Ir al contenido principal

Aawah Walad, 'Memorias de un exiliado saharaui'

  • Una exposici贸n en Ciudad de M茅xico muestra la vida cotidiana en los campamentos de refugiados saharaui.

Luna Yedra. Ciudad de M茅xico.-La Ciudad de M茅xico acoge en la Embajada de la Rep煤blica 脕rabe Saharaui Democr谩tica (RASD) la exposici贸n internacional “Memorias de un exiliado saharaui”, del artista Aawah Walad, que busca crear conciencia y fomentar un di谩logo sobre la situaci贸n de su pueblo, que busca la paz y la libertad.

La exposici贸n, compuesta por 20 pinturas al 贸leo digital del destacado y joven artista del S谩hara Occidental Aawah Walad, nacido en los campamentos de refugiados saharauis, revela la vida cotidiana y la profunda identidad de las personas que han enfrentados d茅cadas de exilio, los saharauis.

En “Memorias de un exiliado saharaui”, el artista captura las experiencias y los recuerdos de su infancia en los campamentos de refugiados, utilizando t茅cnicas digitales para plasmar su visi贸n art铆stica. Cada una de las pinturas retrata la riqueza cultural del S谩hara Occidental y las vivencias de las mujeres y hombres del desierto, quienes han sido condenados a una larga espera y han visto sus voces silenciadas durante medio siglo. Walad exalta la fuerza, la nostalgia y la resiliencia de la mujer saharaui, a trav茅s de contundentes trazos color pastel.

Los caracter铆sticos colores del desierto y los vibrantes vestidos tradicionales cobran vida en cada obra, reflejando la belleza, la simplicidad y soledad que envuelve la identidad saharaui. A trav茅s de su arte, Aawah Walad busca crear conciencia sobre la situaci贸n de los saharauis y su lucha por la autodeterminaci贸n, as铆 como destacar la resiliencia y la esperanza que prevalecen en medio de la adversidad.

La inauguraci贸n de esta exposici贸n internacional en M茅xico representa un hito importante para el artista y una oportunidad 煤nica para el p煤blico mexicano de sumergirse en las historias y las emociones que transmiten las pinturas.

“Memorias de un exiliado saharaui” es una invitaci贸n a reflexionar sobre la realidad de las personas que han sido desplazadas de sus hogares y reconocer la importancia de la solidaridad y el apoyo en la construcci贸n de un mundo m谩s justo y humano.

La exposici贸n se presenta en la Ciudad de M茅xico, en Tlaxcala y en diversos espacios del territorio mexicano, para despu茅s trasladarse a Europa y 脕frica.


Contramutis





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible