OPINI脫N de Diego Nevado Mart铆nez
El pasado s谩bado activistas del colectivo antiespecista D茅nia Animal Save estuvimos concienciando en Benidorm sobre la realidad que se esconde detr谩s de la industria peletera. Una pancarta con im谩genes impactantes, se帽alaba "Aqu铆 est谩 el resto de tu abrigo", mientras otras personas activistas daban informaci贸n desde fuera y repart铆an folletos. Unas pantallas mostraban la miserable realidad que se esconde tras las granjas peleteras mientras una activista simbolizaba en una jaula a las v铆ctimas.
200 chinchillas, 250 ardillas, 60 visones, (que son manipulados gen茅ticamente para cambiar el color de su piel) 30 mapaches o 6 leopardos, entre muchos otros animales, son las v铆ctimas de cada abrigo.
Toneladas de cuerpos sin vida de los animales que despellejaron para ser tu abrigo, un abrigo ba帽ado en sangre en el que a煤n se pueden visualizar los rostros de los individuos aniquilados y o铆r los gritos de aquellos que lucharon por su vida hasta el final, un final horrible.
Muchas veces para extraer la piel intacta del animal se le intoxica con mon贸xido de carbono, lo que produce una muerte lenta y ag贸nica de estos individuos inocentes, otras veces sufren descargas el茅ctricas para aturdirlos y mientras le sacan la piel siguen a煤n vivos. Para fabricar prendas de ropa de plumas se les arrancan las alas estando conscientes, por lo tanto, sufren un gran dolor.
AnimaNaturalis document贸 cinco granjas de visones ubicadas en Galicia y Castilla y Le贸n en los inviernos de 2020 y 2021. Las im谩genes muestran animales con estereotipias, falta de higiene, contaminaci贸n del medio ambiente y una matanza grabada con c谩mara oculta.
CIFRAS QUE APARECEN EN LA WEB DE ANIMANATURALIS
Reproduzco textualmente lo que pone en un art铆culo de la web animalista:
Cada a帽o se cr铆an en Espa帽a unos 750.000 animales en 32 granjas peleteras. Seg煤n datos del Ministerio de Agricultura, 26 de las explotaciones activas eran de vis贸n americano en 2021, mientras que en el resto se producen principalmente conejos y chinchillas.
Las im谩genes grabadas por AnimaNaturalis muestran la ansiedad que sufren los visones a causa del confinamiento permanente. Est谩n completamente privados de la posibilidad de desarrollar sus comportamientos naturales, como nadar, escarbar o cazar.
Los visones son una especie semiacu谩tica de naturaleza exploradora y h谩biles escaladores, pero en las granjas pasan toda su vida retenidos contra su voluntad en jaulas de metal r铆gido. Esta carencia de est铆mulos les provocan movimientos estereotipados -uno de los indicadores de falta de bienestar animal m谩s utilizados-, sufren heridas, canibalismo y pueden llegar a automutilarse.
En uno de los criaderos visitados, documentamos con c谩mara oculta el manejo de los visones por parte de los operarios y su matanza con c谩mara de gas. Este m茅todo de sacrificio es habitual, junto con la electrocuci贸n y el desnucamiento, que se escogen para evitar da帽ar las pieles. El resto de sus cuerpos acaban amontonados en contenedores.
BUEN RESULTADO CERCA DE UNAS PELETER脥AS DE BENIDORM
La actividad era contra la industria peletera en general, pero fue cercana a 2 peleter铆as de Benidorm, las cuales perfectamente pueden adaptarse y no tienen que ver perjudicado su negocio porque hoy en d铆a hay alternativas sint茅ticas perfectamente iguales evitando toda la miseria y angustia de los animales al igual que la contaminaci贸n.
"Desde nuestro colectivo intentamos concienciar en contra de toda explotaci贸n animal como antiespecistas. En este caso, estuvimos en Benidorm mostrando la triste y cruel realidad que se esconde detr谩s de la peleter铆a, obteniendo un buen resultado tras el impacto visual de la acci贸n", declara 脕lvaro Taranc贸n, coordinador de D茅nia Animal Save.
INDUSTRIA CRUEL Y CONTAMINANTE
La contaminaci贸n de esta industria nos la explica la bi贸loga Rosa M谩s, voluntaria en colectivos como FEUMVE por un men煤 vegano en todos los colegios.
«El principal da帽o al ecosistema causado por las granjas peleteras se debe a los escapes: los visones que consiguen fugarse de las jaulas se encuentran en un medio ajeno, muchos mueren, pero otros consiguen adaptarse; estos 煤ltimos compiten con los animales aut贸ctonos por el espacio, el agua y el alimento, de modo que la industria peletera es responsable de que los visones, secuestrados de su h谩bitat y criados para ser despellejados, se hayan convertido en una mal llamada especie invasora», declara.
AVANCES CONTRA LA INDUSTRIA PELETERA
Una de las personas activistas que all铆 acudi贸 es Jes煤s Mart铆nez, activista por los animales desde hace 15 a帽os. Fue vegetariano durante 35 a帽os, pero hace unos 5 decidi贸 hacerse vegano, ya que al final toda explotaci贸n animal es igual y acaba tambi茅n en el matadero.
"Particip茅 en el acto contra las pieles al ser una crueldad sin sentido y completamente innecesaria para bolsos, cinturones, zapatos o abrigos. En el caso de que a la gente le guste lucir algo de todo esto, tiene cada vez m谩s alternativas sint茅ticas. Empresas como Armani, Gucci, Calvin Klein, Michael Kors o Versace y Burberry son las 煤ltimas que se han adaptado a la sociedad actual eliminando el uso de pieles", declara.
"Estos animales viven toda una vida de suplicio en jaulas min煤sculas padeciendo enfermedades f铆sicas y mentales sin apenas poder moverse. Si hablamos por ejemplo de los zorros, son despellejados vivos para una mejor conservaci贸n de su piel. Los visones suelen ser electrocutados despu茅s de su angustiosa vida y por ello, particip茅 tambi茅n en la campa帽a para que a nivel europeo se cierren las granjas peleteras. Es muy probable que en invierno hagamos otras acciones en este aspecto", zanja Jes煤s.
Respecto a la Iniciativa Ciudadana Europea Fur Free Europe por el cierre definitivo de las granjas peleteras en la UE, casi 2.000.000 millones de personas firmaron teniendo en cuenta tambi茅n que muchas ni se enteraron por lo que entendemos que la sociedad rechaza la peleter铆a.
EDUCACI脫N A LA INFANCIA
Las ni帽as y ni帽os que por ah铆 pasaban como es habitual, muestran una gran sensibilidad y empat铆a con los animales por lo que si no se les ocultara la triste realidad, empatizar铆an con todas las especies sin distinci贸n cosa que ya hacen, pero participan de su explotaci贸n sin saberlo en la alimentaci贸n, vestimenta, entretenimiento o experimentos in煤tiles en nombre de la ciencia.
Todo esto es justo lo que evita el veganismo como una filosof铆a 茅tica de vida coherente y nada privativa que adem谩s de salvar y evitar un infierno a los animales, es la soluci贸n real al hambre en el mundo, problemas de salud o la crisis clim谩tica que atravesamos.
PR脫XIMAS ACCIONES
Una de las pr贸ximas acciones en las que participar谩 D茅nia Animal Save, es la protesta antitaurina del s谩bado frente al Ayuntamiento de Alfafar a las 18:30 para acabar con els "Bous al Carrer".
Por otro lado, en su incansable lucha contra els bous a la mar, har谩n una protesta en J谩vea un a帽o m谩s siendo el 27 de agosto a las 18:30 por la zona del puerto de J谩vea (Carrer casetes 25). Sigue en redes sociales la p谩gina "D茅nia Animal Save" y respecto a la protesta de Alfafar, puedes escribirme a defensaanimal2023@gmail.com .
Est谩 claro que la industria peletera y toda explotaci贸n animal es tan cruel como contaminante careciendo de sentido hacer da帽o pudiendo no hacerlo.
Desde la plataforma antitaurina de Alfafar y D茅nia Animal Save se considera el veganismo como justicia por todos los animales por lo que invitamos a que mir茅is lo f谩cil que es tener respeto por todas y cada una de las vidas que como t煤 y como yo, simplemente quieren vivir sin ser molestados.