Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Al “benjam铆n” de los nietecitos, Arnau Renter铆a Vila en su d铆a de graduaci贸n primar铆a para acceder al ciclo secundario en la afamada Escuela Eton.
C贸mo estar谩 de peligroso el ejercicio del periodismo en el mundo, y le falt贸 referirse a muestro M茅xico que se ha convertido en el pa铆s m谩s peligros para ejercer esa profesi贸n garante de la democracia y de todas las dem谩s libertades, que el Europarlamento ha decidido reforzar la protecci贸n de los periodistas contra demandas abusivas para silenciarlos, nosotros agregar铆amos, y dem谩s agresiones de toda 铆ndole, inclusive el asesinato.
Nos informa REPORTEROS enespa帽ol.com que fue aprobado el proyecto de ley, este martes 11 de julio de 2023, por el Parlamento Europeo, por el cual periodistas, medios de comunicaci贸n, defensores de los derechos humanos, activistas, investigadores y artistas estar谩n protegidos en la Uni贸n Europea, UE, frente a las Demandas Estrat茅gicas Contra la Participaci贸n P煤blica, DECPP, cuyo objetivo es intimidarlos y penalizarlos.
Fueron 498 votos a favor los que se obtuvieron, contra 33 en contra y 105 abstenciones; la Euroc谩mara adopt贸 su posici贸n negociadora sobre nuevas normas para proteger a quienes trabajan en asuntos de inter茅s p煤blico, como los derechos fundamentales, las actividades de los funcionarios p煤blicos o las acusaciones de corrupci贸n.
No s贸lo eso, las nuevas normas deber谩n aplicarse en casos transfronterizos cuando la persona demandada, la demandante y el tribunal no est茅n radicados en el mismo pa铆s, o cuando el acto de participaci贸n p煤blica -ya sea un art铆culo de prensa, una publicaci贸n en redes sociales, un v铆deo, un trabajo de investigaci贸n o una obra de arte-, tenga relevancia en m谩s de un Estado miembro y sea accesible por v铆as electr贸nicas.
El proyecto, adem谩s, prev茅 garant铆as para las v铆ctimas de DECPP, incluida la posibilidad de solicitar la desestimaci贸n temprana de la demanda, en cuyo caso el demandante tendr谩 que demostrar que su caso no es infundado.
El demandante tambi茅n tendr铆a que cubrir todos los gastos del proceso, incluida la representaci贸n legal de la persona demandada, y podr铆a ser sancionado.
Por otro lado, la v铆ctima de la DECPP podr铆a solicitar una indemnizaci贸n, tambi茅n por da帽os psicol贸gicos o a su reputaci贸n.
Para intentar evitar que se elija al tribunal con mayor probabilidad de favorecer al demandante, los casos de difamaci贸n solo ser铆an admisibles en el tribunal nacional del demandado.
Muy importante: los Estados miembros no deber谩n reconocer las sentencias de terceros pa铆ses en DECPP contra personas f铆sicas y empresas que residan en su territorio y deber谩n permitir que los afectados sean indemnizados ante los tribunales nacionales.
Los eurodiputados exhortaron a los Estados miembros de la UE a establecer ventanillas 煤nicas donde las v铆ctimas de DECPP puedan obtener informaci贸n y asesoramiento.
Tambi茅n instan a las autoridades nacionales a que proporcionen asistencia financiera, jur铆dica y psicol贸gica a las personas demandadas.
Los pa铆ses de la UE estar谩n obligados a garantizar que los profesionales de la Justicia reciban una formaci贸n adecuada para tratar casos de DECPP y que sus asociaciones profesionales apliquen normas que disuadan a sus miembros de interponer demandas abusivas.
La Euroc谩mara tambi茅n pide a los Estados miembros que recopilen datos pertinentes, especialmente sobre las decisiones judiciales, y que la Comisi贸n establezca un registro europeo sobre DECPP.
Finalmente, es de destacar que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirm贸 que “el periodismo requiere coraje, pero los periodistas no deben verse obligados a ser valientes para hacerlo. El Parlamento Europeo siempre proteger谩 a quienes buscan la verdad y defender谩 nuestro derecho democr谩tico a saber. Cuando demandas fr铆volas amenazan vidas y medios de vida, abusando de nuestros sistemas de justicia, debemos legislar. Con el proyecto de ley de hoy, firmemente aprobado en el pleno, eso es precisamente lo que estamos haciendo”.
El ponente Tiemo W枚lken de S&D, de Alemania declar贸 que “las demandas abusivas est谩n disuadiendo a las voces cr铆ticas de sacar a la luz cuestiones de inter茅s p煤blico. Los periodistas y activistas son una piedra angular de nuestras democracias y deben poder trabajar sin ser intimidados. Con esta Directiva, nuestro objetivo es garantizar la protecci贸n en toda la UE, que las v铆ctimas reciban apoyo financiero y psicol贸gico y que exista una definici贸n m谩s amplia de los casos transfronterizos. Nuestros tribunales no pueden ser patios de recreo para los ricos y poderosos”.
Demandamos que estas decisiones del Europarlamento sean escuchadas y se apliquen en nuestro M茅xico, por hoy, el pa铆s m谩s peligroso para ejercer el periodismo. EUROPA PROTEGE AL PERIODISTA.