Ir al contenido principal

Lalonji (lejos de aquí)

Esta exposición se desenvuelve desde las percepciones que trae São Vicente, isla natal del autor de la obra, creando un juego de investigación sensorial que sugiere vivencias personales, de ficción e históricas, creando fábulas isleñas de tierra, mar y viento.

Exposición Lalonji (lejos de aquí). Desde el 1 de agosto de 2023 en Casa África

De este pensamiento resulta una mezcla de obras de diferentes materiales (telas, papel, hierro) tratadas con delicada navegación pictórica, donde existe un diálogo entre ellas y sus propias características como objeto/obra/esencia para acercar un paisaje de fugacidad.

El artista, Yuran Henrique, quiere con esta muestra traer narrativas que reflexionen sobre las formas hegemónicas de conocimiento. Cuestiones sobre cómo se distribuyen nuestros afectos y cómo configuramos nuestras sensibilidades hacia lo que nos rodea para promover diferentes posibilidades de interacción social que nos permitan emerger y calibrar nuestra diversidad, organizando así nuestras memorias de representación y avanzando hacia nuevas dimensiones contemplativas.


Yuran Henrique

Yuran nació en la isla de São Vicente (Cabo Verde) en abril de 1993. Artista versátil e inventivo, explora lo efímero y lo espiritual de las representaciones sociales interactuando con diferentes materiales.

En 2014 se muda a la ciudad de Praia, donde inicia activamente su carrera. Desde 2015 colabora semanalmente como caricaturista en el periódico Expresso das Ilhas, mostrando su lado más crítico y social, labor que alterna con trabajos de ilustración, libros, murales, etc.

En 2016 forma parte del colectivo de artistas plásticos “Artes Visuales - Cabo Verde Contemporâneo 2016”. Ese mismo año ve la luz su primera exposición individual “Arterias do Tempo”, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Praia. En abril de 2017 presenta la exposición “Reversos” en el Palacio Cultural Ildo Lobo, lo cual le permite darse a conocer a nivel nacional. En julio del mismo año participa en la reconocida Bienal de Cerveira, que se lleva a cabo en Portugal para Jóvenes Creadores de la CPLP.

En 2018 realiza una residencia artística en el CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno), del Cabildo de Gran Canaria, en el que exhibe sus once trabajos en torno a la exposición “Calendarios”, que se presentó en el museo. En 2019 es invitado a participar en la residencia artística “Luuanda” de la Fundación Caloueste Gubelkiande, en Angola. En 2022 participa en el programa de la escuela de arte Ásíkó (Lagos, Nigeria), un programa dedicado a artistas y comisarios. También en 2022 gana el premio “Africa No Filter 2022 Emerging Artists Fellows”.

Recientemente, su arte apareció en la pasarela de la SPFW - São Paulo Fashion Week, donde la diseñadora caboverdiana Angela Brito presentó algunos de sus diseños con estampados del artista.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible