Ir al contenido principal

Conferencia de mujeres en Beirut


140648_111442_102056_f47516f4-7644-4bed-

Ha finalizado la primera sesi贸n de la Conferencia Internacional de Movimientos de Mujeres en Beirut. A la conferencia asistieron 80 mujeres de organizaciones de mujeres de T煤nez, Jordania, Irak, L铆bano, Sud谩n, Turqu铆a, Palestina, Egipto, Siria e Ir谩n, as铆 como de Shengal, el norte y el este de Siria.‎

Durante la primera sesi贸n de la conferencia, la presidenta de la Asociaci贸n “Mujeres y Liderazgo” Sena Xen卯me y la directora de la Asociaci贸n “Werdet Butrus – Igualdad del Trabajo para las Mujeres” Mar卯 Dibis hablaron sobre el levantamiento del pueblo 谩rabe y sus causas, as铆 como como el impacto de la intervenci贸n extranjera en las mujeres 谩rabes y la “primavera 谩rabe”.

Mar卯 Dibis dijo: “Las fuerzas democr谩ticas no pudieron resistir la contrarrevoluci贸n porque la mayor铆a de los activistas estaban en prisi贸n en ese momento”.

Mar卯 Dibis se帽al贸: “Despu茅s de 12 a帽os, la posici贸n de las mujeres en el mundo 谩rabe est谩 cambiando”.

Bu艧ra El卯, vicepresidenta de la Asociaci贸n de Mujeres, dijo: “Las mayores v铆ctimas de estas guerras y las consecuencias pol铆ticas de los reg铆menes son las mujeres, especialmente las mujeres kurdas, que sufren mucho”.

Bu艧ra El卯 se帽al贸: “Hay casos de violencia contra las mujeres en Diyarbakir con el apoyo del gobierno turco y, seg煤n el informe de 2019, hubo 838 casos de violencia contra las mujeres en solo 5 meses. Algunas de las organizaciones criminales asociadas con el gobierno turco son especialmente violentas”.

La presidenta del Frente Nacional para la Mujer y la Defensa de los Derechos de la Mujer en Egipto, Ker卯me El Hefnaw卯, se refiri贸 a la situaci贸n de la mujer en 脕frica, donde las mujeres son las principales v铆ctimas de las crisis regionales.

Ker卯me El Hefnaw卯 dijo: “Las mujeres en el continente africano est谩n sujetas al racismo, al abuso f铆sico y sexual. M谩s de 125 millones de ni帽as menores de edad est谩n casadas”.

Ker卯me El Hefnaw卯 continu贸: “Una de cada tres mujeres sufre abusos f铆sicos y sexuales.  En 6 pa铆ses africanos no existe una ley que proteja a las mujeres de la violencia dom茅stica”.

Por la tarde comenzar谩 la segunda sesi贸n, en la que se debatir谩 la experiencia de las mujeres kurdas en la superaci贸n de la crisis regional. Ma帽ana habr谩 una sesi贸n final sobre el tema “La mirada de Abdullah Ocalan en el camino hacia la liberaci贸n de la mujer”.‎

La conferencia fue organizada por la Asociaci贸n de Mujeres, la Asociaci贸n P煤blica Newroz y la Iniciativa de Libertad del l铆der Abdullah Ocalan.

ANHA

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible