Ir al contenido principal

El intelecto y la cultura son insignias de la Feria Universitaria del Libro

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave


CIUDAD DEL CONOCIMIENTO, REAL DE REFORMA, HIDALGO. “Nos reunimos una vez m谩s para celebrar el poder de las palabras, el conocimiento y la cultura impresa. Desde el inicio, esta Feria ha sido un momento de gran relevancia en el panorama cultural y educativo de nuestra regi贸n”, afirm贸 el doctor Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Aut贸noma del Estado de Hidalgo, UAEH, en la ceremonia inaugural, nosotros agregamos que, del pa铆s, porque EL INTELECTO Y LA CULTURA  SON LAS INSIGNIAS DE LA FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO. 

Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Aut贸noma del Estado de Hidalgo, UAEH. Foto Rectorado UAEH


Agreg贸 Castillo Acosta que, este es un espacio de diversidad cultural que enriquece la visi贸n de quienes deciden adentrarse al mundo de las letras, pues permite el acercamiento con otras culturas, como en esta ocasi贸n la Rep煤blica de Corea, pa铆s a quien se le dedic贸 la jornada, “una naci贸n cuya rica historia y vanguardia tecnol贸gica ha dejado huella a nivel global”. 

La descripci贸n de la edici贸n 36 de “La Feria De Todos”, fue obsequiada por su presidente, maestro Marco Antonio Alfaro Morales, al precisar que es acontecimiento cultural m谩s importante en Hidalgo y uno de las m谩s grandes del pa铆s, con una participaci贸n de m谩s de 800 editoriales entre comerciales, infantiles, independientes, nacionales e internacionales, de instituciones de educaci贸n superior, dependencias y organismos gubernamentales, instituciones de fomento del libro, academias, asociaciones y entidades del 谩mbito de la cultura y las letras, as铆 como organismos especializados en la producci贸n del libro en cualquier soporte. Su tem谩tica es la “Ciberseguridad”. 

Destacamos la visi贸n de la maestra Tania Er茅ndira Meza Escorza, secretaria de Cultura del estado de Hidalgo, al resaltar que las Fer铆a “es un elemento fundamental no solo de la transformaci贸n de nuestro pa铆s, sino del cambio de realidades de cada joven, ni帽o, ni帽a, persona que viene a tener contacto con los libros, porque sabemos que si queremos hablar de una transformaci贸n, no podremos lograrlo jam谩s sin la cultura, sin educaci贸n y espec铆ficamente sin la lectura”. 

Por su parte el embajador de la Rep煤blica de Corea, Huh Tae-wan, puso 茅nfasis que, 2022 fue el aniversario de los 60 a帽os de relaci贸n entre M茅xico y su naci贸n, por lo que con esta Feria se fortalece a煤n m谩s el v铆nculo diplom谩tico entre ambas pa铆ses y se inaugura un nuevo periodo de apoyo y comunicaci贸n mutua. “Para esta edici贸n de la feria -agrego-, hemos preparado diversas actividades que incluyen una gran variedad de contenidos, en que las y los asistentes podr谩n disfrutar de la cultura coreana”. 

Hugo Andreas Setzer Letsche, presidente de la C谩mara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, CANIEM, agreg贸 que la FUL es prueba del compromiso con la poblaci贸n e indic贸 que las ferias del libro son m谩s que espacios de encuentro, puesto que en ellas se fomenta el pensamiento cr铆tico, la creatividad y el amor por el aprendizaje. “Esta Feria, con su enfoque en la ciberseguridad y su pa铆s invitado de honor, Rep煤blica de Corea, se alza como un ejemplo de la riqueza y la diversidad de nuestra industria editorial, para nutrir la mente y el alma”, concluy贸. 

Dos grandes y entra帽ables amigos presentaron y presentar谩n su obras bibliogr谩ficos en espacios de la literatura y de la ciencia, el destacado escritor hidalguense, maestro Gonzalo Martr茅, s谩bado 26 y domingo 27, y el consumado comunicador, licenciado Heriberto Galindo Qui帽os, el pr贸ximo viernes 1 de septiembre. 

Es para el autor un estupendo honor, por mis ra铆ces hidalguenses, haber presentado a auditorios llenos en dos ocasiones, nuestras libros, con la amabilidad de su anterior rector, maestro, Adolfo Pontigo Loyola, y haber estado presente como invitado de honor en esta 36潞 edici贸n de la Feria Universitaria del libro.  

Un谩monos a la Universidad Aut贸noma del Estado de Hidalgo para difundir su invitaci贸n no s贸lo a la comunidad universitaria sino al p煤blico en general a visitar y participar en esta edici贸n de la Feria Universitaria del Libro. EL INTELECTO Y LA CULTURA, SON INSIGNIAS DE LA FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO DE UAEH.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible