Trabajadoras y trabajadores de Patrimonio Nacional exigen un nuevo convenio
Las quejas se extienden a la licitaci贸n para "privatizar" la gesti贸n de Galer铆a de Colecciones Reales, que abrir谩 el pr贸ximo 28 de junio
Una treintena de trabajadoras y trabajadores de Patrimonio Nacional, convocados por CSIF, ha protestado este mi茅rcoles frente al Palacio Real (Madrid) para exigir la ampliaci贸n de las plantillas y mejorar las condiciones laborales, al mismo tiempo que han reivindicado la "falta de acci贸n" del Gobierno en la realizaci贸n y negociaci贸n del convenio colectivo.
"El trabajo se va sacando como se puede. Cada d铆a es m谩s dif铆cil y se aprieta m谩s a los trabajadores, con lo cual, el trabajo no se hace bien y no es posible realizarlo tal y como deber铆a ser", ha lamentado a los medios de comunicaci贸n Carlos Zarco, miembro del Comit茅 de Empresa de CSIF, antes del recibimiento de los Reyes de Espa帽a y de Pedro S谩nchez al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El portavoz del sindicato ha afirmado que el convenio se negocia desde hace cuatro a帽os y "ya es tiempo para haber sacado algo adecuado", y ha indicado que, desde 2010, la plantilla se ha reducido en un 30 por ciento, pasando de m谩s de 1.200 trabajadores a los 860 actuales. "La plantilla ha quedado reducida a una m铆nima expresi贸n", ha apostillado.
"Las negociaciones est谩n bloqueadas. Llevamos cuatro a帽os en la negociaci贸n del convenio y sin negociar nada en absoluto unos dos meses. En estos cuatro a帽os apenas les ha dado tiempo a sentarse con nosotros. El cambio constante en la direcci贸n hace que sea dif铆cil pero hay que llevarlo adelante", ha reconocido Zarco.
Las protestas afectan al personal de todos los Reales Sitios y tambi茅n a los monasterios que hay extendidos por toda Espa帽a, como ha asegurado Carlos Zarco, es decir, a los trabajadores del Palacio Real, Palacio de la Zarzuela, los sitios reales de Aranjuez, San Lorenzo del Escorial, La Granja y Riofr铆o, El Pardo, adem谩s de lugares hist贸ricos como el Monasterio de las Huelgas (Burgos), el Convento de Santa Clara (Tordesillas, Valladolid), el Convento de San Pascual (Aranjuez) o el Colegio de Doncellas Nobles (Toledo).
GALER脥A DE LAS COLECCIONES REALES
Por otro lado, Zarco ha explicado que las quejas tambi茅n se extienden a la licitaci贸n para "privatizar" la gesti贸n de la Galer铆a de Colecciones Reales, que abrir谩 sus puertas el pr贸ximo 28 de junio.
"Una instituci贸n como Patrimonio Nacional, en la que los trabajadores p煤blicos forman parte de su existencia han dejado de serlo. La Galer铆a de Colecciones Reales se est谩 externalizando y por tanto deja de ser competencia de los trabajadores del sector p煤blico", ha denunciado el portavoz.
En este sentido, ha puesto de manifiesto que al personal a煤n se le debe atrasos de 2022 y ha insistido en que el conflicto fundamental est谩 en las tablas salariales.
"Todav铆a tenemos atrasos del a帽o pasado, como pasa todos los a帽os que siempre tardan m谩s o menos un a帽o en pagarnos los atrasos. Patrimonio Nacional hace un flaco favor a los trabajadores porque estamos mostrando los tesoros que hay en estos lugares y no se est谩n exhibiendo adecuadamente", ha afirmado Zarco.
El portavoz de CSIF ha comentado que seguir谩n moviliz谩ndose porque no conf铆an en que el acuerdo para el convenio colectivo se alcance antes del pr贸ximo mes de junio. "Buscaremos los d铆as que sean m谩s visibles. Seguramente el d铆a de la inauguraci贸n de la Galer铆a de las Colecciones Reales estaremos aqu铆 para mostrar nuestro descontento", ha recalcado.
Durante la protesta, los trabajadores han entonado c谩nticos como 'Patrimonio Nacional, paga poco y paga mal'. La concentraci贸n ha contado con el apoyo de CC.OO, como ha asegurado el representante de la organizaci贸n en Patrimonio Nacional, Juanjo Llopis.
"Cuando se plante贸 la construcci贸n del proyecto, nos garantizaron que el personal atender铆a a este museo. A d铆a de hoy, lo que se ha sacado son pliegos para hacer contrataci贸n privada para la atenci贸n de los visitantes y venta de entradas", ha asegurado.
Las quejas se extienden a la licitaci贸n para "privatizar" la gesti贸n de Galer铆a de Colecciones Reales, que abrir谩 el pr贸ximo 28 de junio
Una treintena de trabajadoras y trabajadores de Patrimonio Nacional, convocados por CSIF, ha protestado este mi茅rcoles frente al Palacio Real (Madrid) para exigir la ampliaci贸n de las plantillas y mejorar las condiciones laborales, al mismo tiempo que han reivindicado la "falta de acci贸n" del Gobierno en la realizaci贸n y negociaci贸n del convenio colectivo.
"El trabajo se va sacando como se puede. Cada d铆a es m谩s dif铆cil y se aprieta m谩s a los trabajadores, con lo cual, el trabajo no se hace bien y no es posible realizarlo tal y como deber铆a ser", ha lamentado a los medios de comunicaci贸n Carlos Zarco, miembro del Comit茅 de Empresa de CSIF, antes del recibimiento de los Reyes de Espa帽a y de Pedro S谩nchez al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El portavoz del sindicato ha afirmado que el convenio se negocia desde hace cuatro a帽os y "ya es tiempo para haber sacado algo adecuado", y ha indicado que, desde 2010, la plantilla se ha reducido en un 30 por ciento, pasando de m谩s de 1.200 trabajadores a los 860 actuales. "La plantilla ha quedado reducida a una m铆nima expresi贸n", ha apostillado.
"Las negociaciones est谩n bloqueadas. Llevamos cuatro a帽os en la negociaci贸n del convenio y sin negociar nada en absoluto unos dos meses. En estos cuatro a帽os apenas les ha dado tiempo a sentarse con nosotros. El cambio constante en la direcci贸n hace que sea dif铆cil pero hay que llevarlo adelante", ha reconocido Zarco.
Las protestas afectan al personal de todos los Reales Sitios y tambi茅n a los monasterios que hay extendidos por toda Espa帽a, como ha asegurado Carlos Zarco, es decir, a los trabajadores del Palacio Real, Palacio de la Zarzuela, los sitios reales de Aranjuez, San Lorenzo del Escorial, La Granja y Riofr铆o, El Pardo, adem谩s de lugares hist贸ricos como el Monasterio de las Huelgas (Burgos), el Convento de Santa Clara (Tordesillas, Valladolid), el Convento de San Pascual (Aranjuez) o el Colegio de Doncellas Nobles (Toledo).
GALER脥A DE LAS COLECCIONES REALES
Por otro lado, Zarco ha explicado que las quejas tambi茅n se extienden a la licitaci贸n para "privatizar" la gesti贸n de la Galer铆a de Colecciones Reales, que abrir谩 sus puertas el pr贸ximo 28 de junio.
"Una instituci贸n como Patrimonio Nacional, en la que los trabajadores p煤blicos forman parte de su existencia han dejado de serlo. La Galer铆a de Colecciones Reales se est谩 externalizando y por tanto deja de ser competencia de los trabajadores del sector p煤blico", ha denunciado el portavoz.
En este sentido, ha puesto de manifiesto que al personal a煤n se le debe atrasos de 2022 y ha insistido en que el conflicto fundamental est谩 en las tablas salariales.
"Todav铆a tenemos atrasos del a帽o pasado, como pasa todos los a帽os que siempre tardan m谩s o menos un a帽o en pagarnos los atrasos. Patrimonio Nacional hace un flaco favor a los trabajadores porque estamos mostrando los tesoros que hay en estos lugares y no se est谩n exhibiendo adecuadamente", ha afirmado Zarco.
El portavoz de CSIF ha comentado que seguir谩n moviliz谩ndose porque no conf铆an en que el acuerdo para el convenio colectivo se alcance antes del pr贸ximo mes de junio. "Buscaremos los d铆as que sean m谩s visibles. Seguramente el d铆a de la inauguraci贸n de la Galer铆a de las Colecciones Reales estaremos aqu铆 para mostrar nuestro descontento", ha recalcado.
Durante la protesta, los trabajadores han entonado c谩nticos como 'Patrimonio Nacional, paga poco y paga mal'. La concentraci贸n ha contado con el apoyo de CC.OO, como ha asegurado el representante de la organizaci贸n en Patrimonio Nacional, Juanjo Llopis.
"Cuando se plante贸 la construcci贸n del proyecto, nos garantizaron que el personal atender铆a a este museo. A d铆a de hoy, lo que se ha sacado son pliegos para hacer contrataci贸n privada para la atenci贸n de los visitantes y venta de entradas", ha asegurado.
Europa Press