Ir al contenido principal

Documentales premiados en el III Festival Internacional de Cine Documental DOCA

WhatsApp-Image-2023-07-06-at-10.58.03-e1




Este 5 de Julio dimos cierre al III Festival Internacional de Cine Documental DOCA.Agradecemos a todxs lxs participantes, directorxs, juradxs y panelistas, y a todo el apoyo y difusi贸n que recibimos.Realizamos una nueva edici贸n del festival, este a帽o tomando como eje los 40 a帽os de democracia. Pensamos una programaci贸n que nos permita reflexionar acerca de las disputas, conflictos y tensiones que tiene la democracia .En ese sentido, pudimos ver documentales relacionados con problem谩ticas ambientales, sociales, pol铆ticas y econ贸micas. Se armaron programaciones especiales para los focos Democracia (en el cual se homenaje贸 al cine militante de las 煤ltimas cuatro d茅cadas), Kurdist谩n y G茅nero, siendo este 煤ltimo un tema que atraves贸 de manera transversal a toda la programaci贸n.El festival de cine DOCA es un festival de cine de resistencia, un lugar para mostrar las pel铆culas que no suelen tener pantallas donde ser exhibidas, y un espacio para el debate pol铆tico. Es as铆 que en esta 3ra edici贸n pudimos volver a encontrarnos con documentales de hace varios a帽os que se se mantienen vigentes y nuevas producciones que dialogan de manera constante con las eternas problem谩ticas locales y mundiales, que tienen que ver con las realidades de un mundo inmerso en una perversa y violenta pol铆tica capitalista que genera una gran desigualdad social y una problem谩tica en aumento en relaci贸n a los recursos ecol贸gicos.


Con m谩s de 40 pel铆culas en competencia entre nacionales, latinoamericanas e internacionales, cortometrajes y largometrajes, que se proyectaron durante una semana en 4 salas presenciales y que tambi茅n estuvieron disponibles de manera virtual en la plataforma Vivamos cultura, cientxs de espectadorxs pudieron vivenciar y compartir este festival que realizamos con mucho esfuerzo y compromiso.


DOCA- Documentalistas de Argentina





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible