Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
TOLUCA, ESTADO DE M脡XICO. Coincidir en una tesis que siempre hemos manifestado y defendido por su valor intr铆nseco, es decir, por el compromiso en el bien com煤n, es m谩s que satisfactorio, nos referimos a la que ilustra como t铆tulo esta entrega: EL PERIODISMO S脫LO SE ENTIENDE COMO UN SERVICIO A LA SOCIEDAD.
En la ceremonia m谩s que protocolaria, democr谩tica, por la que se renov贸 en unidad la respetada y reconocida Asociaci贸n de Periodistas del Valle de Toluca. APVT, con su flamante presidente, licenciado en periodismo, Gustavo Yescas Bernal y los integrantes de su Comit茅 que lo acompa帽ar谩n en el compromiso aceptado con la protesta estatutaria, se present贸 espont谩nea esta doctrina profesional.
Gustavo Yescas expres贸: “Como periodistas profesionales o de oficio tenemos una responsabilidad y un objetivo: servir a la sociedad a la que nos debemos”; por nuestra parte, como orador hu茅sped, afirmamos: debemos de “trabajar por la verdad… siempre he dicho y hoy lo reitero, “que cuando el periodismo no tiene como fin el servicio a la sociedad ya no es periodismo; debemos trabajar por la sociedad, por nosotros mismos y nuestras familias”.
Cabe aclarar que primero nosotros en la tribuna, ad libitum, expresamos la frase anotada y Gustavo, en discurso previamente escrito, coincidi贸 o coincidimos para satisfacci贸n de los presentes y de los que ahora nos leen.
“La APVT fue creada por inquietos periodistas el 13 de mayo de 1983, con el objeto original de estudiar, defender y mejorar los intereses profesionales de los asociados; defender y promover el uso correcto de la lengua espa帽ola, de los valores culturales y art铆sticos y de las costumbres y tradiciones del Estado de M茅xico” dijo Gustavo.
Despu茅s de relatar la geograf铆a del periodismo mexiquense y referirse a los retos de las nuevas tecnolog铆as, agreg贸, como periodistas y comunicadores tenemos grandes retos, desaf铆os tecnol贸gicos cada vez m谩s pujantes como son los que impulsan los j贸venes. Ya no basta investigar, analizar, redactar e informar. Hoy, se piden conocimientos de producci贸n en video, transmitir en vivo, saber escribir guiones, tambi茅n conocer Powerpoint, PhotoShop, Indesign, Ilustration, manejo de redes especialmente Facebook, Twitter, Youtube y ahora Tik-tok, lo mismo mercadotecnia, tratamiento de datos, infograf铆as y fotograf铆a.
Remarc贸 que Janine Warner, cofundadora y directora ejecutiva de SembraMedia en Argentina sostiene que “el futuro es el m贸vil”, como son el IPhone y los que usan Android con nuevas funciones, caracter铆sticas y herramientas. Sus estudios indican que de manera general el 54 por ciento de las personas ven noticias en m贸viles, sin embargo, advirti贸 que lo grave es que s贸lo el 25 por ciento de la informaci贸n es verificada.
Por ello concluy贸: “El periodismo est谩 en crisis y todos debemos analizar qu茅 se est谩 haciendo y ver hacia el futuro, necesitamos reinventarnos; tenemos que ver todo esto desde una perspectiva m谩s amplia, todos los contenidos, en todo momento, en todo lugar.
Como periodistas profesionales o de oficio tenemos una responsabilidad y un objetivo: servir a la sociedad a la que nos debemos. Es cierto, hemos sufrido bajas, amenazas y agresiones; poco a poco hemos venido construyendo mecanismos de protecci贸n y los mexiquenses tenemos una ley en la materia; hay apoyo de Derechos Humanos y Comisiones ciudadanas ante agresiones. Pero no es suficiente, nos hace falta tener mayor seguridad social en salud, laboral y para la vejez, entre otras cosas”.
Por nuestra parte, resaltamos el cambio democr谩tico en la APVT, agradecimos a la organizaci贸n hermana por ser cofundadora en Ixtapan de la Sal de la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos FAPERMEX, ese municipio fue su cuna, ello jam谩s se va a olvidar.
Hay otros aspectos a destacar: la lucha de los periodistas por la profesionalizaci贸n y es un honor para todos ustedes, recordar que el Estado de M茅xico obtuvo el primer lugar en obtener las licenciaturas en Periodismo por Saberes Adquiridos, que promocionamos en la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica, SEP, y en la Maestr铆a en Periodismo:
Finalmente dejamos saber nuestra satisfacci贸n por asistir a un cambio democr谩tico con Gustavo Yescas y esperamos seguros que haga un estupendo papel y reiteramos nuestro mensaje de la unidad del gremio period铆stico, no sin antes reiterar la denuncia de que nuestro M茅xico, por desgracia, sigue siendo el pa铆s m谩s peligroso para ejercer el periodismo; la FAPERMEX y el CONALIPE, llevamos la contabilidad de los agravios a los periodistas, en particular los asesinatos, no solo de periodistas sino de locutores, trabajadores de la prensa, familiares y amigos de comunicadores, de civiles y escoltas.
Ante esa realidad lacerante, debemos seguir luchado, no podemos declinar, sino exigir a las autoridades actuar contra los que act煤an contra las libertades de prensa y expresi贸n; no podemos aceptar la deshonra de que nuestro el pa铆s sea el m谩s peligroso del mundo para ejercer el periodismo, solo lo podemos lograr en unidad, concluimos.
EN EL 脕TICO. Como es del conocimiento p煤blico, uno de los 5 hermanos supuestamente desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, aclar贸 que todo es falso, tambi茅n nosotros aclaramos el infundi贸 de que la Cuarta Transformaci贸n tiene como su prop贸sito el imponer el “fantasma” del comunismo, utilizado y capitalizado por los due帽os del gran dinero desde siglos atr谩s. Es tema de otro Comentario a Tiempo.