OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
A los amigos colegas de la Academia Nacional de Historia y Geograf铆a, ANHG: Enrique 脕lamo Rodea y Alberto Utrilla; de las dem谩s entidades federativas, Ciudad de M茅xico: Judith 脕lamo L贸pez, Gonzalo 脕lvarez del Villar, Fernando Irala Burgos, Olivia Amaro Bello, Alejandro 脕lvarez Manilla, Humberto Mares Navarro, Ignacio Dur谩n Lomel铆, Daniela Escobar de Le贸n, H茅ctor Tapia Ugalde, Marco Antonio Mart铆nez Guerra; Estado de Guerrero: Saturnino Abarca Villada por su fraternidad en su acompa帽amiento.
El gobernador de Texas, Estados Unidos, Greg Abbott puede ser acusado y condenado como criminal de lesa humanidad ante su decisi贸n unilateral de colocar boyas en la franja del Rio Bravo del estado que mal gobierna; seg煤n su esquizofr茅nica mentalidad, para impedir la migraci贸n de M茅xico hac铆a ese territorio, seguramente en su soberbia ignara, no sabe nada de historia, sobre todo que, esas tierras fueron arrebatadas a nuestro pa铆s en acciones de fuerza y de poder.
Pese a la denuncia del presidente Joe Biden, el texano gobernador se neg贸 a retirar las boyas que orden贸 colocar en el r铆o Bravo, y con soberbia le respondi贸: “nos vemos en la Corte. Texas defender谩 su autonom铆a en la frontera, para frenar la crisis humanitaria que provoc贸 Biden con su pol铆tica migratoria”.
Es el caso que el Departamento de Justicia de Estados Unidos demand贸 este lunes, al estado de Texas por haber instalado sin autorizaci贸n FEDERAL una barrera de boyas en el R铆o Grande, frontera natural con M茅xico, con el objetivo de frenar el paso de los migrantes.
La Fiscal铆a estadounidense hab铆a dado al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, un plazo que concluy贸 este lunes para que retirara las boyas por los riesgos ambientales y humanitarios para los migrantes que supone dicha barrera.
La demanda civil presentada exige la retirada de las boyas al considerar que Texas vulnera la Ley de r铆os y puertos de 1899 por haberlas instalado sin autorizaci贸n del Gobierno del dem贸crata Joe Biden.
Las boyas de Greg Abbott son una medida que el gobernador de Texas ha implementado para tratar de impedir el paso de los migrantes indocumentados por el r铆o Bravo, que separa a M茅xico de Estados Unidos.
Argumenta que las boyas son necesarias para “proteger la seguridad y la soberan铆a de Texas, as铆 como para evitar m谩s muertes de personas que intentan cruzar el r铆o”.
La desmesurada medida ha sido criticada y rechazada por los gobiernos federales de Estados Unidos y M茅xico, as铆 como por organizaciones defensoras de los derechos humanos y por congresistas dem贸cratas.
Mismos que han advertido que las boyas violan la ley federal, los tratados internacionales, los derechos de los migrantes y el medio ambiente, adem谩s, pueden aumentar el riesgo de ahogamiento, accidentes y conflictos en la zona fronteriza.
El presidente Joe Biden ha demandado a Abbott ante la corte para que retire las boyas y respete la pol铆tica migratoria federal.
Abbott, por su parte, se ha mantenido firme en su postura y ha acusado a Biden “de causar -de acuerdo con su esquizofrenia racista-, una crisis humanitaria y de seguridad en la frontera por su pol铆tica presidencial de ‘fronteras abiertas’”.
Desde luego, el conflicto entre ambos pol铆ticos refleja las profundas diferencias ideol贸gicas y partidistas que existen en Estados Unidos sobre el tema migratorio.
Algunos expertos temen que las boyas no disuadan a los migrantes, sino que los obliguen a buscar rutas m谩s peligrosas o a depender de los traficantes de personas.
Refieren que las boyas pueden alterar el flujo del r铆o, afectar la fauna y la flora, contaminar el agua, da帽ar la pesca y el turismo, y generar conflictos entre los habitantes de ambos lados de la frontera.
Desde luego, la relaci贸n entre M茅xico y Estados Unidos puede deteriorarse por el desacuerdo sobre esta medida.
El gobierno mexicano, de inmediato, expres贸 su rechazo a las boyas y ha enviado una nota diplom谩tica al gobierno estadounidense, argumentando que violan el tratado de aguas de 1944 y pueden invadir el territorio mexicano.
De acuerdo con la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, ONU, las crisis migratorias se agravar谩n en el mundo, ya que seg煤n sus c谩lculos una de cada 23 personas requerir谩 ayuda humanitaria este a帽o, lo que supone un r茅cord hist贸rico.
Estos militantes del racismo internacional son los que han provocado los m谩s graves conflictos en la historia de la humanidad, ¿hasta cu谩ndo los toleraremos?
Por lo pronto, es de esperarse que GREGG ABBOTT, EL GOBERNADOR DE TEXAS, DE PERSISTIR EN SU RACISMO IRRACIONAL, SEA DECLARADO Y ENJUICIADO POR CR脥MENES DE LESA HUMANIDAD.