Ir al contenido principal

Maquinistas de la Flota Republicana Española ASESINADOS por los franquistas



 

Maquinistas de la Flota Republicana Española ASESINADOS por los franquistas en 1936 word pressDesde el comienzo de la Guerra de España y hasta el 10 de noviembre de 1939, las tropas sublevadas dieron muerte a 25 Maquinistas de la Armada Republicana Española, de ellos 5 estaban en situación de retiro. La eliminación se llevó a cabo mediante fusilamientos, también por medio de los denominados «paseos», cuyo «modus operandi» consistía en llevar al prisionero o prisioneros a un lugar apartado y matarlo a sangre fría, abandonando sus cuerpos en fosas comunes improvisadas o en las cunetas de carreteras y caminos; otro método utilizado fue la aplicación de la ley de fugas. Los Maquinistas de la Flota Republicana eliminados por los sublevados en 1936 fueron:

Pedro López Amor, 36 años, natural y vecino de Ferrol, 2º Maquinista. Destinado en el acorazado «España». Fue el que negoció la rendición de este buque a las fuerzas sublevadas el 22 de julio de 1936. Tras consejo de guerra fue asesinado el 30 de Julio de 1936 en la «Punta del Martillo» del Arsenal (Ferrol). Otros 33 marinos del «España» fueron también fusilados.
Ángel Monteagudo Carro, 33 años, 3º Maquinista del “España”. Fue “paseado” por los sucesos a bordo del acorazado «España» en Ferrol. Estuvo preso en el buque «Plus Ultra». No se le instruyó procedimiento legal, fue asesinado sin consejo de guerra por «adepto a la rebelión».
Cipriano Canosa Caruncho, natural y vecino de Ferrol, 39 años, casado con Pilar Martines Diaz, tenían 6 hijos. Era 2º Maquinista, Fue asesinado en Ferrol el 17 de agosto de 1936 por unos falangistas que lo custodiaban junto a 15 personas más en aplicación de la «ley de fugas».
Ramón Ríos Sordo, 36 años, Natural de Ferrol, vecino de Mugardos(A Coruña), 3º Maquinista, retirado en 1932. Teniente de alcalde de Mugardos, era Masón, militante de Izquierda Republicana. Fue detenido y asesinado en Ferrol el 17 de agosto de 1936 por aplicación de la «ley de fugas».
Víctor Abeal López, 53 años, natural y vecino de Ferrol, Maquinista 1º, retirado en 1931. Secretario de la logia Breogan nº 16 de Ferrol. Fue asesinado por los franquistas el 24 de agosto de 1936 en Laraxe-Cabanas «por intento de fuga».
Ubaldo Luque Benítez. 2º Maquinista, retirado. Venerable de la logia Igualdad nº 53 de San Fernando (Cádiz). Asesinado extrajudicialmente el 29 de Agosto de 1936 en San Fernando (Cádiz).
Juan Pernas Fernández, natural y vecino de Ferrol, 35 años, casado con Teresa Luna Sierra, un hijo. Era 2º Maquinista del «Contramaestre Casado». Nacido en Ferrol el 21 de junio de 1901. Ingresó en el Cuerpo en 1920. Tras consejo de guerra fue fusilado por los rebeldes el 30 de agosto de 1936 en la «Punta del Martillo» del Arsenal (Ferrol).
Julio Catalá Caso, 26 años, natural de Tuy (Pontevedra), vecino de Ferrol, 3º Maquinista del «Contramaestre Casado». Tras consejo de guerra fue fusilado por los rebeldes el 30 de agosto de 1936 en la «Punta del Martillo» del Arsenal (Ferrol).
Nicolás Noche Pérez, 27 años, natural de Fene (A Coruña). 3º Maquinista del «Contramaestre Casado». Masón de Igualdad 53 activo en 1936. Sometido a consejo de guerra, los fascistas le asesinaron el 30 de agosto de 1936 en la «Punta del Martillo» del Arsenal (Ferrol).
Luis Rey Díaz, 33 años, natural de A Coruña, 3º Maquinista, destinado en la lancha «Cabo Fradera». Tras consejo de guerra por los sucesos ocurridos en su base (Tuy, Pontevedra) el 4 de agosto de 1936, fue asesinado en Tuy el 16 de Septiembre de 1936. Al fusilamiento se presentó con uniforme blanco completo e impecable.
Francisco Baptista Florence, 31 años. Vecino de Ferrol, casado con Sara Torrente Márquez, tenían 2 hijos de 4 y 6 años. Era 2º Maquinista del Juan Sebastián Elcano, y junto a otros 20 miembros de la dotación, rechazaron rebelarse acabando en el penal del Arsenal Militar de la Carraca (San Fernando). El 11 de Octubre de 1936, Baptista y los maquinistas Aquilino Pombo Ríos y Enrique Fernández García, fueron “fusilados mediante bando de guerra” por unos guardias civiles, y abandonados en las tapias del cementerio de San Fernando. Siguen desaparecidos. Su familia fue perseguida y amenazada, despojados de pensión, sobrevivieron en condiciones muy precarias. Aquilino Pombo Ríos tenía 33 años, era natural de A Coruña, vecino de San Fernando. Casado con Encarnación Barrera Beardo, hija del maquinista Antonio Barrera Rodríguez asesinado por los fascistas en 1939 (ver después). Era 2º Maquinista en el Crucero República. Pombo y otros compañeros se había negado a preparar el barco para salir de Cádiz la noche del 21 de julio, ya que ignoraban cual era el Gobierno constituido. Enrique Fernández García, era 2º Maquinista en el cañonero Lauria.
Ernesto Torrente Patiño, 35 años, natural y vecino de Ferrol, 2º Maquinista, masón de la logia Atlántida de Cartagena. Ingresó en la prisión de la Escollera en Ferrol el uno de agosto de 1936. Fusilado en Ferrol el 20 de octubre de 1936.
– Los 3 siguientes eran Maquinistas del submarino B6. Juntos fueron sometidos a consejo de guerra y asesinados el 3 de noviembre de 1936 en la «Punta del Martillo» del Arsenal (Ferrol): Andrés Navarro Barcelona, 29 años, vecino de Cartagena. Fernando de la Pascua Galiano, natural de San Fernando, 30 años, 3º maquinista, vecino de Cartagena. Apresado tras el hundimiento del submarino B-6 el 19 de Octubre de 1936. Y Juan Cumbrera González, 35 años, vecino de Cartagena, 2º Maquinista. De profundas convicciones Republicanas, tomó parte activa en la detención de los oficiales rebeldes del submarino B-6 el 21 de julio en aguas de Ceuta, y él mismo llevó el submarino a Cartagena el 1 de agosto.


Frente a la actitud de lealtad a la República de los Comités, y del Cuerpo de Especialistas Navales, los rebeldes franquistas eliminaron de la nueva marina franquista todo rastro de Democracia y Republicanismo. El método utilizado no fue la justicia, sino el terror. Nadie, de marinero a almirante y de aprendiz a ingeniero, comprometido con la República escapó a este control inquisitorial. Mediante «paseos» y consejos de guerra, los fascistas llevaron a la muerte a un gran número de marinos comprometidos por su juramento de lealtad con la República Española. Desde 1937 a 1939, fueron asesinados los siguientes Maquinistas:

– Antonio Ramon de Baliño, Nació en 1902. Ingresó en el Cuerpo de Maquinistas en 1919. Desde 1932 era 2º Maquinista. Tenía prestigio y muchas relaciones sociales. Perteneció a la Masonería, “Logia “Breogan nº 16 de los Valles”, en Ferrol, con el nombre simbólico de “Illardéu”. También utilizó el simbólico “Marden”. Alcanzó el Grado 2º. En julio de 1936 estaba de permiso por la zona de Benavente (Zamora), lugar de donde era su esposa, Teodora Blanco Gregorio. En septiembre de 1936 la junta de defensa nazional franquista, lo mandó Disponible Gubernativo a Béjar (Salamanca) y en enero de 1937 fue retirado con pensión pero sin uniforme. Acusado de rebelión militar, fue fusilado en Valladolid el 13 de abril de 1937.
– Andrés Cores Arevalo, natural y vecino de A Coruña. Era 2º Maquinista retirado. Pertenecía a la logia Atlántida nº 5. Al iniciarse la guerra se presentó a las autoridades de A Coruña, pasando a La Graña. El 23 de noviembre pasó a San Fernando y el 2 de enero de 1937 a la Academia de Maquinistas. El 3 de julio de 1937 pasó al «Contramaestre Casado». Sometido a consejo de guerra, fue condenado a la pena de muerte y fusilado en Ferrol el 5 de marzo de 1938.
 Juan Pantín Fernández, nació en San Pedro de Leija, Serantes (A Coruña) en 1900, hijo de un fogonero y una lavandera. Ingresó en el Cuerpo de Maquinistas de la Armada en 1915, y en 1931 era Teniente Maquinista. Había ingresado en la logia masónica Breogán en 1931 con el nombre de Nackens. En 1936 era Jefe de Máquinas del cañonero «Laya», que el 17 de julio de ese año partió de Huelva con rumbo a Algeciras, Pantín no se encontraba a bordo, estaba en Ferrol disfrutando de un permiso. Los franquistas trataron de localizarle sin éxito. El 17 de septiembre la junta de defensa nazional franquista le separó del servicio, sin derecho a pensión ni uniforme. En Enero de 1937 y en Noviembre de 1939 se le volvió a separar del servicio. En realidad, el 31 de diciembre de 1938, había sido fusilado por los franquistas, sin causa ni consejo de guerra.
– Benito Sacaluga Rodríguez nació en Cádiz en 1.882, era padre de 9 hijos. Fue Teniente Coronel de Máquinas de la Armada, Jefe de los Servicios de Inspección de Máquinas de la Flota Republicana, Director de la Escuela Naval Popular de Cartagena, y Submarinista. Terminada la guerra pudo haber huido con la escuadra a Bizerta (Túnez), pero se quedó en Cartagena, había servido al Gobierno Legítimo y sus manos estaban limpias. Fue sometido a consejo de guerra por los nazionales, acusado de “rebelión militar” y el 29 de abril de 1939, fusilado en el Arsenal de Cartagena junto al fogonero Juan Escobar Rodríguez. Sus últimas palabras antes de ser fusilado fueron: “¡Viva la República!
– Antonio Barrera Rodríguez, 54 años, 1º Maquinista. En julio de 1936 estaba en Mahón con Cargo de la Base Naval. Su hija, Encarnación Barrera Beardo, estaba casada con el también Maquinista Aquilino Pombo. Detuvo a los “oficiales” rebeldes de la marina que pretendieron entregar la base a los fascistas. La República lo ascendió a capitán en 1937. Después de la guerra fue sometido a una farsa de consejo de guerra acusado de un “delito de rebelión”. El 29 de julio de 1939 Antonio Barreda fue fusilado en el Arsenal de Cartagena.
– Manuel Rivero Fuentes, 42 años, natural de Ferrol, residía en Cartagena. Casado con 2 hijos. Primer Maquinista. Tomó parte activa en la defensa de Mahón contra los rebeldes fascistas. Era el Auxiliar del comandante maquinista Aguilar Carrión en la Base Naval secundaria de Baleares. Durante la guerra fue jefe del Servicio de Información Militar (SIM) en Cartagena y Murcia. Sometido a consejo de guerra, elementos de la guardia civil franquista lo asesinaron en Murcia el 7 de Noviembre de 1939 junto con Fernando Piñuela Romero, Alcalde de Murcia y 14 personas más.
– Guillermo Campoy Zapata, 27 años, 3º Maquinista. En julio de 1936 tuvo protagonismo en la detención de los oficiales del cuerpo general a bordo del destructor «Sánchez Barcáiztegui». Ascendió a teniente. Había llegado de Bizerta a bordo del transatlántico Marques de Comillas. Trasladado al campo de concentración de Rota (Cádiz), fue sometido a consejo de guerra y fusilado en en el penal de Cuatro Torres (Arsenal La Carraca, San Fernando, Cádiz), con el capote ruso puesto.
– Joaquín Mora Rosende nació en Valencia en 1901, casado con Encarnación Gómez Navarro, tenían 3 hijos. Estaba en posesión de la Medalla de la Paz de Marruecos, por su participación en la Campaña de Africa. Al producirse el golpe de estado fascista se presentó en el Arsenal de Cartagena y en Julio de 1936 embarcó en Málaga en el buque insignia de la Flota Republicana, el crucero Miguel de Cervantes, como 2º Maquinista. En mayo de 1937 pasó al «Alsedo», posteriormente ascendido y nombrado Comandante del crucero Miguel de Cervantes. El 1 de julio de 1938 fue nombrado Jefe de Maquinas del crucero Méndez Núñez. Apresado por los nazionales en abril de 1939, fue sometido a consejo de guerra acusado de “rebelión militar” junto al resto de oficiales leales a la República del crucero Miguel de Cervantes, y fusilado el 10 de noviembre de 1939 en el patio del Arsenal de Cartagena.


Documentos: Benito Sacaluga (benitosacalugarodriguezNueva Tribuna). El Exilio de los Marinos Republicanos (Victoria Fernández Díaz)



En MEMORIA de las mujeres y hombres del Ejército de la REPÚBLICA Española

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible