Ir al contenido principal

Vuelo de las aves muestra la escasez de alimentos







Jorge E. Zavaleta Alegre.


* Una cruzada internacional. EL CONDOR REGRESA A LOS ANDES. Ave m铆tica y legendaria de los pueblos latinoamericanos, retorn贸 a los andes, empezando por el Valle Urubamba donde en los tiempos del Incanato, fue reconocido como el Dios la Monta帽a.


 

Los peligros de su extinci贸n comenzaron a superarse, gracias a un programa de redoblamiento en el cual participan diversas instituciones cient铆ficas y los propios gobiernos de Italia, Austria y Per煤 (2010). Zootecnistas del Cusco revelaron que los c贸ndores toman ba帽os cada 5 a 6 d铆as, como un h谩bito. Les gusta ba帽arse en cochas en espejos de agua retenidos y no en aguas corrientes. Los c贸ndores diferencian los colores. Por lo general el rojo es el m谩s impactante.

En el caso de "Maya e Inca", ellos, despu茅s del ejercicio de vuelo, regresaron donde estaba la bandera roja, y no a la negra y blanca que estaban cerca. El control de sus vuelos de pr谩ctica de Maya e Inca se facilitaria con el uso del Micro Chip y rastreador, que la Universidad cusque帽a no contaba aun, a fines del siglo XX. Estas aves tienen un olfato fino, respecto a la existencia de carro帽a. Inicialmente *Inca y Maya+ comieron carne normal, luego carro帽a andina suave, como menudencias de cuyes, patos gallina, palomas y perdices, fetos de caballos, de perros. Paralelamente han aprendido a consumir agua en lavadores, simulando que son fuentes naturales. Esta iniciativa tuvo sus efectos favorables tanto en Cuzco como Arequipa.

El Primer Censo Nacional del C贸ndor Andino (Vultur gryphus) en el Per煤, realizado wl 2022. de manera simult谩nea en 16 departamentos del pa铆s, permiti贸 contabilizar una poblaci贸n m铆nima de 301 ejemplares de esta emblem谩tica ave, inform贸 el Servicio Nacional Forestal.

LA VIDA DE D`ARRIGO, el piloto de ala delta y ornit贸logo italiano Angelo D'Arrigo, conocido como el "hombre c贸ndor", muri贸 el 28 de marzo del 2006 en Sicilia al estrellarse su avi贸n. D'Arrigo, de 45 a帽os, participaba en una exhibici贸n de vuelo y se estrell贸 junto con el piloto Giulio De Marchis a bordo de un avi贸n ultraligero Sky Arrow de dos plazas en las cercan铆as del pueblo de Cosimo, en el sur de Sicilia, en un olivar. Se sabe o se sospecha que casi la mitad de todas las especies de aves del mundo est谩n en declive y el cambio clim谩tico podr铆a acelerar esta tendencia. En este 2023, causa atencion especial el anuncio de The NY Times sobre observaci贸n de aves: "Atenci贸n a los p谩jaros"

--Un proyecto de ciencia ciudadana. Uruguay y una alianza comercial con China y m谩s para, esta en marcha. Mike McQuade explica que la comprensi贸n de las aves se ha visto determinada en gran medida por el trabajo de la poblacion local. "Despu茅s de todo, cualquiera puede salir a la calle y prestar atenci贸n a un mundo ind贸mito que revolotea por encima de nosotros", remarca The NY Times.

Este verano, invita a los lectores, a los observadores de aves novatos y experimentados, a participar en un proyecto cient铆fico con la colaboracion del Laboratorio de Ornitolog铆a de la Universidad Cornell. Y, aunque las aves son muy estudiadas, a煤n queda mucho por aprender sobre ellas. Sab铆am

The New York Times tiene un largo historial de involucrar a sus lectores, pero, hasta donde sabemos, quiz谩s este sea el primer proyecto participativo de ciencia ciudadana del diario. Y aunque las aves son muy estudiadas, a煤n queda mucho por aprender sobre ellas, propone recopilar observaciones sobre las aves que nos rodean, para llenar los vac铆os de datos y ofrecerelos a los investigadores una imagen m谩s clara de la biodiversidad.

Se sabe o se sospecha que casi la mitad de todas las especies de aves del mundo est谩n en declive y el cambio clim谩tico podr铆a acelerar esta tendencia. Al recopilar datos de este tipo, ayudar谩s a la toma de decisiones informada sobre la conservaci贸n y el estudio de las aves. La base de datos cient铆fica de Cornell suele recibir menos observaciones de aves en el verano.





Para poder participar es necesario descargar Merlin o eBird, las aplicaciones de avistamiento de aves del Laboratorio de Ornitolog铆a de la Universidad Cornell. Merlin y eBird son aplicaciones de terceros con sus propias pol铆ticas de privacidad.

Se sabe o se sospecha que casi la mitad de todas las especies de aves del mundo est谩n en declive y el cambio clim谩tico podr铆a acelerar esta tendencia.¡S茅 parte de PPP Am茅ricas 2023, el foro de discusi贸n m谩s importante sobre Asociaciones P煤blico-Privadas (APP) en Am茅rica Latina y el Caribe!

En esta nueva edici贸n de PPP Am茅ricas, la agenda contar谩 con 12 paneles y cinco plenarias en torno a seis ejes tem谩ticos impulsando las alianzas. Atenci贸n a los p谩jaros es un llamado a tomar muy en cuenta, por ejemplo, el proyecto de ciencia ciudadana, Uruguay y una alianza comercial con China y m谩s para el martes.

La d茅cimo primera edici贸n de PPP Am茅ricas, es una iniciativa liderada por el BID en coordinaci贸n con el Gobierno de Panam谩. El BID considera que la nueva estrategia de inversi贸n de la Uni贸n Europea puede fortalecer el rol clave de Am茅rica Latina y el Caribe en la soluci贸n de los desaf铆os regionales y globales, como el cambio clim谩tico, la preservaci贸n de la biodiversidad y la inseguridad alimentaria.

En la cumbre de Bruselas, se reuni贸 por primera vez en ocho a帽os a gobiernos de la Uni贸n Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe帽os (CELAC).

La "Nueva Agenda para fortalecer la colaboracion de los objetivos de Europa en cuanto a los lazos pol铆ticos y econ贸micos, impulsara la inversi贸n, a trav茅s del programa Global Gateway de la UE, para reducir las brechas existentes.

Am茅rica Latina est谩 posicionada para ser parte de la soluci贸n a los mayores desaf铆os del mundo, incluyendo el cambio clim谩tico, la inseguridad alimentaria y la protecci贸n de la biodiversidad.

La regi贸n de Am茅rica Latina y el Caribe (ALC) es clave para la transici贸n a energ铆a limpia. El 30% del suministro total de energ铆a de la Region proviene de fuentes renovables, el doble del promedio mundial y, si se aprovecha adecuadamente, esta cifra podr铆a crecer exponencialmente. La ALC alberga dos tercios del litio del mundo y el 38% de su cobre, recursos, ambos cr铆ticos para producir energ铆a limpia y veh铆culos el茅ctricos, incluidos los manufacturados por compa帽铆as de autom贸viles europeas.

Tambi茅n, es el principal exportador neto de alimentos del mundo, aunque podr铆a producir ocho veces m谩s alimentos con reformas e inversiones adecuadas, aliviando la inseguridad alimentaria. La regi贸n alberga el 40% de la biodiversidad mundial. La Amazon铆a absorbe por s铆 sola una cuarta parte de las emisiones de carbono del mundo, por lo que protegerla es crucial para lograr los objetivos clim谩ticos globales. Por esta raz贸n, el BID est谩 lanzando el programa paraguas hol铆stico Amazon铆a Siempre.

La nueva agenda de Europa llega en momentos en que la inversi贸n extranjera directa en Am茅rica Latina y el Caribe est谩 en aumento. Las Naciones Unidas, informa que el a帽o pasado, dicha inversi贸n alcanz贸 un r茅cord de US$225.000 millones. La inversi贸n directa de Europa en la regi贸n es superior a su inversi贸n directa combinada en India, China y Jap贸n.

"Esta inversi贸n beneficia, no solo a Am茅rica Latina y el Caribe, sino tambi茅n a la Uni贸n Europea, en un momento de muchas prioridades compartidas. El BID ha sido el socio principal de Europa y de las empresas europeas para escalar el financiamiento y maximizar el impacto, incluso a trav茅s de nuestras nuevas e innovadoras herramientas financieras", subray贸 el presidente Goldfajn.

Para promover lazos m谩s estrechos e inversiones en la regi贸n, el BID coorganiz贸 en el marco de la cumbre una Mesa Redonda Empresarial con la asistencia de l铆deres del sector p煤blico y privado de ambos lados del Atl谩ntico, entre ellos la presidenta de la Comisi贸n Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Gobierno de Espa帽a, Pedro S谩nchez, el presidente de Brasil, Luiz In谩cio Lula da Silva, y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio D铆az-Granados.

Trece pa铆ses de la Uni贸n Europea son miembros del BID desde hace casi medio siglo. Se han asociado con el Banco en una gama de proyectos en 谩reas que van desde la digitalizaci贸n hasta la adaptaci贸n y mitigaci贸n del clima, la igualdad de g茅nero, agua y saneamiento, infraestructura, desarrollo comunitario y comercio, todos destinados a promover el desarrollo sostenible.

En la 煤ltima d茅cada, el BID y la UE han colaborado en di谩logos regionales de pol铆tica, cofinanciado proyectos e implenntacion. El BID tambi茅n se ha asociado con la Agencia Francesa de Desarrollo en proyectos sociales, clim谩ticos, de infraestructura y de digitalizaci贸n. Alemania ayud贸 al BID a lanzar la Plataforma de Transparencia de Bonos Verdes, que ahora cubre m谩s de las tres cuartas partes de las emisiones de bonos verdes de la regi贸n.

En suma los pa铆ses europeos tambi茅n son contribuyentes clave al nuevo programa del BID Amazon铆a Siempre, que proteger谩 este extraordinario espacio natural y facilitar谩 la inversi贸n en desarrollo sostenible.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible