Por Teodoro Rentería Arróyave
SEGUNDA PARTE
Los contrastes entre los precandidatos a la Presidencia de la República de Movimiento de Regeneración Nacional y el supuesto Frente Amplio por México, es más que elocuente, mientras que en MORENA, se allanaron las controversias con una gran actitud conciliadora del senador con licencia Ricardo Monreal Ávila, en los de enfrente la realidad es de enfrentamientos y de desacuerdos, continúa al rojo vivo.
Xochilt Gálvez, que según múltiples opiniones es “el dado cargado”, declara que el mayor desastre para su partido Acción Nacional, PAN, es su aberrante alianza con el Partido Revolucionario Institucional, PRI, “que sólo desprestigia, desánima” y lo califica de descaro; al Partido de la Revolución Democrática, PRD, ni lo toma en cuenta, a ello hay que sumarle otra grave defección, la del exsenador blanquiazul, José Luis Preciado Rodríguez.
Si algo ha distinguido en la política a Ricardo Monreal Ávila ha sido su acendrado concepto de la conciliación, ante la grave situación de que ninguna de las empresas encuestadoras propuestas por el precandidato, Marcelo Ebrard Casaubón resultó elegida y ante su reclamo, por cierto muy preciso del ex canciller, el zacatecano cedió la que le correspondió a Ebrard para mantener la unidad en MORENA y “santo remedio”.
La decisión del senador con licencia fue respaldada por otros miembros del partido, el conflicto que inició con los reclamos de Marcelo Ebrard hacia Claudia Sheinbaum por presunto “acarreos” de simpatizantes así como la exclusión de las propuestas de encuestadoras que dio el ex canciller. El senador con licencia Ricardo Monreal Ávila tomó esa decisión para mantener la unión de los miembros del partido: ceder su lugar para una proposición de encuestadora a Ebrard.
El mismo legislador aseguró que las cuatro encuestadoras que resultaron seleccionadas fueron producto de la suerte y del azar; sin embargo, decidió actuar de esta forma con el propósito de empezar a “zanjar” las asperezas que surgieron dentro de los seis posibles candidatos a representar al partido guinda en las elecciones presidenciales de 2024.
El resto de los “presidenciables” que son Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Manuel Velasco sí obtuvieron un lugar dentro de las encuestadoras que acompañarán a Morena a definir al candidato oficial a la presidencia de nuestro país, a excepción de Gerardo Fernández Noroña.
Como respuesta a todo ello, Ebrard Casaubon negó que su actitud o posición sea en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, sólo exige a la dirigencia de MORENA congruencia con las reglas que todos firmamos, concluyó.
Ante todo esto el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, sostuvo que en la oposición “se van quedar con la ganas de vernos divididos”, ya que en la encuesta para definir al candidato a la presidencia en el 2024 “nadie va a meter las manos ni alterarla” y todos los aspirantes están unidos.
Es normal, dijo, que en una proceso de selección real que no es una simulación, como el de los de enfrente, del Bloque Opositor, “de repente haya jaloneos, de repente haya fricciones, pero nada que pase a mayores”.
TERCERA Y ÚLTIMA PARTE
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. Mientras en todas las encuestas y en todas las combinaciones, las empresas investigadoras siguen colocando en primer lugar, y con mucho, a Claudia Sheinbaum Pardo para ganar la elección presidencial del 2024, después de referirnos a lo que ocurre en las filas del partido Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, dedicamos esta última entrega de la serie a analizar el conflictivo Frente Amplio por México.
Vamos por orden cronológico, no sin antes recordar que fuimos los primeros en afirmar que los dados estaban cargados en este seudo frente a favor de la panista Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, ahora muy tarde, lo denuncia la priísta, Beatriz Paredes Rangel.
Después de una descalificada decisión de bajar de la contienda al priísta Enrique de la Madrid Hurtado, quien disciplinado como son los del tricolor, aceptó su marginación, Santiago Creel Miranda, el exsecretario de Gobernación de Vicente Fox Quesada, sufre su segunda derrota, recuérdese, precisamente que en tal ocasión y no obstante el apoyo del huésped de Los Pinos, lo superó Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, con lo que se completó la llamada “docena trágica del panismo”, que más bien fue en detrimento de nuestro México.
Mientras que de La Madrid Hurtado declinó a favor de sus compañeros contrincantes: Beatriz Paredes Rangel, Santiago Creel Miranda y Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el blanquiazul Creel, declina a la contienda en favor y en forma particular de su compañera de partido, Xóchilt Gálvez, decisión que le ha creado múltiples críticas y comprueba lo de los dados cargados.
¿Porqué?, simple, ¿o van por una alianza opositora o siguen en la necedad los panistas de ir solos como partido? En esas condiciones, lo único que consiguen es el resquebrajamiento del movimiento plural. Sino al tiempo, mismo que no nos dará la razón.
La Gálvez, como ya lo anotamos, declaró, que la coalición con el PRI es un vergüenza, es decir, prepara el terreno para marginar a los partidos adláteres: Revolucionario Institucional, PRI y de la Revolución Democrática, PRD, con lo cual desmadeja una alianza que algunos comentaristas daban como la única opción para enfrentar a MORENA.
Hay más tela de donde cortar, Xóchitl ya cuenta con las aquiescencia de Creel a su invitación para ser el jefe de su campaña política; además, desconocimientos aparte de los políticos en la contienda, lanza su red falaz, solapada y maquiavélica al invitar al ex canciller Marcelo Ebrard Casaubon “para que, en el caso de no ser el elegido de MORENA, se sume a su campaña electoral y luego a su supuesto gobierno”. Desconoce la integridad de Marcelo.
La mayoría de los comentaristas, como también nosotros lo hemos consignado desde un principio, los dados estaban o están cargados a favor de la hidalguense Gálvez; sin duda, de los cuatro finalistas la más preparada es la priísta Beatriz Paredes Rangel, pero como se vislumbra se quedará en el camino.
Concluimos: ¿quièn manda en esta ensalada política heterogénea? Desde luego el PAN, y para ser precisos, ni siquiera su presidente, Marko Cortés Mendoza, desde las sombras de su escondite de prófugo, quien ordena, hace y deshace en el blanquiazul es Ricardo Anaya Cortés, el tiempo nos dará la razón.