Se les acab贸 el veinte a los extranjeros
Livia D铆az. Texcoco
Hasta aqu铆 llegaron, dijo hoy el Guerrero en Chapingo. En el marco de una ceremonia de Solsticio. El B盲di Jos茅 Luis sabe, como el B盲di Pedro que Los Pueblos Originales, reinar谩n.
Fueron 500 a帽os, nadam谩s. Pedro recibi贸 permiso de darle a conocer a este mundo la cuenta de los 煤ltimos 36 mil a帽os de existencia de los seres humanos, y lo di贸 a conocer en el marco de la primera ceremonia del pueblo Andino y Otom铆 en el invernadero de la secci贸n de lombricomposta del profesor e investigador veracruzano Jos茅 Luis P茅rez Lugo.
Ambos hemisferios del mundo inician una estaci贸n pero tambi茅n un ciclo de cosecha, especialmente porque la mayor铆a usa t茅cnica de siembra de temporal. A la Organizaci贸n de Las Naciones Unidas (ONU) se le ha pedido por favor, por Jos茅 Crespo Fern谩ndez, embajador de Bolivia en M茅xico,
que reconozcan el "Solsticio" es este momento importante para los pueblos originarios en el sur inicia el invierno mientras en el norte inicia el verano.
Las ceremonias tuvieron momentos 茅picos. Parece que al tiempo que estaban emocionados los m谩s de 80 participantes vino el viento y nos salud贸 el sol. Con tan importantes personas dirigiendo mensajes y realizando los rituales tradicionales de petici贸n de permiso, y tambi茅n poniendo las mesas de ofrendas y de integridad, de acuerdo a sus usos y costumbres, la 煤nica diferencia es que en La Rep煤blica de Bolivia es oficial. No es "algo" que hacen "unos ind铆genas". Por lo que el B盲di Pedro nos record贸 que de hoy en adelante todos llevamos la mano y no seremos m谩s ni llamados conquistados ni residentes, porque somos los nativos. Los conquistadores ya tuvieron sus 500 a帽os, nadam谩s. Ya se les acab贸 la fiesta.