Ir al contenido principal

Oro transparente

pexels-baro-149425827.jpg

OPINI脫N de Pedro Pozas Terrados*

Estamos asistiendo a una de las peores crisis de sequ铆a que hayamos atravesado y aunque lleguen lluvias, la situaci贸n ir谩 empeorando cada vez m谩s y la guerra del agua entre comunidades, agricultores, ganaderos y poblaciones en general, se acentuar谩n sin que exista muchas soluciones a corto plazo.

La explotaci贸n ilegal de acu铆feros que se realiza de forma masiva, acent煤a m谩s la escasez de agua potable, sin contar con su contaminaci贸n por filtraciones de residuos de todo tipo sin ning煤n tipo de control.

El agua dulce es un recurso mal empleado y tristemente marcado por las seis mil  personas, en su mayor铆a ni帽os,  que cada d铆a mueren a consecuencia de tomar agua en malas condiciones. Sesenta y seis millones de personas en todo el mundo est谩n infectadas por la schistosomiasis, una de las enfermedades parasitarias m谩s importantes ocasionadas por el consumo de agua contaminada.

M谩s de la mitad de los r铆os del mundo est谩n envenenados o sus cauces bajos, quedan secos la gran parte del a帽o debido a la sobre utilizaci贸n. De los 500 r铆os principales del mundo, 250 se contaminan seriamente. Millones de personas se han convertido en refugiados ambientales. Las cifras aumentan cada a帽o de forma preocupante, no s贸lo por la falta de agua, sino por todo tipo de desastres naturales graves.

Como consecuencia de todo ello y unido al cambio clim谩tico, estamos asistiendo a uno de los a帽os m谩s calurosos registrados en la historia de la humanidad desde que el hombre controla la temperatura de la tierra.

Seg煤n la ONU, 2.200  millones de personas en el mundo carecen de acceso de agua potable y 297.000 ni帽os menores de cinco a帽os mueren al a帽o debido a las enfermedades por malas condiciones sanitarias y agua no potable y las cifras siguen aumentando junt谩ndose con las de los refugiados clim谩ticos.

Tales de Mileto antecesor de S贸crates dijo que el agua era el principio de todas las cosas. Todas las civilizaciones m谩s antiguas: la china, la egipcia, la mesopot谩mica han nacido en el curso de un r铆o: el Huang ho, el Nilo. El Tigris y el Eufrates. Son decisiones  sociales l贸gicas en la estructura de la vida. Y la falta del agua ser谩 el principio de hostilidades a nivel planetario.

De toda el agua del planeta tierra, el 97% es salado y est谩 en oc茅anos y mares, mientras que un 3% es agua dulce, del cual s贸lo el 1% es utilizable y el 2% est谩 actualmente congelado en glaciares y capas polares. De ese 1%, el 70% se emplea para riego en agricultura principalmente, el 20 %es para la industria y un 10% restante para uso dom茅stico. Esta crisis del agua se origina esencialmente por el uso indiscriminado, la falta de administraci贸n de recursos del agua y la destrucci贸n de ecosistemas como bosques y humedales que capturan, filtran, guardan y distribuyen agua. Precisamente, la mitad de los humedales del mundo han desaparecido y Do帽ana y Caba帽eros est谩n en camino de ello.

Por otro lado el informe “Running Pure” (corriente pura), se帽ala que se deben de proteger al m谩ximo las zonas forestales cercanas a las ciudades, pues estos bosques naturales bien manejados, minimizan el riesgo de deslizamientos de tierra, erosi贸n y sedimentaci贸n, y mejoran de una manera significativa la pureza del agua, filtrando productos contaminantes como pesticidas y, en algunos casos, capturando y almacenando agua. Esta gesti贸n de los bosques, puede significar grandes ahorros.

Sin embargo, The guardian, ha denunciado que los bancos centrales del mundo financian la destrucci贸n de las selvas tropicales. El Banco de Inglaterra, la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo se encuentran, seg煤n el citado medio de comunicaci贸n, entre las instituciones que han comprado millones de d贸lares en bonos emitidos por empresas vinculadas a la deforestaci贸n y el acaparamiento de tierras, seg煤n el Informe Bankrolling Destruction publicado por Derechos Global. Ello significa como muy bien indican en el citado informe, que los contribuyentes de todos esos territorios, es decir todos nosotros, estamos suscribiendo sin saberlo, a compa帽铆as involucradas en la destrucci贸n de la Amazonia y otras selvas tropicales. Los responsables son los gobiernos que lo permiten y no pueden alegar ignorancia con la cantidad de asesores con los que se cobijan. Y los 谩rboles son imprescindibles en el c铆rculo biol贸gico del agua.

Un nuevo informe de la agencia meteorol贸gica de Naciones Unidas, nos advierte que las temperaturas mundiales alcanzar谩n niveles r茅cord impulsada por los gases de efecto invernadero, que no s贸lo es el CO2 y por el fen贸meno natural de El Ni帽o, lo que tendr谩 repercusiones en la salud, la seguridad alimentaria y el medio ambiente, alertando adem谩s del calentamiento del 脕rtico y el cambio en los patrones de precipitaciones a nivel global. En los pr贸ximos cinco a帽os, seg煤n el informe, ser谩n los m谩s c谩lidos jam谩s registrados.

A todo esto. ¿Qu茅 hacen nuestros pol铆ticos sabiendo que Espa帽a ser谩 particularmente castigada por la sequia y las altas temperaturas de toda Europa. Nada, solo echarse las culpas unos a otros entre las comunidades, dejando a Espa帽a que se salve quien pueda. No toman decisiones reales y efectivas.

La crisis clim谩tica  es muy seria y los conflictos b茅licos pueden estallar muy pronto por razones del agua que yo considero como el nuevo “oro transparente”. Pero ¿qu茅 se podr铆a hacer con el 97% de agua salada? Las desoladoras actuales no son muy rentables ya que para su construcci贸n y funcionamiento, hacen que el agua desalada salga muy cara y a pesar de ello, se ve como una salida para los pa铆ses que tienen recursos econ贸micos. Pero……. ¿y para esos millones de personas que mueren por falta de agua….. y esos ni帽os infectados por beber charcas malolientes, con enfermedades dolorosas hasta la muerte? ¿y esa hambruna que hace  que todos los a帽os mueren millones de personas y se originen verdaderas riadas de refugiados ambientales?

Estamos hechos de un 70% de agua y alguien, un formidable escritor, un magn铆fico talento de la pluma y la ciencia, un Julio Verne de nuestros d铆as, nos entrega una f贸rmula sencilla para que en el mundo no falte agua, para que los desiertos sean regados con campos f茅rtiles para paliar la hambruna y la sed, para que los pa铆ses con problemas de agua puedan solventar sus graves deficiencias, para que un agua barata e ilimitada, pueda ser usada de forma rentable por todos los ciudadanos del mundo. Me refiero al sistema inventado por Alberto V谩zquez Figueroa, en su Desalinizadora por Presi贸n Natural.

Este invento supone la obtenci贸n de agua dulce muy barata y con poca energ铆a en comparaci贸n con las desoladoras convencionales. Es una soluci贸n efectiva para aquellos lugares donde el agua potable escasea y donde los recursos econ贸micos son pobres y se encuentren cercanos al mar. El mar, donde originariamente comenz贸 la vida, puede de nuevo entregarla a todos los pueblos que hoy en d铆a se mueren de sed y Espa帽a es privilegiada ya que se encuentra rodeada de mar.

Ya lo he denunciado hasta la saciedad e incluso me he puesto en contacto con las autoridades para advertir tambi茅n que con agua de mar s贸lo para lavarse las manos, pueden evitarse la muerte de 3,5 millones de ni帽os que mueren por no poder hacerlo seg煤n UNICEF. Llevar camiones cisternas desde el mar a los lugares en donde se produce esta dicha mortandad es muy sencillo y de poco gasto.

Soluciones existen, pero como siempre, no hay voluntad pol铆tica para solucionar este grave problema que afectar谩 a la salud, a la alimentaci贸n y a la vida misma.


*Twitter:nautilusmar

Pressenza: pedro-pozas-terrado

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible