Ir al contenido principal

Medina del Campo: El supuesto desencadenante de la Guerra Civil que nunca existi贸

Lugar donde los golpistas arrojaron los cuerpos de los represaliados

La Asociaci贸n para la Recuperaci贸n de la Memoria Hist贸rica de Valladolid ha manifestado una discrepancia con respecto a un suceso considerado hist贸rico. Seg煤n su investigaci贸n, el crimen de Medina del Campo, tomado por muchos como el inicio de la violencia pol铆tica durante la Segunda Rep煤blica y la Guerra Civil espa帽ola, nunca ocurri贸.

Dentro de su exhaustiva documentaci贸n, la asociaci贸n no ha encontrado evidencia alguna de este suceso. Tras revisar el archivo de Chanciller铆a, donde se encuentran los juicios correspondientes a los Partidos Judiciales de esa 茅poca, no se encontr贸 ninguna menci贸n del suceso en cuesti贸n, ni en la fecha de 1929 ni en posteriores.

Adem谩s, se consultaron fuentes adicionales, como el Archivo Municipal de Valladolid y la hemeroteca del Norte de Castilla, pero los resultados fueron los mismos; no se encontr贸 ninguna informaci贸n sobre las personas implicadas en estos supuestos sucesos. En definitiva, la conclusi贸n a la que ha llegado la asociaci贸n es que el crimen de Medina del Campo nunca tuvo lugar.

La asociaci贸n tambi茅n se帽al贸 otras inexactitudes hist贸ricas presentes en el art铆culo en cuesti贸n. Por ejemplo, se menciona la presencia de falangistas en 1929, cuando en realidad en esas fechas todav铆a exist铆a la Monarqu铆a de Alfonso XIII y la Rep煤blica no hab铆a tomado medidas.

En opini贸n de la ARMH de Valladolid, lo m谩s preocupante del mismo es la aseveraci贸n de que este supuesto hecho marc贸 el inicio de la violencia pol铆tica durante la Segunda Rep煤blica y la Guerra Civil. Consideran que esto es un reduccionismo que busca justificar la violencia ejercida por los sublevados a partir del 18 de julio de 1936.

Julio del Olmo, presidente de la Asociaci贸n para la Recuperaci贸n de la Memoria Hist贸rica de Valladolid, enfatiz贸 que su organizaci贸n se dedica a investigar y presentar la documentaci贸n existente sobre aquel per铆odo hist贸rico, huyendo de discursos sin respaldo investigativo que defienden o justifican el golpe de Estado y sus consecuencias. Del Olmo tambi茅n destac贸 que, durante todos estos a帽os, la atenci贸n a las v铆ctimas y la realizaci贸n de investigaciones han sido m铆nimas por parte de aquellos que ahora realizan actos en beneficio de su formaci贸n pol铆tica bajo la pretensi贸n de rendir homenaje a las v铆ctimas.

https://memoriahistoricavalladolid.org/

https://www.lavozdemedinadigital.com/wordpress/2023/07/la-documentacion-desmienten-un-hecho-historico/

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible