Ir al contenido principal

Johari Gautier Carmona: 'África. cambio climático y resiliencia'

Ya no es una noticia. África se ha perfilado en los últimos años como el territorio más afectado por el calentamiento global. Un gran número de evidencias apoyan esta afirmación: el aumento de las temperaturas desde la era preindustrial supera el 1,5ºC en distintas regiones, la desertificación cabalgante se afianza en el interior, la erosión costera se observa en todo el litoral occidental, los fenómenos de sequía se multiplican en el este, las inundaciones y huracanes se recrudecen –todos ligados a un ciclo del agua trastornado–, llevando así al continente a situaciones límites, tanto ambientales, como humanas, sociales, económicas y políticas.


ISBN 9788412324921. Editorial: Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). 2022. Barcelona. Colección El Espejo y la Lámpara



Si Ernest Hemingway volviera al Kilimanjaro, en Tanzania, muy difícilmente se encontraría con las nieves eternas que caracterizan a este maravilloso macizo montañoso, el más elevado de África, pues se estima que se redujeron en más de un 85% en los últimos cincuenta años. Y esto no es un caso aislado. El ciclo del agua se ha visto gravemente alterado en el continente. En algunas partes, el agua ya no llega cuando tiene que llegar, y en otras, las inundaciones se suceden a un ritmo vertiginoso. Ya no es un secreto: a pesar de ser el continente que menos contribuye al calentamiento global en términos absolutos, África es su primera gran víctima. En el ensayo África: cambio climático y resiliencia se exponen las evidencias del calentamiento global y los retos que supone para las sociedades africanas, desde las hambrunas hasta las migraciones o los conflictos. También se resaltan nuevas amenazas vinculables con el cambio climático (como la pandemia de la COVID-19) y las vías que existen para sobreponerse a estos escenarios dramáticos. El futuro de África depende inevitablemente de invertir en energías renovables y fortalecer un nuevo liderazgo verde.


Johari Gautier Carmona (nacido en París, Francia, 1979) es un periodista y narrador franco-español radicado en Colombia desde el año 2011.

Especializado en Literatura Africana y cuestiones relacionadas con la Afrodescendencia, escribe en diferentes medios especializados, entre ellos “África no es un país” (blog del diario español El País), la revista Afribuku y la institución Casa África.

Premio de periodismo de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia, 2014) con la crónica “Un funeral sin cadáver en el corazón de Macondo”, colabora con El País / Planeta Futuro (España) en cuestiones de derechos humanos.

Ha publicado la novela El Rey del mambo (Ediciones Irreverentes, España, 2009), el libro Cuentos históricos del pueblo africano (Editorial Almuzara, España, 2010) y Del sueño y sus pesadillas (Atmosfera Literaria, España, 2015).


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible