Ir al contenido principal

La narrativa narco junior. Al grito de guerra




Diego Mart铆n Vel谩zquez Caballero

En un esquema materialista de la cuesti贸n social, todo escenario cuenta con explotadores y explotados, due帽os y esclavos, amor y v铆ctimas. Ahora una nueva una agenda musical configura un sincretismo de la narco cultura y las generaciones j贸venes de la burgues铆a.

Ha surgido el modelo de una narco burgues铆a que muestra la madurez de los narco juniors y la consolidaci贸n de su poder econ贸mico en un 谩mbito que conecta M茅xico y Estados Unidos en una forma equitativa y menos imperialista.

Hace tiempo se sosten铆a que m谩s all谩 de producir fentanilo en M茅xico, se desarrollaba y expand铆a velozmente una narco cultura que se produce desde Estados Unidos, en muchas ocasiones con financiamiento de los c谩rteles de la droga y que goza de una amplia legitimaci贸n y audiencia en M茅xico. Hoy el hit parade global comienza a distinguir e incorporar la narco m煤sica mexicana, quiz谩s siguiendo una tendencia progresista global que pide a gritos la legalizaci贸n de narc贸ticos. La industria de la m煤sica comienza a rendir tributo a las agrupaciones que reproducen la narco cultura como un estilo de vida juvenil.

Pero esta condici贸n comienza a desarrollar semejanzas con la m煤sica afro estadounidense tambi茅n en su d铆a identificada con el consumo de drogas y la violencia delincuencial. Norteam茅rica patrocina estos g茅neros musicales nuevos para generar conglomerados de j贸venes adictos preocupados por mantenerse a la moda.

Al no encontrar los espacios productivos de fentanilo en M茅xico, Estados unidos se ve obligado a fomentar tanto el trasiego como el consumo en M茅xico. Sin embargo, las grandes diferencias estructurales entre ambos pa铆ses impacta los patrones de consumo y  el modelo que reproducen los j贸venes cantantes dista mucho del consumidor real.

Pero el tema del fentanilo va m谩s all谩 de la m煤sica, el l茅xico y las prendas de vestir; est谩 alterando las relaciones entre M茅xico y Norteam茅rica. La din谩mica ahora se refleja en la agenda musical que se promueve en M茅xico y que es altamente problem谩tica ya que promueve la violencia. La narco m煤sica es una convocatoria a la guerra civil m谩s all谩 de que se honre a la violencia y los radicalismos regionales. Si los c谩rteles de la droga decidieran fusionarse, incluso podr铆an plantear cambios en la econom铆a y condici贸n de varios pa铆ses, incluidos los Estados Unidos. Los c谩rteles de drogas en M茅xico podr铆an hacer lo que otros trusts en distintos temas.

La m煤sica es un tema formal y serio en nuestro pa铆s, donde hay diferentes narrativas que combaten y se amenazan mutuamente. A lo largo de los 煤ltimos a帽os, la historia de este g茅nero ha evidenciado que compositores, m煤sicos, int茅rpretes y p煤blico resultan v铆ctimas de las diferencias que tienen las mafias de la droga. ¿Para, entonces, qu茅 promueve EU la narco m煤sica? Hoy los g茅neros b茅licos que comienzan a identificar a M茅xico y la alta clase aprueban como legitima la alianza con Norteam茅rica para seguir destruyendo al pa铆s. No constituye el fen贸meno una situaci贸n nueva o diferente de lo que siempre hace Estados Unidos: promover la divisi贸n.

Es innegable que urge avanzar respecto de la legalizaci贸n de las drogas y otras tem谩ticas, pero esto tiene que ver con el trasiego y comercio, no con el consumo ni la legalizaci贸n y promoci贸n abierta de la violencia. Una cuesti贸n es pacificar la guerra entre los grupos del narcotr谩fico y otra cosa promover abiertamente la drogadicci贸n y la violencia. Durante muchos a帽os, hoy esta fue la estrategia para controlar a los grupos afroamericanos en Estados Unidos; la cual no funcion贸.

En Colombia Estados Unidos promovi贸 bases militares y c谩rteles y ahora en M茅xico la intenci贸n de la narco m煤sica es con el mismo prop贸sito: promover la guerra. Hoy la forma de recorrer la violencia en M茅xico tiene m煤ltiples caminos. La m煤sica tiene su propio camino. Una forma de acercar las drogas a m谩s j贸venes lo constituye el colectivo musical. El centro cultural del pa铆s vuelve al pasado.

La m煤sica de este tipo es una forma b谩sica de acercar las drogas y la violencia a la juventud. La narco m煤sica es un camino sin escalas a la destrucci贸n. Lo que se ve es una invitaci贸n abierta a la narcoviolencia y al consumo de drogas.

 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible