv谩sticas, disminuy贸 significativa-mente. Aficionados y familias volvieron a sentirse m谩s seguros y poco a poco pudieron retomar el camino del estadio”.

Este pujante esp铆ritu de apertura social se constat贸 tambi茅n durante la actual temporada que est谩 a punto de concluir. Una parte significativa de los m谩s de 20 mil asociados --cifra r茅cord para un club suizo-- son familias enteras que asisten a presenciar lo partidos cuando YB juega de local. Miles de ni帽as y ni帽os, que cuentan con un sector familiar espec铆fico, le aportan al Estadio Wankdorf un aire distendido, incomparable con tantas otras canchas del mundo que viven climas de gran tensi贸n. En Berna, un domingo en el estadio ya se inscribe en una actividad familiar normal, como ir a un cine, a un parque o realizar un paseo en las monta帽as.

Efervescencia infanto-juvenil que explota particularmente el d铆a de los ni帽os, jornada especial que se realiza cada semestre, en la cual se aseguran entradas a precios populares en todos los sectores del estadio (plateas y tribunas), tanto para ni帽a-os como para los adultos que les acompa帽an.

Mirando este recorrido de m谩s de 20 a帽os, Stefan Stauffiger no esconde el orgullo del intenso trabajo pedag贸gico que se vienen realizando: “Young Boys es hoy un club emblem谩tico por su contante tarea a favor de la diversidad y la tolerancia, y no solo el antirracismo. Es ejemplar reconocer que lo que en un momento surgi贸 como respuesta de un grupo de sostenedores hoy se ha convertido en pol铆tica institucional del club, que le ha permitido ganar, incluso, el reconocimiento europeo”.

Convocaci贸n a la gran fiesta popular del domingo 7 de mayo para celebrar el t铆tulo "Manos negras y manos blancas".  Foto YB


Sin embargo, esta tarea de concientizaci贸n no puede considerarse nunca como totalmente cumplida, reflexiona Stauffiger. De vez en cuando, en alg煤n estadio suizo puede escucharse alg煤n insulto racista u homof贸bico aislado. “Pero es muy interesante constatar, en particular en el Estadio Wankdorf, que, si alguna vez se escucha algo as铆, de inmediato son los mismos fans de la cercan铆a que reaccionan, critican al promotor por esa actitud y frenan secamente la agresi贸n verbal”.

Goles son amores, dice el refr谩n popular. Mucho m谩s, si los mismos, implican victorias sociales a favor de la diversidad. En este caso representan verdaderos golazos populares.

*Theodora Peter, periodista suiza

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible