Ir al contenido principal

PACMA condena el sacrificio halal y kosher en el día de la Fiesta del Cordero


Madrid, 28 de junio de 2023 - En el marco de la celebración de la Fiesta del Crdero en España, el Partido Animalista PACMA ha condenado públicamente el sacrificio de animales sin aturdimiento previo por motivos religiosos. Lo ha hecho a través de un comunicado de prensa en el que reitera su compromiso con la defensa de un estilo de vida libre de sufrimiento animal en todas las esferas, incluido el ámbito alimentario.




Eid al-Adha, conocida también en España como La Fiesta del Cordero, es una celebración religiosa de gran importancia para la comunidad musulmana. Sin embargo, PACMA considera que el sacrificio de animales sin aturdimiento previo, conocido como sacrificio halal o kosher, es particularmente cruel y atenta contra los principios de bienestar animal.

Si bien los principales dirigentes de esta formación política aseguran ser veganos, argumentan su posición alegando que el aturdimiento previo a la muerte es una medida que busca minimizar el sufrimiento de los animales en el momento del sacrificio. Consiste en aplicar un método que induce una pérdida de conciencia y sensibilidad antes de llevar a cabo la matanza, y en España es de obligado cumplimiento en los mataderos con excepciones, como la práctica de rituales religiosos.

El sacrificio sin aturdimiento previo implica que los animales son conscientes durante el proceso de degollamiento.

PACMA, por su parte, aboga por la promoción de prácticas alimentarias que se basen en alternativas más éticas y sostenibles, y que respeten los derechos y el bienestar de los animales evitando consumir los productos que provengan de ellos. Aseguran que "a día de hoy, en España es inviable consumir productos de origen animal sin dañar a los animales, independientemente del método de sacrificio empleado".

El Partido Animalista invita a la reflexión y a la adopción de prácticas que armonicen las necesidades religiosas con el respeto hacia los animales, así como una llamada a la responsabilidad de los consumidores debido al aumento del consumo de este tipo de productos. Instan a las autoridades competentes y a la sociedad en su conjunto a promover legislaciones y políticas que fomenten la protección de los derechos animales y la eliminación de prácticas crueles e innecesarias.







ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible