Ir al contenido principal

Guatemala: Experta en derechos humanos denuncia posibles represalias contra jueces de casos de corrupci贸n

image770x420cropped.jpg

El juez Carlos Giovanni Ruano, del Tribunal Noveno de Sentencia Penal de Guatemala, enfrenta un proceso de antejuicio que busca retirarle la inmunidad para que la Fiscal铆a pueda abrir un proceso penal en su contra, en un caso que podr铆a ser una represalia por su labor oficial en un caso de corrupci贸n en las altas esferas del gobierno.

La relatora especial sobre la independencia de los jueces y abogados* expres贸 su grave preocupaci贸n por el caso, subrayando la importancia de la independencia del poder judicial.

“Un principio fundamental de la independencia judicial es que los jueces no deben estar sujetos a medidas penales o disciplinarias por el desempe帽o de sus funciones”, dijo Margaret Satterthwaite.

El proceso de antejuicio

La experta detall贸 que el procedimiento de antejuicio en contra del juez Ruano “pretende retirarle la inmunidad de la que gozan los jueces contra la persecuci贸n penal indebida” y afirm贸 que esa inmunidad “es esencial para la funci贸n judicial, ya que protege a los jueces de influencias o intimidaciones indebidas”.

En Guatemala, los jueces, ministros, diputados y el presidente deben pasar un proceso de antejuicio antes de ser investigados por el Ministerio P煤blico. Se trata de un derecho que les da inmunidad frente a denuncias en su contra.

Cuando la denuncia es contra un juez, la Suprema Corte de Justicia decide si la denuncia procede y, de ser as铆, asigna a un juez pesquisidor que escuchar谩 al denunciado y al denunciante para despu茅s recomendar si se le debe o no retirar la inmunidad al impugnado, en cuyo caso la Fiscal铆a puede empezar una investigaci贸n. 

La Corte Suprema de Justicia eval煤a entonces la recomendaci贸n del juez pesquisidor y puede ordenar que se le retire la inmunidad al juez en cuesti贸n.

Magistrada de la Suprema Corte

El magistrado Carlos Giovanni Ruano es acusado de haber grabado a una magistrada precisamente de la Corte Suprema de Justicia, presion谩ndolo para que dejara salir de la c谩rcel a su hijo. La solicitud de antejuicio fue presentada en octubre pasado, tan s贸lo un mes despu茅s de que esa magistrada se hubiera reinstalado en el m谩ximo tribunal del pa铆s.

La relatora especial se refiri贸 con alarma a los patrones de criminalizaci贸n contra operadores de justicia que se han desempe帽ado en casos de corrupci贸n o de serias violaciones de derechos humanos en Guatemala.

Satterthwaite afirm贸 que este caso parece representar el m谩s reciente de una serie de ataques en contra de juezas, jueces y fiscales, e inst贸 a las autoridades a tomar medidas urgentes para garantizar su protecci贸n.

Abuso de la ley

M谩s a煤n, la experta advirti贸 que en Guatemala “se est谩 abusando de la ley penal para apuntar a los operadores de justicia, las mismas personas que protegen y garantizan los derechos humanos, quienes est谩n fortaleciendo el estado de derecho y dando grandes pasos en la lucha contra la impunidad en el pa铆s”.

En este sentido, urgi贸 a las autoridades a tomar medidas de emergencia que garanticen que los jueces, fiscales y otros funcionarios judiciales no sufran agresiones ni represalias por su trabajo.

La relatora especial de la ONU ha estado en contacto con el gobierno guatemalteco para plantearle su preocupaci贸n al respecto.


* Los Relatores Especiales, Expertos Independientes y Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el organismo m谩s grande de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigaci贸n y monitoreo del Consejo que abordan situaciones espec铆ficas de pa铆ses o problemas tem谩ticos en todas partes del mundo. Los expertos de Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organizaci贸n y sirven a t铆tulo individual. 





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible