La directora colombiana Josephine Landertinger Forero habla durante una entrevista con EFE, en Bogot谩 (Colombia). EFE/Carlos Ortega
Por Jorge Gil 脕ngel | Bogot谩 (EFE).- Durante siete a帽os la directora colombiana Josephine Landertinger Forero se aventur贸 a captar el paso del tiempo en “Soy Cris de Tierra Bomba”, una pel铆cula que cuenta la historia de un joven afrocolombiano que sue帽a con convertirse en un actor famoso.
“Desde un principio la apuesta art铆stica era captar el paso del tiempo y la premisa inicial era: ‘listo, se acompa帽a a esa persona hasta que se grad煤a de la escuela de actuaci贸n y se le acompa帽a en los momentos en los que logra entrar a una telenovela, una serie'”, dice la directora en una entrevista con EFE en Bogot谩.

Sin embargo, revela, que “en alg煤n momento, estudiando actuaci贸n, Cristian entiende que est谩 actuando tambi茅n en la vida real, que se est谩 poniendo m谩scaras, que est谩 jugando papeles distintos, por ejemplo al del hijo bueno que agrada a la madre que es lideresa comunitaria, al del chico que estudia actuaci贸n para agradar a la directora de cine”.
“Ah铆 la pel铆cula y su vida dan un giro. 脡l dice: ‘no quiero actuar m谩s, yo quiero ser yo mismo’. Y bueno, ese es el proceso que finalmente est谩 captado en la pel铆cula, en estos siete a帽os de filmaci贸n y luego en los dos a帽os de posproducci贸n”, a帽ade Josephine Landertinger.
La pel铆cula es un viaje en el que Landertinger retrata la transformaci贸n y las luchas que vive Cristian, a quien conoci贸 visitando Tierra Bomba, una isla ubicada frente a Cartagena de Indias y que desde hace varios a帽os vive dificultades por la erosi贸n costera.
“Conoc铆 a Cristian yendo a Tierra Bomba (…) Empec茅 a escribir un documental de este tema (la erosi贸n), empec茅 a investigar este asunto ambiental. Y un d铆a que llegu茅 a Tierra Bomba, la madre de Cristian no pudo recibirme”, expresa.
Le recibi贸 Cristian en su lugar: “ese personaje tan alto, histri贸nico, con su afro, y hubo una empat铆a inmediata y algo que me cautiv贸 tambi茅n, como un aura (…) Yo ten铆a esa intuici贸n de que detr谩s de eso hab铆a una historia”, relata Josephine Landertinger.
Le pel铆cula -de Global Eyes Production, en coproducci贸n con Black Frame Digital e Im谩n Music con el apoyo de Futuro Digital, Wide Angle Films, Goethe Institut y ProIm谩genes Colombia- se fue desarrollando bajo la premisa de “que su sue帽o era ser actor profesional”, porque consideraba que eso le pod铆a dar oportunidades.
“Le dije que me parec铆a interesante, yo soy directora de cine y qu茅 tal si te sigo durante muchos a帽os en esta b煤squeda de lograr ser actor profesional. 脡l accedi贸”, a帽ade Josephine Landertinger.
Para narrar la historia de Cristian, la directora Josephine Landertinger decidi贸 involucrarse y public贸 las conversaciones que tuvo con 茅l, as铆 como las publicaciones que hac铆a el joven en Instagram.
“La historia de Cristian tambi茅n me afect贸 a m铆 como persona, se borran esas l铆neas entre cineasta, compa帽era, amiga y confidente. Para m铆 era la 煤nica forma de hacerlo de manera m谩s transparente, quer铆a mostrar c贸mo fue para m铆 ese proceso y que los espectadores pudieran sentirlo de esa manera. Eso me parec铆a lo m谩s aut茅ntico”, cuenta.
En ese proceso vivi贸 en carne propia las decisiones que fue tomando el protagonista, lo que abri贸 una gran discusi贸n que calific贸 de “sociol贸gica, casi filos贸fica” sobre la vida.
“Siempre defend铆 que no todo es culpa nuestra, porque a veces naces en unas condiciones que no decides. La vida te da unas herramientas y puedes salir adelante, pero tambi茅n es muy f谩cil verlo, quiz谩s, desde un privilegio”, explica.

Agrega que cuando “茅l decidi贸 que no quer铆a estudiar”, ella entr贸 en “shock” y le dijo: “‘Cristian, no puedes dejar la universidad, eso es lo que te va a sacar adelante, esa es la 煤nica opci贸n que tienes en tu vida'”.
Pero se dio cuenta de que al final 茅l era producto de “una sociedad que castiga a quienes no est谩n en la supuesta norma blanca, heterosexual” y que no le dejaba ser 茅l mismo.
Por eso concluye que el proceso de producci贸n de la pel铆cula fue muy importante para ella porque entendi贸 que ni es vocera de la diversidad ni su mirada est谩 “totalmente deconstruida”.
“Yo tambi茅n tuve que hacer un ejercicio de dejar de juzgar bastante y de dejar al personaje ser lo que es”, dice Josephine Landertinger.