Ir al contenido principal

AI: Vidas en peligro en Malta al debilitar el Parlamento proyecto de ley de despenalizaci贸n parcial del aborto


Protesta por el derecho al aborto.Protesta por el derecho al aborto. Getty Images

“La decisi贸n de las autoridades de Malta de suavizar una versi贸n del proyecto de ley destinado a despenalizar parcialmente el aborto en casos de riesgo grave para la vida o la salud de las personas embarazadas pondr谩 vidas en peligro”, ha declarado Amnist铆a Internacional tras la aprobaci贸n del proyecto por el Parlamento.

En virtud de la nueva ley aprobada hoy, un miembro del personal m茅dico podr谩 interrumpir un embarazo si la vida de la persona corre un riesgo inmediato y antes de la “viabilidad del feto”. Adem谩s, el personal m茅dico tendr谩 la obligaci贸n de remitir a un panel de tres profesionales de la medicina a las personas embarazadas cuya salud corra un riesgo grave que podr铆a causarle la muerte antes de darles acceso a un aborto. Los casos de riesgo grave para la salud que “no ponen en peligro la vida” quedan excluidos de la ley de despenalizaci贸n.

“Es muy decepcionante que el gobierno haya decidido retroceder respecto de la propuesta inicial del a帽o pasado de despenalizar el aborto por motivos de salud. Esta irresponsable ley es un giro de 180潞 que no protege la salud ni la vida de las personas embarazadas”, afirm贸 Elisa De Pieri, investigadora de Amnist铆a Internacional para Europa.

“Exigir la aprobaci贸n de tres especialistas antes de dar acceso a un aborto podr铆a provocar retrasos mortales y tambi茅n disuadir al personal m茅dico de remitir el caso, lo que asimismo podr铆a tener consecuencias mortales.”

En noviembre, el gobierno propuso una reforma del C贸digo Penal (Proyecto de Ley 28) encaminado a librar al personal m茅dico y a las personas embarazadas de la amenaza del enjuiciamiento penal “cuando la interrupci贸n del embarazo se lleve a cabo para proteger la vida o la salud de una mujer embarazada de un riesgo grave”. En virtud del proyecto de ley revisado, el aborto en todas las dem谩s circunstancias seguir谩 siendo ilegal, lo que es contrario a las obligaciones internacionales de Malta en materia de derechos humanos y viola 茅stos.

En junio de 2022, debido a la criminalizaci贸n del aborto, se neg贸 esta intervenci贸n a una ciudadana estadounidense que sufri贸 un aborto espont谩neo a pesar del riesgo de infecci贸n y de sufrir consecuencias graves para su salud mental. El lunes, sin embargo, se present贸 y aprob贸 en la fase de comisi贸n una restrictiva reforma de la propuesta original de despenalizaci贸n que aumentaba de forma significativa el n煤mero de circunstancias en las que el aborto seguir铆a siendo delito.

“Aunque el gobierno ha reconocido por fin que el acceso al aborto es necesario para salvar vidas, esta nueva ley crear谩 nuevas y peligrosas barreras y demoras para las mujeres y personas embarazadas que necesiten con urgencia tratamiento m茅dico y tengan derecho a recibirlo. Esta oportunidad perdida para aumentar el acceso al aborto pondr谩 vidas y la salud de las personas en peligro”, concluy贸 Elisa De Pieri.

“Nos unimos a activistas y organizaciones de salud y reclamamos que se garantice el acceso a un aborto seguro y legal para toda la poblaci贸n.”

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible