Ir al contenido principal

Zapatero: "Quienes quieren abolir el progreso, encierran la cultura"

El expresidente del Gobierno recuerda a Allende con gratitud infinita 

V铆deo de la noticia

El expresidente del Gobierno Jos茅 Luis Rodr铆guez Zapatero, durante el acto ‘Chile: memoria y futuro a 50 a帽os del golpe de Estado’, en Casa de Am茅rica, a 15 de julio de 2023, en Madrid (Espa帽a). - Jes煤s Hell铆n - Europa Press

MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

El expresidente del Gobierno Jos茅 Luis Rodr铆guez Zapatero ha recordado al expresidente chileno Salvador Allende con "gratitud infinita" en el acto conmemorativo de los 50 a帽os del golpe de Estado en Chile, celebrado en Casa de Am茅rica (Madrid), y ha lamentado que "siempre quienes quieren abolir el progreso, quieren llevar la cultura a un armario y encerrarla".

"Es en la cultura donde se aprende a amar. Y es amando c贸mo se crea la cultura. En los valores de la democracia, en los m谩s profundos valores de la democracia, cuya defensa es la mejor manera de combatir la reacci贸n y el autoritarismo, est谩 inserto un ideal que Salvador Allende llevaba en su coraz贸n, en su piel y en su cerebro", ha asegurado Zapatero.

El expresidente ha ensalzado el discurso que pronunci贸 Allende en 1973, previo al golpe de Estado, y ha asegurado que "ense帽贸 que las convicciones, la dignidad, el coraje, las palabras sentidas y los hechos coherentes", son las 煤nicas herramientas con las que se cambia el mundo. "Yo soy de una generaci贸n que sufri贸 con Chile y que am贸 y ama a Chile cuando recuper贸 su libertad", ha enfatizado.

La uni贸n entre Espa帽a y Chile que se ha certificado en esta celebraci贸n es casi "perfecta y estimulante", ha resaltado Zapatero, quien ha ensalzado al actual presidente chileno, Gabriel Boric, presente en el acto, por recordar a Allende "con todos los honores como se espera".

"La dictadura chilena fue una dictadura dictada y la espa帽ola fue una dictadura consentida por buena parte de la comunidad internacional", ha indicado el expresidente espa帽ol.

En el acto ha asistido el cantante Joan Manuel Serrat, a quien Zapatero ha reconocido que su apellido le "impone" y le ha calificado de ser el "padre fundador" de la poes铆a espa帽ola "hecha m煤sica". "Serrat ha sido todo para nuestra vida, para nuestra juventud, para nuestra alegr铆a, para nuestra forma de entender el mundo", ha afirmado.

Respecto a Boric, Zapatero tambi茅n ha reconocido que admira su sinceridad, humanismo y confianza y le ha emplazado a defender la universalizaci贸n de los DDHH y la libertad, as铆 como a combatir con coraje cualquier discriminaci贸n, ensanchar todas las posibilidades de libertad, no considerar a nadie extra帽o, entre otros aspectos.

"Defender las grandes convicciones siempre ha exigido enormes sacrificios. Se ve que hay pol铆ticos que no les duele lo que representa luchar por la igualdad. No sufren con ello, ante una desigualdad, ante una discriminaci贸n", ha detallado el expresidente espa帽ol.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible