Ir al contenido principal

El PSOE saca 1,4 puntos de ventaja al PP, según el 'sondeo flash' del CIS para el 23J

Sánchez carga contra las encuestas y dice que existe un intento de desmovilización del voto progresista
 

Estimación electoral del CIS

Estimación electoral del CIS - EUROPA PRESS

MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

El 'sondeo flash' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales del 23 de julio sitúa al PSOE 1,4 puntos por delante del PP en estimación de voto. En concreto, vaticina un apoyo del 32,2% para los socialistas frente a uno del 30,8% para los 'populares'.

En tercera posición figura Sumar con un 14,9 y la cuarta plaza es para Vox, para quien se calcula un apoyo del 11,8%.

La suma de la izquierda alcanza el 47,1% superando en 4,5 puntos a la del bloque de la derecha, que se quedaría en un 42,6%.

Sánchez carga contra las encuestas y dice que existe un intento de desmovilización del voto progresista


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado de nuevo las encuestas electorales al señalar que detrás de los resultados que muestran hay un intento de desmovilización del votante progresista. Además, ha justificado interrumpir durante unas horas su estancia en Bruselas para la cumbre UE Celac par acudir a un mitin en Huesca al señalar que no puede estar durante dos días solamente en la capital comunitaria a pocos día del fin de la campaña electoral.

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, ha advertido a los simpatizantes socialistas de las consecuencias de la abstención y ha señalado que hay mucha gente que tiene decidido que si votaría sería una opción de izquierda pero no sabe si merece la pena acudir a votar.

"Probablemente también por esta cascada de encuestas donde hay detrás un intento de desmovilización del electorado progresista", ha sostenido. A continuación ha sido cuestionado sobre si piensa que estas encuestas intentan favorecer el voto de la derecha ha señalado que hay sondeos que no muestran todos los datos y otras "muy pocas" que sí.

A este respecto Sánchez ya había afirmado la semana pasada que se fía de las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y de la encuestadora 40db porque muestran los datos brutos mientras el resto solo enseñan el producto final.

En todo caso, Sánchez considera que existe por parte de algunos medios de comunicación conservadores, que publican las citadas encuestas "esa intencionalidad".


SE REIVINDICA ANTE PREVISONES PASADAS. "AQUÍ SIGO"

A renglón seguido, Sánchez ha recordado que en otros momentos de su carrera las encuestas también le eran desfavorables, aunque el resultado que pronosticaban no se cumplió. En este sentido ha señalado que cuando se presentó a las Secretaría General del PSOE, en 2014, se hablaba de sorpasso al PSOE por parte de Podemos. "Y aquí estoy", ha enfatizado.

En la misma línea ha seguido diciendo que en la moción de censura de 2018 contra el expresidente Mariano Rajoy (PP) "nadie daba un duro" porque el PSOE la sacara adelante. "Y aquí estamos, aquí estoy", ha reiterado.

Además ha indicado que en las dos elecciones generales que se celebraron en 2019 y que ganó el PSOE algunas de esas encuestas que decían que los socialistas iban a ganar "por los pelos", también sostenían que iba a haber una mayoría parlamentaria alternativa con el PP, Ciudadanos y Vox. "Y aquí estamos, ganamos en dos ocasiones", ha recordado.

EL PP NO LE APOYARÁ SI ES PRIMERA FUERZA

Sánchez ha explicado que con esto quiere decir que nada está escrito y el PSOE "va a remontar" y sacar un mejor resultado porque están en condiciones de ser primera fuerza política y formar un Ejecutivo de coalición con Sumar, ha indicado.

Además ha indicado que, en ese escenario, el PP no se va a abstener para facilitar su gobierno, a pesar del pacto que el líder de los populares le ofreció firmar en el debate cara a cara celebrado hace una semana.

Sánchez sin embargo, no ha aclarado que hará en caso de perder las elecciones, si va a mantener su escaño de diputado o si seguirá al frente del partido. "Vamos a jugar el partido, lo vamos a ganar y cuatro años más de políticas progresistas", ha zanjado.

Además considera que el PSOE "está remontando" después de las elecciones autonómicas y municipales del 28M gracias a la mayor conciencia que están tomando muchos electores progresistas del riesgo y la "amenaza real" que puede existir si se forma un gobierno entre PP y Vox en España.



ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible