Ir al contenido principal

Sumar se constituye como partido instrumental para las elecciones

IU reafirma su apuesta por Sumar

Verdes Equo se incorpora a Sumar

Sumar, el proyecto que impulsa la vicepresidenta segunda Yolanda D铆az, se ha registrado como un partido instrumental de cara a las elecciones generales, con el objetivo de facilitar la confluencia entre las distintas formaciones de izquierda y la sociedad civil.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Econom铆a Social, Yolanda D铆az, interviene durante un acto de 'Sumar en el polideportivo Antonio Magari帽os, a 2 de abril de 2023, en Madrid, (Espa帽a). - Alejandro Mart铆nez V茅lez - Europa Press


As铆 lo han trasladado fuentes de la plataforma, que explican tambi茅n que se inform贸 a todos los partidos con las que se conversa para crear una candidatura de unidad, que dieron su visto bueno a esta iniciativa.

Adem谩s, recalcan que la denominaci贸n concreta registrada en el Ministerio del Interior es 'Movimiento Sumar' y que la f贸rmula de partido instrumental sirve para "poder garantizar la participaci贸n de personas independientes y profesionales en la confluencia".




Sumar ha difundido tambi茅n en sus redes esta decisi贸n y recalcan que el partido instrumental ser谩 "el coraz贸n ciudadano del proyecto y presentarnos con garant铆as" para la cita electoral del pr贸ximo 23 de julio". "Avanzamos en una confluencia con todas quienes compartan el horizonte de pa铆s. Queremos que Yolanda D铆az sea presidenta", ha ahondado en sus redes sociales.

IU reafirma su apuesta por Sumar

El l铆der de IU y ministro de Consumo, Alberto Garz贸n, ha enfatizado la apuesta de su formaci贸n por la candidatura de la vicepresidenta segunda, Yolanda D铆az, e insta a todos las formaciones progresistas a trabajar "unitariamente dentro de Sumar".

La vicepresidenta segunda, Yolanda D铆az, y el ministro de Consumo, Alberto Garz贸n, a su llegada a la reuni贸n con las grandes distribuidoras - MINISTERIO DE TRABAJO - Archivo


"Ni un minuto que perder: todos a trabajar unitariamente dentro de Sumar", ha remarcado en un mensaje en la red social de Twitter, junto a una imagen del comunicado de la Ejecutiva federal de IU ante el adelanto electoral, que enfatiza su adhesi贸n al proyecto de D铆az como ha expresado durante estos meses.

La direcci贸n federal asegur贸 ayer que Sumar y la candidatura de la vicepresidenta segunda "son la mejor oportunidad" para la izquierda ante el adelanto de las elecciones generales, junto a un llamamiento a la confluencia de distintas formaciones progresistas en torno a ella para construir una "alternativa seria".

Es m谩s, la Ejecutiva de IU remarcaba que tanto Sumar como D铆az son la oportunidad de movilizar a los votantes de izquierda y que "no hay tiempo de lamentos" tras los comicios auton贸micos y municipales del 28M, que han supuesto la victoria clara de la derecha.

"La pol铆tica de izquierda necesita algo m谩s que el gris de la gesti贸n p煤blica; necesita un proyecto pol铆tico adaptado a esta 茅poca que sea capaz de despertar un sentimiento m谩s movilizador que la simple y supuesta conciliaci贸n de intereses objetivos", ahondaba el documento de la formaci贸n.

Precisamente ayer tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro S谩nchez, de convocar a las urnas el 23 de julio, desde Sumar indicaron que ya est谩n en conversaciones con todas las organizaciones progresistas para armar una candidatura amplia y desprend铆an optimismo, al entender que ya hay mucho trabajo avanzado con el di谩logo previo.

SUMA DE PARTIDOS Y LA SOCIEDAD CIVIL
En esta l铆nea de apoyo claro de IU al proyecto de D铆az, su direcci贸n subray贸 que "solo desde la suma de organizaciones pol铆ticas y la sociedad civil" se podr谩 construir un proyecto "ilusionante".

"Sumar y la candidatura de Yolanda D铆az son la mejor oportunidad para ofrecer ese proyecto de pa铆s y ganar las elecciones generales. Todav铆a hay una mayor铆a social que espera una nueva convocatoria que, con acierto, sirva no solo para defender los derechos conquistados que las derechas amenazan, sino para conquistar nuevos avances", ahond贸

En cuanto a los comicios del 28M, IU reafirm贸 que los resultados son "muy negativos para las izquierdas", que arrojan una "honda preocupaci贸n sobre posibles consecuencias en cuanto a "retrocesos democr谩ticos y sociales".

EL SALDO DEL 28M "ES P脡SIMO"
"Las derechas conservadoras y reaccionarias, antes adyacentes y ahora solapadas, han avanzado conquistando mucho terreno a las fuerzas progresistas. Muchos gobiernos progresistas se han perdido. En definitiva, el saldo es p茅simo", zanj贸 IU.

Por tanto, la direcci贸n alert贸 de la "ola reaccionaria" mediante unas derechas que "est谩n consiguiendo canalizar con acierto la frustraci贸n ciudadana y la desafecci贸n pol铆tica".

Verdes Equo se incorpora a Sumar

La Ejecutiva Federal de Verdes Equo ha decidido incorporarse al proyecto de Sumar, que lidera Yolanda D铆az, con el objetivo de que "haya un gobierno progresista y verde". IU y M谩s Regi贸n creen tambi茅n que es la 煤nica posibilidad de revertir el alza de la derecha mientras que Podemos se remite a las manifestaciones de sus dirigentes nacionales.

Verdes Equo, que cuenta en esto con el apoyo de los Verdes Europeos, ya manifest贸 su respaldo total a Yolanda D铆az cuando asisti贸 a la presentaci贸n de su candidatura en Magari帽os, el pasado 2 de abril. Hoy han ratificado este apoyo. Hay poco tiempo y no hay l铆neas rojas a la hora de negociar por nuestra parte -dice la diputada regional y representante de Equo en la Regi贸n, Helena Vidal- que pide a todas las partes generosidad y flexibilidad.

Vidal afirma que Equo aporta el sello de los Verdes Europeos y su experiencia de gobierno en otros pa铆ses con pol铆ticas progresistas.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible