HRW: Urge poner fin a las restricciones impuestas a la movilidad de las mujeres en Oriente Medio y el Norte de 脕frica

(Beirut) – Muchos pa铆ses de Oriente Medio y el Norte de 脕frica siguen impidiendo a las mujeres circular libremente por su propio pa铆s o viajar al extranjero sin el permiso de un tutor var贸n, se帽al贸 Human Rights Watch en un informe publicado hoy.
El informe de 119 p谩ginas, “Trapped: How Male Guardianship Policies Restrict Women’s Travel and Mobility in the Middle East and North Africa” (“Atrapadas: c贸mo las pol铆ticas de tutela masculina restringen los viajes y desplazamientos de las mujeres en Oriente Medio y 脕frica del Norte”), se帽ala que, aunque los activistas por los derechos de las mujeres han conseguido que aumenten sus libertades en muchos pa铆ses de la regi贸n, las restricciones antiguas y nuevas exigen que las mujeres pidan permiso a su tutor masculino –normalmente su padre, hermano o marido— para desplazarse dentro de su pa铆s, obtener un pasaporte o viajar al extranjero. Human Rights Watch tambi茅n descubri贸 que, en varios pa铆ses, las mujeres no pueden viajar al extranjero con sus hijos en igualdad de condiciones que los hombres.
“Desde salir de casa hasta viajar al extranjero, las autoridades de Oriente Medio y el Norte de 脕frica est谩n imponiendo diversas restricciones al derecho de las mujeres a la libertad de circulaci贸n”, se帽al贸 Rothna Begum, investigadora principal de derechos de la mujer en Human Rights Watch. “Las mujeres de la regi贸n est谩n luchando contra restricciones que las autoridades a menudo alegan que son para su protecci贸n, pero que en realidad privan a las mujeres de sus derechos y permiten a los hombres controlarlas y abusar de ellas a su antojo”.
El informe se basa en un an谩lisis comparativo de decenas de leyes, reglamentos y pol铆ticas, as铆 como en informaci贸n facilitada por abogados, activistas y mujeres de 20 pa铆ses de Oriente Medio y el Norte de 脕frica.
Las pol铆ticas de tutela masculina en la regi贸n, que tambi茅n existen fuera de Oriente Medio, se han visto influidas por una historia m谩s amplia de leyes y tradiciones en todo el mundo, incluidas las tradiciones jur铆dicas europeas, que otorgaban o siguen otorgando a los hombres el control sobre la vida de las mujeres.
Quince pa铆ses de la regi贸n siguen aplicando leyes sobre el estatuto personal o familiar que obligan a las mujeres a “obedecer” a sus maridos, a vivir con ellos o a pedirles permiso para abandonar el hogar conyugal, trabajar o viajar. Los tribunales pueden ordenar a las mujeres que regresen al domicilio conyugal o perder su derecho a la pensi贸n alimenticia.
En algunos pa铆ses, estas normas est谩n cada vez m谩s arraigadas. En marzo de 2022, Arabia Saudita promulg贸 su primera ley escrita sobre el estatuto personal, que codifica la pr谩ctica de larga data de exigir a las mujeres que obedecieran a sus maridos "de manera razonable" o perder铆an la ayuda econ贸mica de sus maridos si se negaban a vivir en el domicilio conyugal "sin una excusa leg铆tima.
En Arabia Saudita, Jordania, Kuwait y Qatar, las mujeres pueden ser arrestadas, detenidas u obligadas a regresar a casa si sus tutores varones denuncian que est谩n “ausentes” de sus hogares. En Arabia Saudita y Yemen, las mujeres siguen sin poder salir de la c谩rcel sin la aprobaci贸n de un tutor var贸n.
En los pa铆ses en conflicto, algunos grupos armados han impuesto restricciones de tutela en las zonas bajo su control. En las zonas de Siria bajo control de algunos grupos armados, se exige a las mujeres que vayan acompa帽adas de un mahram (esposo u otro pariente masculino cercano). Las autoridades houthis que controlan partes de Yemen exigen cada vez m谩s a las mujeres que viajen con un mahram o que presenten la aprobaci贸n por escrito de su tutor var贸n. Estas normas han obligado a muchas empleadas yemen铆es de organizaciones no gubernamentales y organismos de las Naciones Unidas a dejar sus puestos de trabajo, con la consiguiente p茅rdida de unos ingresos muy necesarios para sus familias.
Aunque los activistas por los derechos de las mujeres en la regi贸n han logrado algunos avances, siguen luchando contra las restricciones discriminatorias a la movilidad. En 2018, tras d茅cadas de incidencia y activismo, Arabia Saudita permiti贸 a las mujeres conducir, pero sigue habiendo otras restricciones. En Ir谩n, las mujeres contin煤an su lucha de d茅cadas contra el hiyab obligatorio, un elemento central de las protestas nacionales “¡Mujeres, vida, libertad!” que estallaron tras la muerte bajo custodia de Mahsa (Jina) Amini en septiembre de 2022.
Algunas universidades p煤blicas, como las de Arabia Saudita, Bahr茅in, Emiratos 脕rabes Unidos, Ir谩n, Kuwait, Om谩n y Qatar, exigen que las mujeres demuestren que tienen permiso de un tutor var贸n antes de poder ir a excursiones o permanecer o salir de los alojamientos o terrenos del campus. En algunos pa铆ses, las mujeres tambi茅n pueden sufrir discriminaci贸n al intentar alquilar apartamentos o alojarse en hoteles si no est谩n casadas o no tienen permiso de un tutor masculino.
En un avance positivo, la mayor铆a de los gobiernos de la regi贸n permiten ahora a las mujeres obtener pasaportes y viajar al extranjero sin necesidad del permiso de un tutor. En agosto de 2019, tras muchas campa帽as de activistas sauditas por los derechos de las mujeres, las autoridades modificaron sus normas para permitir que las mujeres mayores de 21 a帽os, al igual que los hombres, obtengan pasaportes y viajen sin permiso de un tutor.
Pero Ir谩n, Qatar y Yemen siguen siendo casos at铆picos. En Ir谩n, las mujeres casadas deben mostrar el permiso de su marido para obtener un pasaporte y viajar. En Qatar, las normas del Ministerio del Interior exigen que las mujeres solteras menores de 25 a帽os muestren el permiso de sus tutores varones para viajar al extranjero, mientras que los hombres qatar铆es a partir de los 18 a帽os no lo necesitan. La pol铆tica de facto de Yemen exige que las mujeres yemen铆es muestren el permiso de sus tutores varones para obtener un pasaporte.
Qatar tambi茅n permite a los tutores varones solicitar a un tribunal que imponga prohibiciones de viajar a cualquiera de sus familiares mujeres, incluidas sus esposas. Las autoridades de Ir谩n, Gaza (Palestina), Arabia Saudita y Yemen tambi茅n permiten a los tutores prohibir a las mujeres viajar al extranjero.
Algunas restricciones son relativamente nuevas. Las autoridades de Ham谩s en Gaza impusieron restricciones en febrero de 2021 que implican que una mujer soltera, aunque pueda salir de Gaza en medio de las amplias restricciones de circulaci贸n israel铆es y egipcias, no podr谩 viajar en cuanto su tutor solicite una prohibici贸n judicial. En agosto de 2022, las autoridades huz铆es de Yemen, que controlan amplias zonas del pa铆s, ampliaron las restricciones para que las mujeres no pudieran viajar ni salir de sus zonas dentro del pa铆s ni viajar al extranjero sin un mahram. En mayo de 2023, la Agencia de Seguridad Interna de Libia, organismo vinculado al Gobierno de Unidad Nacional con sede en Tr铆poli, uno de los dos gobiernos de Libia que pugnan por la legitimidad y el control, comenz贸 a exigir a las mujeres libias que viajan sin escolta masculina que completen un formulario detallado sobre los motivos de su viaje y sobre viajes anteriores.
Las mujeres tambi茅n pueden enfrentarse a restricciones discriminatorias a la hora de viajar al extranjero con sus propios hijos. Catorce pa铆ses de la regi贸n no permiten a las mujeres obtener pasaportes para sus propios hijos en igualdad de condiciones que los hombres. Nueve pa铆ses exigen, oficialmente o en la pr谩ctica, que las mujeres obtengan permiso del padre del ni帽o para viajar al extranjero con sus hijos, mientras que los hombres no se enfrentan a ning煤n requisito similar.
“Incluso cuando los activistas por los derechos de las mujeres consiguen algunas libertades, las autoridades intentan arrebatarles otras, haciendo retroceder no solo los derechos de las mujeres, sino perjudicando tambi茅n a los ni帽os y ni帽as, a las familias y a la sociedad”, afirm贸 Begum. “Todas las autoridades de Oriente Medio y el Norte de 脕frica deber铆an eliminar todas y cada una de las restricciones discriminatorias a la libertad de movimiento de las mujeres, incluidas todas las normas sobre tutela masculina”.
7/18/2023: Este comunicado de prensa se ha ajustado para reflejar la lista m谩s actualizada de pa铆ses que permiten a los tutores varones prohibir a las mujeres viajar al extranjero.