Ir al contenido principal

​​​​​​​La ocupación turca confisca 6.000 viviendas y 1.200 comercios en Serekaniye

082858_200132_182927_heseke-sere-kani-.j

Desde la ocupación del estado de ocupación turco y sus mercenarios de la ciudad de Serekaniye a finales de 2019, y el desplazamiento de más de 150.000 personas, ha seguido una política de cambio demográfico de la región asentando a las familias de mercenarios y extranjeros en ella, después de confiscar las casas del pueblo.

Asentamiento de 55 familias de mercenarios de ISIS

Según las estadísticas del Comité de Desplazados de Serekaniye y de la Asociación de Apoyo a las Víctimas, obtenidas por la agencia de la ANHA, la ocupación turca y sus mercenarios se han apoderado de 6.000 viviendas, propiedad de los desplazados forzosos desde su ocupación de la ciudad, para asentarse las familias de los mercenarios provenientes de las regiones de Homs, Daraa, el campo de Damasco e Idlib, además de asentar a más de 55 familias de mercenarios de ISIS que fueron contrabandeados desde el campamento de al-Hol dentro de la ciudad.

La ocupación turca asentó a las familias de los mercenarios de ISIS en el barrio de Hawarna y, según fuentes locales, la ocupación cerró casi por completo el barrio de Hawarna, impidiendo la entrada de otros.

El estado de ocupación turco y sus mercenarios vaciaron por completo 55 aldeas de sus habitantes originales, convirtiendo algunas de ellas en cuarteles militares después de demolerlas por completo.

Otras fuentes señalaron que hay muchos iraquíes y extranjeros en los pueblos y aldeas de la ciudad ocupada de Serekaniye.

La ocupación turca y sus mercenarios se apoderaron de más de 1200 tiendas comerciales e industriales dentro de la ciudad de Serekaniye y las distribuyeron entre colonos y familias mercenarias dentro de la ciudad.

El estado de ocupación turco y sus mercenarios continúan cambiando la demografía de la ciudad de Serekaniye y sus pueblos, reprimiendo a los indígenas y cometiendo crímenes contra ellos, para desplazarlos, a la luz de la deportación de los sirios de sus tierras a las áreas que ocupa para asentarlas en las viviendas de los desplazados.

ANHA

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible