Ir al contenido principal

La UIT acoge la Cumbre sobre la Inteligencia Artificial para el Bien

Los robots que hacen del mundo un lugar mejor
Uni贸n Internacional de Telecomunicaciones (UIT) 
 

image770x420cropped.jpg

La Uni贸n Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es anfitriona de la Cumbre sobre la Inteligencia Artificial para el Bien de dos d铆as en la que se presentar谩n nuevas tecnolog铆as, entre ellas una serie de robots que pueden ocuparse de todo, desde la asistencia sanitaria hasta la m煤sica rock.

Prosperar a partir de un futuro asistido por m谩quinas es parte del reto, ya que los gobiernos y los l铆deres de la industria reconocen la necesidad de tenderse la mano unos a otros m谩s que nunca en su b煤squeda de un proyecto com煤n para la humanidad, se帽al贸 el organismo.

Con el prop贸sito de conectar a los visionarios, varias agencias de la ONU e inversores centrados en el desarrollo sostenible, participan en el evento, que ofrece una oportunidad sin precedentes para capacitar a estos innovadores e invitarlos a encaminar estas tecnolog铆as para hacer frente a los mayores desaf铆os globales, incluidos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos en la Agenda 2030.

"Tenemos que comprometernos y garantizar un futuro responsable con la inteligencia artificial", explic贸 la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin.

Robots que mejoran el bien com煤n

Para contribuir a ello, la lista de invitados de la cumbre incluye 51 robots, entre ellos nueve humanoides, equipados para ayudar a las personas con funciones acordes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Robots como Grace pueden contribuir a la salud y el bienestar de las personas, proporcionar servicios educativos de alta calidad, reducir las desigualdades ayudando a las personas con discapacidad, disminuir los residuos, ayudar a construir infraestructuras resistentes y, en general, mejorar el bien social, se帽ala la agencia de telecomunicaciones.

Grace, el robot humanoide sanitario m谩s avanzado del mundo, puede reconocer emociones, muestra empat铆a perpetua y entiende m谩s de cien idiomas, seg煤n los medios de comunicaci贸n.

Desarrollada en colaboraci贸n con Hanson Robotics y SingularityNET, Grace es "el robot asistente de enfermer铆a m谩s avanzado del mundo", hecho para proporcionar asistencia y cuidados a los ancianos. Pero puede utilizarse como apoyo de enfermer铆a en cualquier entorno sanitario o dom茅stico, seg煤n la UIT.

Sophia del PNUD

Sophia es la primera robot embajadora de la innovaci贸n del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Construida por Hanson Robotics, personifica los sue帽os para el futuro de la inteligencia artificial, apunt贸 la UIT.

La robot -una combinaci贸n 煤nica de ciencia, ingenier铆a y arte-, es al mismo tiempo un personaje de ciencia ficci贸n creado por humanos que representa el futuro de la inteligencia artificial y la rob贸tica, y una plataforma para la investigaci贸n avanzada en estos campos.

Ya es bastante famosa. Adem谩s de su papel como embajadora de la innovaci贸n del PNUD, ha aparecido en programas de televisi贸n tan populares como Tonight Show y Good Morning Britain. Tambi茅n ha intervenido en cientos de conferencias en todo el mundo, incluida la sede de la ONU en Nueva York.

Ameca

Ameca, desarrollada por Engineered Arts, representa una plataforma ideal para explorar c贸mo las m谩quinas pueden convivir, colaborar y enriquecer a la humanidad en las comunidades sostenibles del ma帽ana.

Ameca, que integra inteligencia y un cuerpo artificiales para tecnolog铆as avanzadas e interactivas que ofrecen movimientos y gestos superiores, tiene una forma humana y un rostro rob贸tico dise帽ados para que su presencia no resulte amenazadora y sea neutra en cuanto al g茅nero.

Seg煤n la agencia de la ONU, los robots asistenciales est谩n transformando la vida humana de m煤ltiples maneras. Mediante el aprendizaje autom谩tico y la inteligencia artificial, estos robots ofrecen apoyo en movilidad, comunicaci贸n, autocuidado y otras tareas cotidianas esenciales.

Inteligencia artificial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Algunos robots est谩n dise帽ados para abordar retos sociales y medioambientales m谩s amplios. Ante el aumento de los riesgos clim谩ticos y otras cat谩strofes, los robots especializados en asistencia en caso de cat谩strofe est谩n revolucionando las respuestas de emergencia.

Otros est谩n transformando la preparaci贸n de alimentos para garantizar la salud y la sostenibilidad, evitando al mismo tiempo el desperdicio de alimentos.

En medio del crecimiento de la poblaci贸n mundial, los robots tambi茅n podr铆an convertirse en aliados clave de la humanidad para afrontar los retos del desarrollo a largo plazo, seg煤n la UIT.

Los robots de construcci贸n eficientes, por ejemplo, podr铆an preparar el camino para proporcionar viviendas sostenibles y asequibles para todos. Los robots centrados en transformar la log铆stica y el transporte urbanos, por su parte, podr铆an sentar las bases de una vida m谩s ecol贸gica y segura en las megaciudades del futuro, seg煤n la agencia.

Otros robots que visitar谩n la cumbre son: Nadine, uno de los humanoides sociales m谩s realistas del mundo, creado por la Universidad de Ginebra; Geminoid, un robot humanoide ultrarrealista del japon茅s Hiroshi Ishiguro; y 4NE-1, uno de los humanoides cognitivos m谩s avanzados, dise帽ado por Neura Robotics para colaborar con las personas.

En el 谩mbito cultural, tambi茅n se espera que Ai-Da Robot, el primer robot artista ultrarrealista, dise帽ado por Aidan Meller, y Desdemona, el robot "rockstar" de la Jam Galaxy Band, hagan acto de presencia en la cumbre.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible