Ir al contenido principal

Recortes Cero defiende que blindar las pensiones es una reforma constitucional

Ante la discusi贸n que se ha abierto sobre la revalorizaci贸n de las pensiones, Recortes Cero ha salido a defender el blindaje constitucional de las pensiones p煤blicas. En una entrevista en TVE, Feij贸o asegur贸 que el PP hab铆a revalorizado las pensiones todos los a帽os, a lo que la periodista le contest贸 que no era cierto. La pol茅mica ha seguido con la rectificaci贸n del candidato del PP, ya que en varios a帽os la revalorizaci贸n no se hizo con el IPC. Mientras, desde el PSOE se ha asegurado que el Gobierno ha blindado las pensiones.



Sin embargo, desde Recortes Cero han querido contestar porque ‘las pensiones p煤blicas solo se blindan prohibiendo de forma expl铆cita la privatizaci贸n y la p茅rdida de poder adquisitivo en la Constituci贸n’. Seg煤n Nuria Su谩rez, candidata de la formaci贸n, “recuperar la revalorizaci贸n de las pensiones con el IPC fue una muy buena noticia, pero no debemos confiarnos, porque sigue pidi茅ndose que se retrase la edad de jubilaci贸n a los 70, o que se reduzca la cuant铆a, aparte de cuestionar la revalorizaci贸n seg煤n el IPC”. Recortes Cero denuncia que todos los pasos que degraden las pensiones p煤blicas o que “nos hagan retroceder en avances ya dados”, tienen por objetivo “la privatizaci贸n total o parcial del sistema p煤blico”. Por eso aseguran que la 煤nica medida estructural que da garant铆a de futuro y estabilidad es “blindar las pensiones en la Constituci贸n con una reforma que introduzca de forma expl铆cita la prohibici贸n de privatizarlas y de que pierdan poder adquisitivo”.

Recortes Cero propone adem谩s que la pensi贸n m铆nima sea equivalente al SMI, y que la fuente de ingresos sea una reforma fiscal para que bancos y monopolios paguen un 50% del Impuesto de Sociedades. “Blindar las pensiones en la Constituci贸n y que no exista ninguna pensi贸n por debajo de 1.080 euros, es parte fundamental de una pol铆tica para redistribuir la riqueza, que es lo que Espa帽a necesita, m谩s cuando ya est谩n en parrilla de salida nuevos recortes que se han firmado en Bruselas y de los que nadie parece querer hablar”, ha afirmado Nuria Su谩rez.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible