
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, interviene durante el acto de presentaci贸n del programa electoral de Sumar para las elecciones generales del pr贸ximo 23 de julio, en el Espacio Larra, a 6 de julio de 2023, en Madrid (Espa帽a). - Eduardo Parra - Europa Press
Defiende limitar tambi茅n los vuelos en jet privado y desplegar conexiones ferroviarias nocturnas
Sumar ha reclamado como medida contra el cambio clim谩tico la supresi贸n de vuelos nacionales cuando exista una alternativa de transporte ferroviario, lo que supondr铆a emular la estrategia desplegada en Francia y eliminar, por ejemplo, el 'puente a茅reo' entre Madrid y Barcelona.
As铆 lo ha indicado en rueda de prensa en C谩diz el portavoz de la candidatura, Ernest Urtasun, que defiende tambi茅n el desarrollo de trayectos en tren nocturnos como alternativa de transporte, la regulaci贸n y limitaci贸n de vuelos en jet privado.
Urtasun ha desgranado que Sumar plantea una serie de medidas ante la "emergencia clim谩tica" que vive el pa铆s y que se traduce en la ola de calor que sufre el pa铆s estos d铆as, donde un aspecto esencial es limitar las emisiones contaminantes del sector del transporte que representa el 30% del total.
Y en este l铆nea ha abogado por la prohibici贸n de los trayectos en avi贸n para aquellas conexiones donde exista una ruta en tren inferior a las tres horas, que en el caso de Espa帽a no se limitar铆a solo a la ruta Madrid-Barcelona sino que impactar铆a tambi茅n a otras. Por ejemplo, desde la candidatura indican que repercutir铆a tambi茅n en los trayectos entre la capital con M谩laga y Sevilla, que disponen la alternativa de tren de alta velocidad.
Durante su comparecencia, el portavoz de Sumar ha desgranado que desde 2005 a 2019 esas emisiones contaminantes han aumentado en Europa un 34 por ciento, lo que equivale a 147 millones de toneladas de carbono.
"Si no hacemos nada con el sector de la aviaci贸n y no trasladamos transporte a茅reo a transporte ferroviario, van a seguir aumentando esas emisiones un 28 por ciento hasta el a帽o 2050 hasta alcanzaren Europa las 180 millones de toneladas de CO2 y por lo tanto es imprescindible, como ha hecho Francia, que traslademos trayectos a茅reos a trayectos terrestres", ha razonado para desgranar que esto implicar铆a eliminar varios trayectos que hoy operan en Espa帽a.
PROGRAMA DE SUMAR: TASA AL COMBUSTIBLE DE LA AVIACI脫NEl programa electoral de Sumar incluye entre sus puntos en materia de transporte impulsar estrategias que promuevan el trasvase de usuarios del avi贸n al ferrocarril, reduciendo las tarifas de los billetes de AVE y larga distancia para mejorar la conectividad territorial. Durante la 煤ltima legislatura, el grupo de Unidas Podemos present贸 alguna iniciativa para limitar esos vuelos cortos cuando haya una alternativa ferroviaria r谩pida.
En la propuesta program谩tica de Sumar figura tambi茅n un gravamen a veh铆culos de lujo, aviones privados, grandes yates y vuelos
frecuentes peninsulares o en clase business.
A su vez, aboga por una tasa creciente sobre los viajes frecuentes en avi贸n que entrar铆a en vigor a partir del segundo vuelo anual, as铆 como eliminar los "privilegios fiscales del avi贸n" e implantar una tasa al combustible de la aviaci贸n para evitar el "dumping econ贸mico" de este medio en relaci贸n a los terrestres.
POL脥TICAS "VALIENTES" FRENTE AL "NEGACIONISMO" DE LA DERECHA
Urtasun ha afirmado de manera gen茅rica que la irrupci贸n de esta nueva ola de calor obliga a Espa帽a a afrontar la "nueva realidad en clave de emergencia clim谩tica", donde no "cabe negacionismo" ante el cambio clim谩tico y s铆 medidas "valientes" para convertir el pa铆s en un referente de pol铆ticas verdes.
Por ejemplo, ha insistido en el plan para climatizar convenientemente escuelas, centros de salud y residencias, el impulso de la energ铆a renovable para garantizar energ铆a barata a la poblaci贸n, "trocear" la actividad de las grandes empresas energ茅ticas para romper el "oligopolio" que rige ahora el mercado y generar medio mill贸n de empleos verdes.
Con ese paquete de medidas, el portavoz de Sumar ha afirmado que Espa帽a podr铆a cumplir en 20140 los objetivos del pacto verde europeo, que a su juicio el PP trata de boicotear, lo que equivale a diez a帽os antes de lo marcado en este acuerdo (2050).
"En el pasado hubo m谩s muertes por el calor que por accidentes de tr谩fico y de la misma manera que hemos sido capaces de reducir un 80% las muertes por accidentes de tr谩fico en este pa铆s, debemos ser capaces tambi茅n de proteger a nuestra ciudadan铆a y situar a Espa帽a en las mejores condiciones para afrontar esta emergencia clim谩tica", ha insistido.