La ONU condena los asesinatos de civiles y alerta del empeoramiento de la situaci贸n humanitaria en Gaza
La continua escalada de las hostilidades en Gaza s贸lo profundiza el sufrimiento de los civiles y aumenta el riesgo de muertes tanto en Gaza como en Israel, dijo este jueves el portavoz de la ONU, Stephan Dujarric.
En su encuentro diario con la prensa, el portavoz reiter贸 la preocupaci贸n del Secretario General Ant贸nio Guterres, quien expres贸 ayer gran preocupaci贸n por la agudizaci贸n del conflicto palestino-israel铆 y el riesgo de que se pierdan m谩s vidas.
Seg煤n las informaciones de la ONU, 25 palestinos han muerto del martes a la fecha debido al embate del ej茅rcito israel铆 contra Gaza. Entre las v铆ctimas se contaron cuatro mujeres y seis ni帽os.
Guterres conden贸 en茅rgicamente la violencia y los asesinatos resultados de los bombardeos israel铆es a la Franja de Gaza, presuntamente dirigidos al grupo militante Yihad Isl谩mica, cuyos tres l铆deres fueron muertos.
El Secretario General afirm贸 que las muertes de mujeres y ni帽os son inaceptables y deben detenerse de inmediato.
“Israel debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, incluido el uso proporcional de la fuerza y la adopci贸n de todas las precauciones posibles para proteger a los civiles y los bienes de car谩cter civil en la realizaci贸n de operaciones militares”, recalc贸.
Guterres tambi茅n rechaz贸 el lanzamiento indiscriminado de cohetes de Gaza a Israel, recordando que 茅stos violan las leyes internacionales humanitarias y ponen en riesgo a los civiles.
Mediador en el terreno
El portavoz de la ONU inform贸 que el coordinador especial para el Proceso de Paz en Medio Oriente permanece en el terreno y habla constantemente con todas las partes implicadas buscando restablecer la calma.
Tor Wennesland ha aunado su voz a los reclamos del Secretario General a los actores del conflicto de que ejerzan la m谩xima moderaci贸n y pongan un fin inmediato a la violencia.
En este sentido, el portavoz de la ONU refrend贸 el compromiso del Secretario General de apoyar a los palestinos e israel铆es en la soluci贸n del conflicto “sobre la base de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los acuerdos bilaterales”.
Urge la entrada de suministros humanitarios a Gaza
Las agencias humanitarias de las Naciones Unidas que se encuentran en la zona advirtieron que los enfrentamientos acent煤an la de por s铆 precaria situaci贸n humanitaria en Gaza.
Los cruces de entrada al enclave palestino est谩n cerrados por tercer d铆a consecutivo y las reservas de combustible se est谩n agotando r谩pidamente, lo que obliga a la planta de energ铆a de Gaza -que depende de las importaciones regulares de combustible de Israel-, a reducir sus operaciones.
Los organismos subrayaron la urgencia de que se permita la entrada de muchos suministros vitales, incluidos alimentos e insumos m茅dicos, a ese territorio palestino.
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) se帽al贸 que su personal contin煤a proveyendo a la poblaci贸n de Gaza alimentos, servicios de salud, saneamiento, transferencia de residuos s贸lidos a vertederos y pozos de agua. Sin embargo, agreg贸 que ha debido cerrar todas sus escuelas.
Por otro lado, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alert贸 de que para el pr贸ximo mes unas 200.000 personas, el 60% de sus beneficiarios en Palestina, dejar谩n de recibir asistencia debido a la falta de fondos. Este mes, la escasez de recursos ya oblig贸 al PMA a reducir un 20% su ayuda en efectivo a los palestinos necesitados.
Violaci贸n de principios
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos tambi茅n manifest贸 gran alarma por la escalada de hostilidades de esta semana en Gaza.
Los datos verificados de esa dependencia indican que, adem谩s de los 25 palestinos muertos, hay decenas de heridos en Gaza.
La Oficina detall贸 en una rueda de prensa en Ginebra, que los edificios atacados por el ej茅rcito israel铆 inclu铆an viviendas, una acci贸n que viola los principios de distinci贸n y proporcionalidad.
“Nos preocupa saber las Fuerzas de Defensa Israel铆 tomaron suficientes precauciones para evitar y, en cualquier caso, minimizar la p茅rdida de vidas civiles, las lesiones a civiles y los da帽os a bienes de car谩cter civil”, dijo Jeremy Laurence, portavoz de esa dependencia.
Asimismo, se帽al贸 que el lanzamiento indiscriminado de cohetes de Gaza a Israel pone en peligro a civiles israel铆es y palestinos, y transgrede el derecho internacional humanitario.
“Instamos a todas las partes a que tomen medidas para reducir la escalada y realicen una investigaci贸n r谩pida y transparente de todos los asesinatos, especialmente los de civiles”, apunt贸 el portavoz.