Macarena Baena Garrido | Madrid - 1 agosto, 2023.- Entre enero y marzo de este año 2023 se denunciaron 1.021 violaciones (3,8% más que en el mismo periodo de 2022), es decir, que en España cada dos horas se denuncia una agresión sexual con penetración, según los datos del Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior.
Entre enero y marzo el total de denuncias por delitos contra la libertad e indemnidad sexual han crecido un 16,9 % hasta las 4.303.
Suben las denuncias de violaciones en España en 2023
Por agresión sexual con penetración (violación), un 3,8 % más (1.021). El resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, 21,6 % (3.282).
En conjunto, la criminalidad en España ha aumentado en los tres primeros meses del año un 7,2 %, con 588.785 delitos penales cometidos, en comparación con el mismo periodo de 2022, según explica Interior.
Del total de delitos penales cometidos 588.785 (7,2 % más):
- Los delitos incluidos en la “criminalidad convencional” han aumentado un 5,8 %, hasta los 480.906
- Los delitos incluidos en “cibercriminalidad” han crecido un 13,8 %, hasta los 107.879
Dentro de la cibercriminalidad:
- Estafas informáticas (13,7 %, 96.561)
- Otros ciberdelitos (14,5 %,11.318)
Dentro de la criminalidad convencional:
- Secuestros (161,5 %, 34)
- Homicidios dolosos y asesinatos consumados (13,5 %, 84)
- Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa (13,4 %, 274)
- Hurtos (12,5 %, 163.476)
- Sustracciones de vehículos (10,8 %, 7.870)
- Tráfico de drogas (8,5 %, 4.901)
- Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (6,2 %, 5.698)
- Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (6,2 %, 31.984)
- Robos con violencia e intimidación (4,5 %, 15.458)
- Los robos con fuerza solo en domicilios (2,4 % 21.541)
- Resto (1,4 %, 246.819)
Interior relaciona el aumento de denuncias de agresiones sexuales con las políticas de concienciación social que han provocado una mayor disposición de las víctimas a denunciar y han reducido los niveles de infradenuncia que hay en estos tipos penales.
Infradenuncia de violaciones
Según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019, en España sólo se denuncian el 11 % de las violaciones, a pesar de que el 2,2 % mujeres mayores de 16 años reconoce haber sido víctima de esta violencia sexual (más de 450.000)
Los motivos que exponen las mujeres para no denunciar son la vergüenza (40,3%), haber sido menor cuando tuvo lugar (40,2 %), temor a no ser creída (36,5%) y miedo al agresor (23,5%).
El Balance de Criminalidad recoge los datos de poblaciones de más de 200.000 habitantes registrados por Policía Nacional, Guardia Civil, cuerpos policiales de las Comunidades Autónomas -Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra- y algunos cuerpos de Policía Local.