Ir al contenido principal

Documentan una serie de crímenes de violación contra mujeres en Jarabulus y Afrin ocupados


150125_131551_msuwlyn-mn-alahtlal-altrky

El cantón de Afrin y otras áreas ocupadas viven un estado de inseguridad, en medio de continuos crímenes contra las personas para intimidarlas y expulsarlas de sus áreas para cambiar su demografía.

Las fuentes informaron que 3 maestras fueron violadas en una de las escuelas ocupadas de Jarabulus, en el campo oriental de Alepo, por funcionarios turcos del Ministerio de Educación y líderes de grupos mercenarios. Las fuentes no mencionaron otros detalles sobre el crimen.

Según una fuente del distrito de Janders en el cantón ocupado de Afrin, el líder de los mercenarios de "Jaish al-Sharqiya", Numan Salloum al-Matar, amenazó al ciudadano Othman Khurshid del distrito de Janders con violar a sus hijas frente a sus ojos si no le pagaba la regalía de la temporada de olivo que se le impuso, estimada en tres mil dólares americanos.

La fuente agregó que el mercenario (Noaman Salloum al-Matar) le dio al ciudadano (Othman Khorshid) un aviso de una semana para asegurar la cantidad.

Señaló que los mercenarios impidieron que el ciudadano Othman abandonara el distrito y fuera a la ciudad de Afrin.

Ayer, fuentes dijeron a nuestra agencia que un miembro del llamado "consejo local" en el distrito de Janders, Nasr Bustani y su hijo, Zakaria Bustani, violaron a una niña de 14 años después de que fuera secuestrada de su casa bajo la amenaza de muerte a su familia.

Las fuentes también informaron que el líder de los mercenarios de la "Policía Militar", Ahmed Jamal Kabso, convirtió el campamento del llamado "Foro Sirio" ubicado cerca de la calle Villas en el centro de la ciudad de Afrin en un centro de prostitución, abuso de drogas y promoción, y que los mercenarios secuestran mujeres de las ciudades de Al-Bab e Idlib y las obligan a trabajar en la prostitución en el campamento.

ANHA





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible