Preparativos en Atenas para las elecciones legislativas en Grecia. EFE/EPA/Yannis Kolesidis
Diego Sa茅z Papachristou |
Atenas (EFE).– Grecia celebra este domingo elecciones legislativas en las que el actual primer ministro y favorito seg煤n las encuestas, el conservador Kyriakos Mitsotakis, busca ser reelegido mientras que su principal rival, el exprimer ministro izquierdista Alexis Tsipras, trata de volver al poder.
El gobernante partido conservador Nueva Democracia (ND), de Mitsotakis, encabeza los sondeos con un 33 % en intenci贸n de voto frente al 26 % del izquierdista Syriza, de Tsipras.
El l铆der conservador ha logrado durante las 煤ltimas semanas recuperarse algo de la ira ciudadana contra el Gobierno, causada por el accidente de tren que dej贸 en el norte de Grecia 57 muertos en febrero pasado.
El esc谩ndalo de escuchas a pol铆ticos y periodistas por parte de los servicios secretos -bajo control directo de Mitsotakis- que estall贸 en agosto tampoco parece afectar al primer ministro, pese a que la oposici贸n destac贸 el tema durante la campa帽a electoral.

Nikos Marantzidis, profesor de Ciencias Pol铆ticas en la Universidad de Macedonia en Sal贸nica, se帽al贸 en declaraciones a EFE que “pese a la preocupaci贸n sobre el estado de derecho y el malestar sobre la tragedia ferroviaria, los oponentes (del primer ministro) no logran presentar una propuesta alternativa de gobierno”.
Tsipras asegura que pretende “formar un Gobierno progresista” para “expulsar al peor gobierno derechista desde la ca铆da de la dictadura (militar)” y “hacer de Grecia un pa铆s europeo” en materia econ贸mica y de derechos sociales.
Sin embargo, tanto los socialdem贸cratas de Pasok-Kinal, tercera fuerza pol铆tica, con un c谩lculo del 10 % de intenci贸n de voto, como el izquierdista Mera25 (3,5 %) y el Partido Comunista de Grecia (6 %) aseguran que ni entrar谩n ni apoyar谩n un ejecutivo liderado por Tsipras.
Los cuatro partidos juntos alcanzar铆an justo el 45 % m铆nimo requerido para hacerse con la mayor铆a absoluta de 151 esca帽os en el Parlamento.
Todo ello, en unos comicios que estrenan un sistema electoral proporcional que elimina el premio de 50 esca帽os para el primer partido, lo que ser铆a en realidad una oportunidad para la oposici贸n de izquierdas para hacerse con el Gobierno.
Seg煤n un reciente estudio de la Universidad de Macedonia, el 58 % de los griegos se帽alan que lo que m谩s les preocupa son las condiciones econ贸micas, entre las que destaca la inflaci贸n, que lleg贸 a superar el 10 % el a帽o pasado.
Tan solo un 6 % de los votantes destaca como su principal preocupaci贸n la corrupci贸n end茅mica en el pa铆s hel茅nico.
Aunque Mitsotakis no ha podido paliar la inflaci贸n galopante en los alimentos b谩sicos, durante su mandato ha conseguido que la econom铆a creciese por encima de la media europea y llegasen grandes inversiones extranjeras.
En agosto pasado, Grecia abandon贸 los mecanismos de vigilancia impuestos por sus acreedores durante los 12 a帽os anteriores y actualmente est谩 a un “escal贸n” de recuperar el grado de inversi贸n en los mercados financieros.

Syriza, por su parte, se帽ala que “la econom铆a de Mitsotakis” funciona s贸lo para “los pocos y poderosos” y no para la mayor铆a, por lo que promete un modelo m谩s redistributivo que disminuya la desigualdad social.
Sin embargo, sus propuestas no parecen convencer a una gran parte de la poblaci贸n, asegura Marantzidis.
“Una parte importante de la sociedad helena relaciona a Tsipras con la polarizaci贸n y la inseguridad econ贸mica del refer茅ndum (sobre las medidas de austeridad) en 2015”, recuerda el experto.
Ese a帽o el l铆der izquierdista se enfrent贸 a las instituciones europeas, lo que puso a Grecia al borde de una salida de la eurozona.
“Es algo que muchos no pueden olvidar. Aunque no voten a Mitsotakis tampoco quieren apoyar a Tsipras”, asegura el analista.
Aunque todas las encuestas dan la victoria a los conservadores, un 10 % de los electores permanece indeciso.
Adem谩s, la reforma del sistema electoral impulsada en 2016 por Syriza redujo la edad m铆nima para participar en elecciones de 18 a 17 a帽os, por lo que habr谩 unos 430.000 votantes de entre 17 y 21 a帽os que podr谩n votar por primera vez este domingo.
Mitsotakis ha dejado claro que si no se logra formar un gobierno tras estos comicios, convocar谩 nuevas elecciones a principios de julio, en las que regresar谩 la bonificaci贸n de hasta 50 esca帽os al primer partido.