Protesta contra la reforma de pensiones en Francia, en una imagen de archivo. EFE/EPA/YOAN VALAT
Par铆s (EFE).- Los sindicatos franceses quieren convertir su tradicional jornada reivindicativa del 1 de mayo en una nueva movilizaci贸n contra la reforma de las pensiones que se prev茅 masiva pese a que la ley est谩 ya aprobada y promulgada.
La cuesti贸n con las 300 manifestaciones convocadas por todo el pa铆s, en las que las centrales esperan reunir a cientos de miles de personas, tal vez incluso m谩s de un mill贸n, es qu茅 forma va a adoptar la protesta a partir de ahora y si se conseguir谩 mantener la unidad sindical de los 煤ltimos meses.
Sobre todo porque la primera ministra francesa, 脡lisabeth Borne, ya ha avanzado que va a convocarlos en los pr贸ximos d铆as para discutir no de la reforma de las pensiones, que debe empezar a aplicarse de forma pr谩ctica a partir de septiembre, sino de otras cuestiones para intentar pasar p谩gina de la crisis social.
M谩s all谩 de la dimensi贸n de las manifestaciones, otro aspecto al que se va a prestar mucha atenci贸n hoy son los temidos altercados, ya que los servicios secretos creen que podr铆an tratar de mezclarse en los cortejos sindicales varios miles de radicales como ha ocurrido en muchas de las 12 jornadas de movilizaci贸n desde que empez贸 el movimiento en enero.

El Ministerio del Interior ha previsto un despliegue de 12.000 agentes en toda Francia, de los cuales 5.000 en Par铆s, donde la marcha tiene lugar desde primera hora de la tarde entre la plaza de la Rep煤blica y la de la Naci贸n.
Los l铆deres sindicales tienen intenci贸n de reunirse el martes por la ma帽ana para decidir c贸mo continuar la lucha contra la reforma del presidente franc茅s, Emmanuel Macron, que retrasar谩 la edad m铆nima de jubilaci贸n de los 62 a帽os actualmente a 64.
Varios de ellos, y en particular el secretario general de la Confederaci贸n Francesa Democr谩tica del Trabajo (CFDT, primera central del pa铆s), Laurent Berger, ya han dicho que, a diferencia de la negativa que dieron hace tres semanas al Gobierno, est谩n dispuestos a discutir de otras cuestiones laborales, pero con algunas condiciones.
Este 1 de mayo va de la mano de algunos paros que se van a hacer notar en particular en los aeropuertos con la huelga de controladores a茅reos que obliga a las compa帽铆as que operan en los nueve mayores aeropuertos franceses, incluidos los dos de Par铆s, a anular entre una cuarta parte y un tercio de los vuelos.
La Direcci贸n General de la Aviaci贸n Civil (DGAC) les ha pedido que supriman un 33 % de las operaciones en el aeropuerto parisino de Orly, as铆 como en los de Marsella, Lyon, Burdeos, Nantes y Toulouse.
Adem谩s, han de cancelar un 25 % de los vuelos en Charles de Gaulle, tambi茅n en Par铆s, que es el aeropuerto de mayor tr谩fico de Francia, as铆 como en los de Niza y Beauvais (afueras de Par铆s).