OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
La prestigiada agencia “Aristegui Noticias”, con el trabajo de la colega Estrella Pedroza, este mi茅rcoles 7, exacto en el “D铆a de la Libertad de Prensa”, ha publicado con todo detalle los actos de intimidaci贸n en contra del gremio period铆stico del estado de Morelos; no obstante las evidencias y las denuncias correspondientes el Gobierno lo niega, cuando su deber, cuando menos, deber铆a ser de preocupaci贸n y hacer funcionar de inmediato los protocolos correspondientes para proteger a los informadores y sus medios, as铆 como garantizar plenamente las libertades primarias.
“El Monumento a la Libertad de Prensa y Expresi贸n”, tambi茅n conocido como de “El Periodista”, situado Avenida Teopanzolco esquina con calle Amacuzac, ha sido vandalizado en varias ocasiones, la m谩s reciente ocurri贸 el pasado 19 de enero.
En dicho monumento se han colocado, en placas de bronce, los nombres de los periodistas que han fallecido desde la creaci贸n de la entidad, cada 7 de junio, se actualiza este Memorial que cuida y administra la Asociaci贸n de Periodistas y Comunicadores del Estado de Morelos, APECOMOR.
“Aristegui Noticias”, precisa, que en “el marco del D铆a de la Libertad de Expresi贸n se denunci贸 que “Irradia Noticias Morelos”, una agencia informativa y la estaci贸n de radio “Irradia FM 103.7” han sido blanco de intimidaciones en cinco ocasiones, con allanamiento e intento de robo, la m谩s reciente el pasado domingo. Todo ha ocurrido en lo que va de este sexenio encabezado por Cuauht茅moc Blanco Bravo.
“Hemos padecido actos de vandalismo, de allanamiento en nuestros espacios y ahora”, denunci贸 el director general de esos medios y presidente de APECOMOR, Maestro Teodoro Ra煤l Renter铆a Villa, “podr铆a decir que de intimidaci贸n”.
Estos medios, se han caracterizado por su cr铆tica hacia los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y por abordar tem谩ticas de inter茅s social. Adem谩s de actos de corrupci贸n como la reelecci贸n del presidente del Colegio de Notarios, la apertura viciada de una notar铆a; la persecuci贸n pol铆tica de la que fue v铆ctima el presidente de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Estado de Morelos, CDHEM, Ra煤l Israel Hern谩ndez Cruz, por haber fijado posicionamientos cr铆ticos sobre actos del Congreso del Estado y del Poder Ejecutivo.
Pero, sobre todo, por el seguimiento al actuar fuera de normatividad de Ulises Bravo, hermano del gobernador, al ostentarse como dirigente de ‘MORENA Morelos’ y el constante ataque a funcionarios de ese partido pol铆tico. Asimismo, ha dado seguimiento a la investigaci贸n abierta de corrupci贸n al interior de la Secretar铆a de Movilidad y Transporte, SMyT.
Todos estos hechos han sido denunciados ante la Fiscal铆a General del Estado de Morelos, FGE.
Desde luego que nos unimos a la “solicitud a la Fiscal铆a del Estado para que de inmediato solicite que se active el Mecanismo de Protecci贸n para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas porque es de considerarse que nuestra l铆nea editorial es ajena a los lineamientos que establece el Gobierno del Estado, mismo que mantiene una fuerte din谩mica econ贸mica con que logran, inclusive, generar un control informativo muy severo en el estado”, dijo.
Hasta ahora estos actos de intimidaci贸n no se hab铆an hecho p煤blicos, ante la repetici贸n sistem谩tica hoy se rompe el silencio y se exigen garant铆as para todas las y los colaboradores del medio.
Por su parte, Samuel Sotelo Salgado, secretario de gobierno del estado de Morelos, se concreta a asegurar, sin fundamento alguno, que “en la entidad est谩 garantizada la libertad de expresi贸n y el ejercicio period铆stico”.
Luego a帽ade, tambi茅n, sin rubor alguno: ‘Yo no entiendo por qu茅 se puede decir que el gobierno de Estado no est谩 garantizando la libertad de expresi贸n. Creo que donde quiera que nos hemos visto en eventos p煤blicos, pueden entrevistarnos. No hay ninguna censura en relaci贸n con lo que ustedes deben de informar, que hay una total apertura, as铆 es que, pues no entiendo el por qu茅 algunos periodistas, si es que existen, pueden hablar respecto a que existe una censura, la libertad presi贸n. Hay una garant铆a absoluta y respeto a lo que los periodistas realizan”.
Ahora resulta que conceder entrevistas y desconocer a los periodistas son actos de respeto a las libertades de prensa. Qu茅 mentalidad tan obtusa por convenenciera.
En lugar de atender estas denuncias y otras m谩s, es decir, ordenar se implementen los mecanismos de protecci贸n, como siempre es com煤n en funcionarios de esta naturaleza, evaden su compromiso social. “Ya Basta! Es el grito del gremio organizado ante esta negligencia o complicidad.
¡QU脡 TERRIBLE! INTIMIDACIONES A LA LIBERTAD DE PRENSA EN MORELOS Y EL GOBIERNO LO NIEGA.