La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este lunes una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles.
La recomendaci贸n se basa en los resultados de una revisi贸n sistem谩tica de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de edulcorantes no azucarados no confiere beneficio alguno a largo plazo en la reducci贸n de la grasa corporal en adultos o ni帽os.
Los resultados de la revisi贸n tambi茅n sugieren que puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
"La sustituci贸n de az煤cares libres por edulcorantes no azucarados no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de az煤cares libres, como consumir alimentos con az煤cares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados", ha declarado el director de Nutrici贸n e Inocuidad de los Alimentos de la Organizaci贸n.
Francesco Branca ha aclarado adem谩s que este tipo de endulzantes no son componentes diet茅ticos esenciales y no tienen valor nutricional. “Las personas deber铆an reducir totalmente el dulzor de la dieta para mejorar su salud desde una edad temprana”, a帽adi贸.
Productos afectados
La recomendaci贸n incluye los resultados de estudios realizados con adultos, ni帽os y mujeres embarazadas. Sin embargo, no se ha incorporado la evaluaci贸n de los efectos de los edulcorantes en personas que padecen diabetes preexistente, ya que, seg煤n los autores, estaba fuera del alcance de esta directriz.
Por otra parte, el documento se refiere a todos los edulcorantes no nutritivos sint茅ticos y naturales o modificados que no est谩n clasificados como az煤cares y se encuentran en alimentos y bebidas manufacturados, o que se venden solos para que los consumidores los a帽adan a alimentos y bebidas.
Entre los edulcorantes no nutritivos m谩s comunes se encuentran el acesulfamo K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y los derivados de la estevia.
Seg煤n los autores, hay ciertos productos que contienen este tipo de endulzantes que no se ver铆an afectados por esta directriz, como dent铆fricos, cremas para la piel y medicamentos, ni los que contienen los az煤cares y alcoholes de az煤car bajos en calor铆as, que contienen calor铆as y, por tanto, no se consideran edulcorantes no nutritivos.
Recomendaci贸n condicional
Siguiendo los procesos de la Organizaci贸n para el desarrollo de directrices, la recomendaci贸n ha sido catalogada como condicional. Esto significa que las decisiones pol铆ticas basadas en ella pueden requerir un debate seg煤n el contexto nacional espec铆fico, que puede estar vinculado, por ejemplo, al alcance del consumo en diferentes grupos de edad.
Seg煤n la OMS, la directriz ha recibido esta clasificaci贸n debido a que el v铆nculo observado en la evidencia entre los edulcorantes y los resultados de la enfermedad podr铆a estar afectado por las caracter铆sticas basales de los participantes en el estudio y los complicados patrones de uso de los endulzantes.
Mejorar la dieta
Con el objetivo de mejorar la calidad de la dieta y disminuir el riesgo de enfermedades no transmisibles en todo el mundo, la Organizaci贸n Mundial de la Salud ha elaborado y planea publicar una serie de recomendaciones sobre dietas saludables, entre la que se encuentra la directriz distribuida este lunes.
Las recomendaciones est谩n dirigidas a los pol铆ticos a nivel nacional y local; gestores y organizaciones no gubernamentales de programas relacionados con la nutrici贸n y la prevenci贸n de enfermedades no transmisibles; profesionales de la salud; cient铆ficos e investigadores de la nutrici贸n; educadores; y representantes de la industria alimentaria.