Ir al contenido principal

Iris Arroyo: El desarrollo sostenible es ahora o nunca

"Urge su compromiso y acci贸n", dice alcaldesa de Puriscal, en Costa Rica

image770x420cropped.jpg

Iris lo tiene muy claro. El enfoque debe estar en las soluciones urgentes y as铆 lo quiere hacer saber a lideresas y l铆deres que participar谩n de la Cumbre Mundial por los Objetivos de Desarrollo Sostenible en septiembre de este a帽o.

“Gobernantes, si ustedes no est谩n comprometidos tampoco lo estar谩n las personas que viven en sus pa铆ses y que tienen la esperanza y el derecho a una vida digna, en un ambiente sostenible y seguro”.

Para esta mujer de or铆genes rurales y humildes, la puerta de acceso al desarrollo sostenible est谩 en las comunidades, en el trabajo a nivel local. “Los recursos en el mundo existen, pero requieren de compromiso y una justa distribuci贸n en las comunidades”, se帽al贸.

Con mirada serena y voz suave pero firme, agrega que “el desarrollo econ贸mico no vale de nada si no salvamos el planeta”. 

“La econom铆a y los nuevos empleos deben ser sostenibles”, abunda.

“Fui migrante y trabajaba 19 horas al d铆a”

Iris Arroyo es la Alcaldesa de Puriscal, un cant贸n rural y monta帽oso de apenas 39.000 habitantes de la capital costarricense, San Jos茅. 

Ella siente total autoridad para hacer un llamado a la acci贸n a los gobernantes del mundo, ahora como lideresa comunitaria, pero tambi茅n como una mujer que ha vivido en carne propia las dificultades, la falta de oportunidades y los impactos de la exclusi贸n.

Iris tuvo una infancia compleja y desde joven aprovech贸 el liderazgo para sacar adelante el hogar de una humilde familia rural de Costa Rica. Debi贸 asumir responsabilidades como cuidar a personas enfermas, trabajar desde temprana edad y costearse estudios por cuenta propia.

Se vio obligada a migrar a Estados Unidos hace un par de d茅cadas para buscar oportunidades econ贸micas. Cuenta que trabajaba 19 horas al d铆a y ten铆a tres trabajos distintos.

Con el dinero que logr贸 ahorrar luego de algunos a帽os, regres贸 a Puriscal donde estudi贸 contabilidad y poco a poco se fue incorporando en el trabajo con las Juntas de Educaci贸n locales.

Fue as铆 como se involucr贸 en el trabajo comunitario y se convirti贸 en la lideresa y activista que hoy se enfoca en impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no solamente en su comunidad, sino en el mundo. 

¿Por qu茅 los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

La alcaldesa sue帽a con un Puriscal que en 2030 impulse modelos de turismo sostenible, que sea m谩s verde, con muchas peque帽as empresas que den oportunidades de trabajos verdes, con sistemas de educaci贸n modelo y con m谩s y mejores espacios p煤blicos para el disfrute de las personas.

Cree firmemente que la ruta para lograrlo son los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Iris se帽ala que esta es la gu铆a, la oportunidad para resolver los grandes desaf铆os mundiales desde la acci贸n local. “Es la hoja de ruta para que decidamos, planifiquemos y hagamos”.

Cuenta que ahora todas las acciones en su municipio est谩n ligadas a los objetivos y lo explica con algunos ejemplos.

La Infraestructura Sostenible permite una mejor resiliencia al cambio clim谩tico. Es necesaria para lograr la producci贸n y consumo sostenible y sin ella, ni帽as y ni帽os no pueden lograr la educaci贸n para mejorar sus oportunidades en la vida. Bajo este paradigma impulsa cerca de 150 proyectos locales en donde la Municipalidad aporta los materiales y las comunidades la mano de obra para la construcci贸n de obras de infraestructura que respondan a las necesidades de las personas pero que tambi茅n convivan en armon铆a con el ambiente.

Indica que las Ciudades Sostenibles se logran cuando el desarrollo se planifica en funci贸n de la urbanizaci贸n responsable que haga un adecuado manejo de desechos, que reduzca el impacto de las emisiones de carbono emitidas por el transporte. Puriscal impulsa hoy un agresivo plan para el manejo de desechos org谩nicos a trav茅s de composteras y el reciclaje y reutilizaci贸n de materiales por medio de 40 estaciones de recolecci贸n, en donde los materiales de desecho son reciclados o reutilizados. Tambi茅n implementan el uso de energ铆a solar en los edificios y espacios p煤blicos que est谩n bajo tutela del gobierno local.

Las Alianzas para lograr los Objetivos son imprescindibles, explic贸 Iris y son una oportunidad para el trabajo conjunto y solidario. Puriscal no tiene costas, pero ha asumido el compromiso de evitar la contaminaci贸n del oc茅ano y las costas de sus cantones vecinos. Para ello implementa un sistema de cinco trampas en los principales r铆os, que atrapan desechos y evitan que lleguen al mar. “Lo que hagamos en nuestras localidades, tiene impacto tambi茅n en las vecinas”. 

La Alcaldesa tambi茅n dona la mitad de su salario para proyectos comunitarios sostenibles y con ello m谩s de cien iniciativas cuentan con el capital semilla para mejorar espacios p煤blicos, llevar seguridad e impulsar proyectos productivos.

El cambio clim谩tico afecta a Puriscal, pues es un cant贸n monta帽oso que ha visto el incremento de los fen贸menos clim谩ticos extremos como lluvias y deslaves. Para lograr la Acci贸n por el Clima y reducir y atender los riesgos e impactos, la Municipalidad ha impulsado la siembra de 15.000 谩rboles en las zonas m谩s vulnerables junto a 70 organizaciones locales. Saben que requieren de estas alianzas ya que no tienen la capacidad para hacerlo solo con el personal del gobierno local y es, a la vez, una oportunidad para educar y lograr que las comunidades asuman las responsabilidades de su propio desarrollo.

Una red local para el Desarrollo Sostenible

Puriscal es parte de La Red de Cantones Promotores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una iniciativa conjunta del Sistema de las Naciones Unidas, el Ministerio de Planificaci贸n y Pol铆tica Econ贸mica (MIDEPLAN) y el Instituto de Fomento y Asesor铆a Municipal (IFAM) de Costa Rica.

Al incorporarse a esta red, Iris pudo unir los puntos y entender la dimensi贸n global de los desaf铆os que vive en su comunidad. Fue como un despertar a una nueva realidad y comprender que las decisiones globales est谩n interconectadas con lo que pasa en el d铆a a d铆a de su pueblo.

La red es una plataforma de acceso voluntario en donde las municipalidades pueden acceder a herramientas, conocimiento y capacidades para impulsar la Agenda de Desarrollo Sostenible en sus localidades. La red conecta tambi茅n a las comunidades con otras instituciones y diversos mecanismos de cooperaci贸n que les ayudan a cumplir sus metas.

Brinda tambi茅n oportunidades de compartir experiencias, proyectos y lecciones aprendidas para identificar desaf铆os, actuar y reportar sobre los avances por medio de Informes Locales Voluntarios.

Hoy, la red cuenta con 45 municipios trabajando por el Desarrollo Sostenible, de los cuales seis presentaron en 2022 sus informes voluntarios. Puriscal es uno de ellos.

Allegra Baiocchi, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Costa Rica, destac贸 a Iris y al Municipio de Puriscal como un ejemplo para el mundo, un caso que muestra c贸mo los grandes desaf铆os mundiales tienen un rostro humano y local.

“Los gobiernos locales son la variante m谩s importante en la ecuaci贸n para lograr el Desarrollo Sostenible. Los gobiernos locales tienen el primer nivel de atenci贸n hacia la poblaci贸n y, por lo tanto, conocen las necesidades, pero tambi茅n las mejores soluciones para asegurar las respuestas que requieren sus pobladores”, destac贸 la coordinadora de la ONU.

Que el mundo la escuche

El 煤ltimo a帽o ha sido muy activo para Iris. Estuvo en Estados Unidos, Colombia y m谩s recientemente en Kenya, en la Asamblea General de ONU Habitat, donde relat贸 su experiencia e intent贸 contagiar a los asistentes a ese foro su esperanza para que impulsen el Desarrollo Sostenible a nivel local.

Llevar este mensaje a otras latitudes no le ha resultado f谩cil, pues siempre ha trabajado en comunidades rurales, pero se ha dado cuenta que su experiencia con las personas que luchan d铆a a d铆a por tener una vida digna, que se enfrentan a los mayores impactos del cambio clim谩tico y que sufren de la exclusi贸n, como ella lo hizo alguna vez, es lo que puede marcar una gran diferencia.

Para Iris, la Organizaci贸n de las Naciones Unidas es el marco id贸neo para encontrar soluciones a los grandes desaf铆os del mundo. “La ONU es nuestro referente de paz, protecci贸n y desarrollo”.

La alcaldesa espera con ansias los resultados de la Cumbre Mundial de septiembre. Es optimista y ve en ella una gran oportunidad para que el mundo y los pa铆ses tomen las decisiones correctas.

Redacci贸n: Danilo Mora D铆az

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible