Ir al contenido principal

Greenpeace pide a la clase política madrileña en la pradera de San Isidro una acción transformadora en favor de las personas y el planeta

Oso_praderasanisidro-scaled-1200x630-c-d

Elecciones municipales y autonómicas de Madrid - 28 de mayo

  • Frente a las políticas devastadoras que arrasan la naturaleza, la salud y la cohesión social, Greenpeace presenta sus propuestas para transformar Madrid en favor de las personas y el planeta 
  • La organización exige dejar de talar árboles en la capital y un plan urbanístico urgente de respuesta a la emergencia climática 
  • Un oso que acompaña al grupo de voluntariado de la organización en la pradera de San Isidro va a ser el encargado de entregar las propuestas a las candidatas y candidatos a las elecciones municipales

Frente a las políticas devastadoras que arrasan la naturaleza, la salud y la cohesión social, en el día de San Isidro y de cara a las elecciones autonómicas y municipales, Greenpeace ha presentado sendos documentos con sus propuestas para transformar la Comunidad de Madrid, por un lado, y la ciudad de Madrid, por otro, en favor de las personas y el planeta.

Un grupo de voluntariado de la organización se encuentra desde las 11h de hoy en la pradera de San Isidro, junto con un “oso” embajador del emblemático oso y madroño, para entregar a las candidatas y candidatos a las elecciones municipales de Madrid las propuestas de Greenpeace.   

Las propuestas de la organización para la comunidad se centran en ocho claves dirigidas a cambiar el modelo energético, el de movilidad, el de producción y el de consumo. Así mismo estas medidas pretenden impulsar la protección del agua y los recursos naturales, fomentando un cambio en las políticas forestales y una revolución en el sistema agrícola y ganadero. Greenpeace también propone una serie de medidas en favor de la economía social y circular y la democratización de las instituciones. 

“Chimpún, se acabó” es el mensaje principal del vídeo que Greenpeace presentó el pasado jueves 11 de mayo, víspera del Día del Sobreconsumo y del comienzo de la campaña electoral local. La ciudad de Madrid es uno de los grandes sumideros de recursos naturales en España, por lo que la organización medioambiental llama a hacer “chimpún” a esas políticas que ignoran que el cambio climático agrava la sequía y los incendios; que desperdician el agua, abandonan el campo y a sus habitantes y explotan irracionalmente el territorio, en lugar de cuidar y gestionar bien el agua y nuestros bosques.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible