
El programa está organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E), dará comienzo en julio con un programa de talleres formativos para los jóvenes músicos participantes. - MINISTERIO DE CULTURA
MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) - La séptima edición de 'MusaE. Música en los Museos Estatales' acogerá un total de 48 conciertos en los 16 museos estatales, protagonizados por jóvenes talentos emergentes, tal y como se ha desvelado este miércoles en un acto presentado por el Ministerio de Cultura y Deporte en el Museo de América (Madrid), junto con Acción Cultural Española (AC/E).
El ciclo de conciertos, según informa Cultura en una nota, ofrece la posibilidad de dar visibilidad al talento musical emergente de España, además de aprovechar los espacios singulares que ofrecen los museos para interpretar y escuchar música de calidad.
El inicio de la programación tendrá lugar el 24 de agosto con sendas propuestas en Madrid y Valladolid y concluirá en diciembre. El programa comenzará en el Museo del Traje (Madrid) con un concierto al guitarrista sevillano Darío Pérez a las 20.30 horas mientras que el Museo Casa Cervantes (Valladolid) hará lo propio a las 12.00 horas con Rafael Arjona, guitarrista especializado en música antigua.
Además de estos dos espacios culturales, la red de museos estatales está compuesta por el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, en Cartagena; el Museo del Greco y el Museo Sefardí, en Toledo; el Museo Nacional de Escultura en Valladolid; el Museo Nacional de Arte Romano en Mérida; el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira; el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia; y el Museo de América, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional del Romanticismo y el Museo Sorolla, todos en Madrid.
Entre las novedades de 'MusaE. Música en los Museos Estatales', los jóvenes músicos que ofrecerán los conciertos han sido seleccionados mediante una convocatoria abierta a formaciones musicales e intérpretes menores de 35 años, a la que se han presentado cientos de aspirantes.
Además, el proyecto se completa con talleres formativos para los jóvenes intérpretes, que se impartirán en julio, antes de dar comienzo el ciclo de conciertos. De esta manera, los músicos participantes no sólo disponen de la oportunidad de conseguir experiencia actuando ante el público, sino que podrán adquirir mejores habilidades para la comunicación con los espectadores y la promoción de sus carreras.
Los conciertos están comisariados por Juventudes Musicales de España que se desarrolla en la red de los museos estatales dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte entre agosto y diciembre de 2023.