EFE Madrid
La galer铆a espa帽ola de arte contempor谩neo Isolina Arbulu exhibir谩 en su primera participaci贸n en la feria de fotograf铆a de Londres, Photo London Art Fair, el trabajo de tres fot贸grafas que exploran lo que significa ser mujer en contextos pol铆ticos y culturales diversos.
“Como galer铆a joven, nos comprometemos a apoyar la mirada femenina, tradicionalmente ausente o ignorada en el mundo del arte”, declaran desde la galer铆a Isolina Arbulu.
La galer铆a espa帽ola presentar谩 obras de la videoartista y fot贸grafa chilena Magdalena Correa, la fot贸grafa colombiana Adriana Duque y la fot贸grafa mexicano espa帽ola Ang茅lica Arbulu.
Correa, especializada en proyectos de investigaci贸n fotogr谩fica y de v铆deo en territorios aislados y extremos habitados por seres humanos, presentar谩 parte de su colecci贸n “Suiti”, t茅rmino que hace alusi贸n a una peque帽a y remota comunidad letona de creencia luterana.
Suiti es adem谩s una forma de cultura cat贸lica reconocida como patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO y Correa ha capturado los coloridos ropajes que visten las mujeres de la comunidad. Estas faldas, que antes vest铆an como uniforme para distinguir mejor a los cat贸licos de los protestantes, se han convertido en un elemento importante de su identidad.
Por su parte, las instant谩neas de Adriana Duque remiten a los telones de fondo que utilizaban los retratistas comerciales del siglo XIX. La fot贸grafa colombiana se inspira en elementos rurales para sumergirse en la infancia y jugar con la idea de una ni帽ez interminable.
Las retratadas por Duque abandonan las suntuosas coronas doradas para portar sutiles membranas de inspiraci贸n vegetal cubiertas de telas ligeras y transl煤cidas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Por 煤ltimo, la artista Ang茅lica Arbulu reflexiona sobre la formaci贸n y p茅rdida de la identidad a trav茅s de rituales cotidianos que, a menudo, pasan desapercibidos. Su obra est谩 atravesada por su condici贸n de mujer, madre y migrante.
En Londres presentar谩 la serie “Sine Person忙”. La palabra persona procede del lat铆n “personae”, que significa m谩scara. El t铆tulo refleja la intenci贸n de la fot贸grafa de desenmascarar la verdadera esencia de sus retratadas.
El trabajo de Ang茅lica tambi茅n denuncia la mercantilizaci贸n del cuerpo de la mujer y su uso en la publicidad, donde a menudo se deshumaniza y se presenta a las mujeres como partes, en lugar de como un todo.
Adem谩s, la artista mexicano espa帽ola cambia la din谩mica jer谩rquica entre la fot贸grafa y la retratada, permiti茅ndole a esta participar en su representaci贸n e invit谩ndole a utilizar su propio cuerpo como lienzo, as铆 como a tener la 煤ltima palabra.
La Photo London Art Fair tendr谩 lugar en la Somerset House de Londres del 11 al 14 de mayo.