Ir al contenido principal

Reivindicaci贸n de derechos sociales en un primero de mayo multitudinario en Europa


1000x563_cmsv2_2717e69e-92e3-53be-aaa8-4

En Francia no ha cesado desde enero la contestaci贸n en la calle a la pol茅mica medida estrella de Emmanuel Macron aprobada por decreto.

D铆a grande de las protestas en Francia. Para este d铆a del Trabajo los sindicatos han previsto una jornada conjunta de movilizaci贸n "hist贸rica" en todo el pa铆s en el que ser谩 el trig茅simo d铆a de protesta contra la reforma de las pensiones del Gobierno.

Desde enero no ha cesado la contestaci贸n en la calle a la pol茅mica medida estrella de Emmanuel Macron aprobada por decreto. Los sindicatos esperan que un mill贸n y medio de personas participen en los tradicionales desfiles del primero de mayo en las 300 marchas que han convocado en todo el pa铆s. 

A las manifestaciones se unir谩n algunos paros que se van a hacer notar en particular en los aeropuertos. La huelga de controladores a茅reos ha obligado a anular al menos un tercio de los vuelos.

Como en las anteriores semanas de movilizaci贸n en Francia, se teme que surjan altercados por parte de grupos radicales. 

El Ministerio del Interior ha desplegado 12.000 agentes en toda Francia, 5.000 solo en la capital, Par铆s, donde la marcha principal arrancar谩 a primera hora de la tarde entre la plaza de la Rep煤blica y la de la Naci贸n.

Los l铆deres sindicales tienen intenci贸n de reunirse el martes por la ma帽ana para decidir c贸mo continuar la lucha contra la reforma que retrasar谩 la edad m铆nima de jubilaci贸n de los 62 a帽os actualmente a 64.

Marchas contra la inflaci贸n en Portugal

En Portugal, el clima de protesta tambi茅n ha ido en aumento en los 煤ltimos meses por los elevados precios de la vivienda y el aumento del coste de la vida. El pa铆s ha vivido recientemente una serie de huelgas y manifestaciones de profesores, que exigen la recuperaci贸n 铆ntegra de su tiempo de servicio.

Aunque de forma m谩s pac铆fica que en Francia, se espera que los habituales desfiles del primero de mayo sean multitudinarios. 

Grecia denuncia el mal estado de los servicios p煤blicos

En otros lugares de Europa como Grecia tambi茅n han vuelto con fuerza las manifestaciones. En este caso por el mal estado de los servicios p煤blicos, evidenciado tras el accidente ferroviario que cost贸 la vida a 57 personas a finales de febrero.

La poblaci贸n culp贸 al gobierno de la falta de seguridad. El accidente afect贸 sobre todo a j贸venes estudiantes y son ellos los que est谩n liderando las 煤ltimas manifestaciones, que se cree que son las mayores desde las marchas contra la austeridad de principios de la d茅cada de 2010.

Los desfiles sindicales del 1 de mayo tendr谩n lugar, en mayor o menor medida, en todos los pa铆ses del continente.

Euronews

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible