Ir al contenido principal

En las elecciones latinoamericanas, adelanta la izquierda dos a uno


Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave


En las elecciones presidenciales llevadas a cabo en Ecuador y Guatemala adelanta la izquierda, en el primer pa铆s se impone, por primera vez una mujer, la correista, Luisa Gonz谩lez, sin embargo, tendr谩 que enfrentar en una segunda vuelta al derechista empresario Daniel Novoa, no obstante que lo aventaja con 10 puntos porcentuales. 

Luisa Gonz谩lez, candidata presidencial del Movimiento Revoluci贸n Ciudadana en Ecuador. Foto: ©Luisa Gonz谩lez/ Twitter


En Guatemala el triunfo de la izquierda es inobjetable, Bernardo Ar茅valo, el socialdem贸crata de 64 a帽os acumul贸 el 97.21 por ciento de los votos escrutados, algo verdaderamente ins贸lito y por tanto hist贸rico, en ese sentido se impuso este domingo con esa amplia ventaja para convertirse as铆 en el nuevo presidente electo del pa铆s centroamericano, lo que marca un giro en la clase pol铆tica dominante. 

Mientras tanto en Argentina, en las llamadas elecciones primarias celebradas tambi茅n este domingo, el economista libertario Javier Milei, l铆der del frente La Libertad Avanza, emergi贸 como el candidato m谩s votado a medida que se contabiliza m谩s del 80 por ciento de los votos escrutados. Milei acapara el 30.90 por ciento de los votos, equivalente a 6.1 millones de sufragios. Desde luego es una primera prueba, que desde luego advierte que la derecha va adelante en la naci贸n sudamericana.

Con el 97.21 por ciento de los votos escrutados, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, TSE, inform贸 que el candidato propuesto por el Movimiento Semilla lideraba el conteo con 58.76 por ciento frente al 36.49 por ciento de la ex Primera Dama Sandra Torres, de Uni贸n por la Esperanza, UNE. 

Si mayores remilgos, Irma Palencia, magistrada presidenta del TSD, afirm贸, textual: “Ya tenemos una tendencia sumamente importante, con una participaci贸n ciudadana 44.96 por ciento”, y agreg贸: “Habl贸 la voz de los ciudadanos, las elecciones se ganan o se pierden en las urnas. El proceso concluye con 茅xito”.  

Ecuador celebr贸 elecciones anticipadas este domingo. Ninguno de los candidatos obtuvo la cantidad de votos suficiente para llegar a la presidencia en primera vuelta, por lo que ser谩 necesaria una segunda, el pr贸ximo 15 de octubre, sin embargo, la candidata corre铆sta Luisa Gonz谩lez no obstante que obtuvo la mayor铆a de los votos en primera vuelta alcanzando el 33,25 por ciento tendr谩 que ir a esa segunda vuelta con el derechista empresario, candidato por el Movimiento ADN Daniel Noboa, quien obtuvo 23,73 por ciento de la votaci贸n. 

Recu茅rdese que el presidente Rafael Vicente Correa Delgado, en el 2020 fue declarado culpable de cargos de corrupci贸n, no comprobados, y sentenciado, in absentia, a 8 a帽os de prisi贸n. Vive exiliado en B茅lgica.  

Los comentaristas coinciden que con tantas encuestas que se circularon, con resultados tan diversos, tal vez la 煤nica certeza que se ten铆a era que Luisa Gonz谩lez pasaba a segunda vuelta. Lo de Noboa fue una sorpresa. 

Christian Zurita, el candidato que reemplaz贸 a Fernando Villavicencio, tras su asesinato, ambos periodistas, habl贸 con la prensa la noche del domingo, mientras avanza el conteo de votos. 

“Tenemos mucho por qu茅 sentirnos en verdad orgullosos, ha sido una luz para este pa铆s esta candidatura porque se basa sobre todo en la estatura moral de quienes hemos luchado por este pa铆s e incluso entregado la vida”, dijo Zurita, quien afirm贸 que se tomar谩n un tiempo para pensar c贸mo continuar谩 el trabajo en el futuro. 

En esta modalidad de las elecciones primarias en Argentina, con m谩s del 80 por del voto escrutado, Milei se afianza como candidato m谩s votado. Las encuestas previas a los comicios fallaron porque no anticiparon esta sorpresa en el panorama pol铆tico argentino. Se esperaba que los votos se distribuyeran en tres tercios, pero el ultraderechista Javier Milei emerge como el precandidato m谩s votado de todo el espectro pol铆tico. 

Nada malo para la izquierda, dos a uno va de gane, esperemos los resultados finales en Argentina y Ecuador.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible