Ir al contenido principal

Compartir el agua: la represi贸n y las detenciones son inadmisibles

COMUNICADO de La Conf茅d茅ration Paysanne



Bagnolet, 28 de junio de 2023.- La Conf茅d茅ration Paysanne, junto con numerosas organizaciones sindicales, asociativas, sociales y medioambientales, ha convocado una manifestaci贸n en Sainte-Soline para preservar y asegurar un reparto equitativo del agua. Hoy d铆a, dos campesinos han sido detenidos por su papel en la organizaci贸n de estas reuniones colectivas, debido a su condici贸n de portavoces del sindicato (Nicolas Girod, ex portavoz nacional, y Beno卯t Jaunet, portavoz de la Conf茅d茅ration Paysanne en Deux-S猫vres). La Conf茅d茅ration paysanne denuncia estos actos escandalosos de intimidaci贸n y represi贸n.

Quienes deben rendir cuentas son los responsables que ordenaron el disparo indiscriminado de m谩s de 5000 granadas en un per铆odo de dos horas, causando numerosas lesiones graves a los manifestantes. Los expertos de las Naciones Unidas y los observadores de la Liga de Derechos Humanos han condenado estas acciones.

Quienes deben rendir cuentas son aquellos que permiten la confiscaci贸n del agua en beneficio de unos pocos, sin tener en cuenta la situaci贸n clim谩tica, la sequ铆a, ni los derechos e intereses generales en la gesti贸n del agua en toda Francia.

Las protestas contra el proyecto de Sainte-Soline han sido masivas, congregando a miles de personas. Como sindicato de campesinxs, nos oponemos a los megapozos que desv铆an el agua en beneficio de unos pocos, perpetuando una distribuci贸n injusta del agua dentro del sector agr铆cola. Asumimos abiertamente esta lucha por el reparto del agua: establecer l铆mites y establecer prioridades para una mejor distribuci贸n. Nuestra libertad sindical y nuestro derecho a manifestarnos son constantemente violados por las autoridades p煤blicas, que se niegan a entablar un di谩logo sereno y constructivo para una redefinici贸n democr谩tica de la gesti贸n del agua.

La gesti贸n de los recursos comunes como el agua y la tierra es un desaf铆o colosal para el futuro y para la agricultura. El modelo agroindustrial atrapa a lxs campesinxs y a los territorios a trav茅s de un sistema devastador, y estos proyectos de megapozos que confiscan el agua contribuyen a perpetuarlo. Es nuestro deber como sindicalistas defender a lxs campesinxs y ofrecerles una alternativa a trav茅s de un cambio en el modelo agr铆cola que exige la crisis clim谩tica.

Amordazar los movimientos sociales y medioambientales, disolver los Levantamientos de la Tierra, intimidar a los l铆deres sindicales y asociativos, la estrategia injusta del gobierno no nos detendr谩 en la lucha, en inter茅s de lxs campesinxs y de la sociedad en su conjunto, por un modelo agr铆cola y alimentario que preserve y comparta el agua.

¡Exigimos la liberaci贸n de todos nuestros compa帽eros!

¡Exigimos el respeto a nuestros derechos fundamentales, a la libertad de expresi贸n y a la manifestaci贸n!

¡Exigimos la preservaci贸n y el reparto del agua!

confederationpaysanne.fr


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible